Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de junio de 2021

Comisario Manuel Yanguas: Vamos a abrir una vía de formación a los vigilantes de seguridad del ámbito sanitario

“Queremos implantar un protocolo que acabe con los agresores reincidentes”

El comisario Manuel Yanguas, nuevo interlocutor policial sanitario de la Policía Nocional desde el mes de junio, ha mantenido un encuentro con el responsable del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), el Dr. José María Vicente, para mantener e impulsar todas aquellas acciones dirigidas a erradicar la violencia a los profesionales sanitarios en nuestro país. Durante la reunión, Yanguas ha manifestado: “Queremos implantar un protocolo que acabe con los agresores reincidentes”

Así, Yanguas sustituye a Javier Galván, ahora responsable de la Unidad de Servicios Internos de la Policía. Con motivo de este cambio, el comisario junto al resto del Equipo Nacional del interlocutor policial sanitario, acudieron a la sede de la OMC donde pudieron repasar el plan de trabajo. Además, establecieron nuevas líneas de actuación entre las que destacó la implantación de un protocolo dirigido a promover denuncias rápidas en los lugares de trabajo para erradicar la violencia de los agresores reincidentes que suponen cerca de un 17% del total.

Entre las nuevas líneas de actuación destaca la implantación de un protocolo dirigido a promover denuncias rápidas para erradicar la violencia de los agresores reincidentes Yanguas considera un “honor” esta nueva responsabilidad que “ya conocía porque la oficina del interlocutor siempre ha dependido de la Unidad Central de Seguridad Privada. Es decir, antes de crear la oficina ya estaba de jefe de la unidad”. Asimismo, añadió: “He hecho siempre un seguimiento de la actividad, la he potenciado, apoyado y promocionado. Me parece que es muy necesaria. Por eso, vamos a seguir en la línea e incluso incrementar la actividad”.

Respecto a ese incremento, las nuevas líneas de actuación pretenden reformar la instrucción de la Secretearía de Estado que crea el Protocolo de Actuación. Según Yanguas, el objetivo es que además de a los médicos y a los técnicos, incluya también al resto de personal no sanitario. “Estamos viendo que el personal que trabaja en el ámbito sanitario también está siendo objeto de agresiones. Es decir, celadores e incluso personal de la limpieza, personal administrativo. Con la aplicación de este protocolo buscamos ampliar esta cobertura y seguridad a todos lo que estén siendo objeto de agresiones por trabajar en estos centros o entornos”, manifestó.

Las nuevas líneas de actuación pretenden reformar la instrucción de la Secretearía de Estado para que incluya también al resto de personal no sanitario Asimismo, también avanzó que hay un protocolo aprobado en la Secretaría de Estado de denuncias “in situ”. Este protocolo ya se aplica, por ejemplo, en el ámbito de los centros comerciales y esperan poder implantarlo en breve en todo lo que respecta a los entornos sanitarios. “Esta medida posibilita que un vehículo de Policía o de la Guardia Civil acuda al centro donde ese profesional del ámbito sanitario que haya sufrido algún tipo de agresión pueda, en ese momento y lugar, presentar la denuncia. De esta manera, a la persona que se le ha presentado la denuncia, se le cita ya directamente para juicio rápido y sea condenado en fechas próximas”, Explicó Yanguas.

Para Yanguas, el objetivo de esta medida es “cortar por lo sano y acabar con ese porcentaje cercano al 17% de agresores reincidentes, para que no vuelvan otra vez al mismo centro o, a otro y haga lo mismo”. No obstante, expresó su preocupación por los médicos o el personal que trabaja en estos centros no quieran denunciar por no tener que identificarse en ese momento. Por ello, incidió en la necesidad de denunciar y visibilizar estas agresiones. Según manifiesta, son la punta de un iceberg del que no conocemos sus dimensiones totales.

Manuel Yanguas incide en la necesidad de denunciar y visibilizar estas agresiones Junto a estas nuevas medidas y actuaciones previstas en el ámbito de las agresiones a sanitarios, adelantó también otros de los ejes centrales de actuación para esta nueva etapa y que pasará por incrementar la formación. “Vamos a abrir otra vía también de formación a los vigilantes de seguridad que prestan ese servicio en el ámbito sanitario. Además, estamos también iniciando una campaña, de concienciación dentro de la propia Policía Nacional y de otras como las municipales, para crear más conciencia del problema que hay en los centros sanitarios de nuestro país”, subrayó.

Finalmente destacó la excelente labor llevada a cabo por el Observatorio Contra las Agresiones de la OMC desde hace más de una década. “La verdad es que lo están haciendo muy bien los Colegios de Médicos y están poniendo todos los recursos de los que disponen. Les pedimos que continúen en la misma línea de actuación, para disminuir la lacra de las agresiones a los profesionales sanitarios”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario