Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de junio de 2021

El fallido reconocimiento facial de Mercadona

La conocida propuesta de Mercadona para instalar un sistema de reconocimiento facial en sus establecimientos, para detectar si personas con orden de alejamiento respecto de los mismos o de sus trabajadores, accedían a ellos, ha sido denegada.

La propuesta, se encontraba en fase de prueba en 40 establecimientos en los que había recibido autorización de los respectivos Juzgados, al tratarse de materia de seguridad privada, sin embargo, al haberse realizado de forma sorpresiva respecto a la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, (desde donde comunican que han tenido conocimiento a través de los medios de comunicación) y siendo está, el organismo competente cuando se traten datos de carácter personal, ya ha anunciado una investigación de oficio, puesto que independientemente de la autorización de los juzgados en base a la normativa de Seguridad Privada, puede a su vez se vulnere la normativa en Protección de Datos al afectar y tratar datos de carácter personal a gran escala.

En primer lugar, para que la propuesta pudiera tener algún viso de prosperar, deberían de haber realizado previamente una Evaluación de Impacto de la medida, analizando los derechos y libertades que se verían afectados y ponderando la misma respecto al fin perseguido. Así como, las medidas que se llevarían a cabo para que el tratamiento de los datos personales se hiciera de forma correcta y garantista. En segundo lugar, este documento debería de haber sido remitido a la AEPD, a fin de que fuera aprobado su uso. Al no haber esto hecho y, aunque actualmente en procedimiento de la AEPD aun se encuentra en fase de investigación, podemos aventurar el negativo resultado. Sin embargo, el primer revés no ha sido por parte de la AEPD, si no por la Audiencia Provincial de Barcelona, al enjuiciar un caso concreto respecto a dos personas condenadas por robo en establecimientos de Mercadona y, sobre quienes, esta última pretendía instalar el sistema de reconocimiento facial para que no volviesen a entrar en sus establecimientos mientras la orden de alejamiento estuviera en vigor.

¿En qué consiste el sistema de reconocimiento facial pretendido?

Mercadona ha argumentado que el sistema reconoce rasgos físicos y detecta únicamente la entrada de personas con sentencia firme y medida cautelar de orden de alejamiento en vigor. Además, que disponen de la imagen de estas personas porque la han utilizado como prueba en el procedimiento judicial por el cual se la ha impuesto la sentencia y/o orden de alejamiento. El sistema empleado, alega la mercantil, no almacena ningún tipo de información adicional, y además, es eliminada en 0,3 segundos. Finalmente, al afecto, se han instalados carteles informativos específicos sobre el sistema.

¿Por qué ha denegado su uso la Audiencia Provincial de Barcelona?

1.- La Audiencia Provincial, literalmente recoge que: “Tanto el argumento de la rapidez como el no tratamiento de datos caen por su propio peso”. Es evidente que por rápido que sea, existe tratamiento.

2.- Fundamental es, ¿cuál es el origen de las imágenes para el cotejo?, ¿Existe una base da tos de fotografías?, ¿Cómo las han obtenido? ¿Con qué consentimiento?, ¿hace cuánto tiempo? ¿Cómo las han conservado? ¿Cuándo las eliminarán? A todas estas preguntas no responde Mercadona, basándose de forma genérica en el interés público, cuando nada más lejos que su propio interés particular en perjuicio de unos derechos y libertades fundamentales como son la protección de la propia imagen personal, no solo de los supuestos objetivos si no del análisis de todos los clientes que entren en sus establecimientos.

3. Finalmente, recoge la sentencia que la medida es desproporcionada e innecesaria, más si cabe cuando ninguno de los condenados que originó la causa han quebrantado la orden de alejamiento respecto al establecimiento de Mercadona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario