Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de julio de 2020

Prosegur, tecnología punta para lograr viajes y destinos seguros

La compañía actúa en la gestión de playas, la hostelería, el 'retail' y el transporte

La de 2020 será una temporada completamente atípica para el turismo. Las restricciones y el temor derivados de la pandemia de Covid-19 han hecho que los viajeros no piensen tanto en los atractivos como en la seguridad del destino. Los datos apuntan a que, entre los españoles que se desplazarán por vacaciones este verano, la inmensa mayoría lo hará dentro del país. El 65% asegura que el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad será el factor más determinante en su elección de destino y alojamiento, según un estudio de la consultora Marco.

En las circunstancias actuales, un aspecto clave en este enfoque es el mantenimiento de la distancia física recomendada para minimizar la posibilidad de contagios -sobre todo, evitar la formación de aglomeraciones-, así como asegurar el uso generalizado de mascarillas y otros elementos de protección individual (EPI) en los destinos elegidos. Que eso sea así depende en no poca medida de la responsabilidad individual, pero cuando intervienen flujos importantes de personas la tecnología puede desempeñar un papel fundamental.

Tal es el planteamiento de Prosegur Seguridad, cuya área de innovación trabaja de manera constante en el desarrollo de soluciones novedosas, en este caso, orientadas a la seguridad de los destinos turísticos, con un foco triple: las últimas tecnologías, profesionales muy cualificados y procesos diseñados a la medida del cliente. Así, la compañía está contribuyendo a la reactivación del sector actuando en cuatro grandes áreas relacionadas: la gestión de las playas, la hostelería, el retail y los transportes.

Vigías para un descanso seguro El sol y playa es uno de los atractivos más representativos del turismo en España. Este año la oferta incluso ha mejorado -hay más playas distinguidas con la preciada bandera azul que en 2019- y el reclamo de la arena y el mar es si cabe más poderoso tras los meses de confinamiento. Sin embargo, se hace necesario controlar la cantidad de gente que puede concentrarse en estas zonas y, a menudo, por la extensión o el tipo de acceso, no es tarea sencilla.

Prosegur ha desarrollado lo que denomina smart towers -torres inteligentes- para ayudar a los ayuntamientos en esta labor. En esencia, son puestos de vigilancia autónomos, equipados con paneles solares y cámaras, que permiten vigilar incluso de forma remota tanto la afluencia de bañistas como la distancia de seguridad entre ellos, a través del análisis inteligente de las imágenes que captan las cámaras. Estos sistemas ya funcionan en diversos puntos del norte de España, en Galicia y la cornisa cantábrica.

Además, en aquellas playas que son menos urbanas, que se caracterizan por una extensión mayor o un acceso más complicado, Prosegur ha ideado soluciones de vigilancia mediante drones, realizando una tarea que de otra forma supondría un despliegue poco eficiente de recursos humanos. En este esquema, el dron va recorriendo zonas de la playa en vuelos controlados y, en caso de que se detecte alguna zona problemática, puede acercarse o emitir un mensaje de megafonía pidiendo, por ejemplo, que se guarden las distancias. El objetivo, en todo caso, es idéntico: que los turistas puedan disfrutar de unas condiciones de baño más seguras. En todo lo que tiene que ver con el control de aforos y aglomeraciones, Prosegur cuenta con tecnología para el conteo y seguimiento de personas y la detección dinámica de colas. Mediante sensores 3D y algoritmos de deep learning o aprendizaje profundo se logra una alta precisión; de hecho, la combinación de los sensores permite una mayor cobertura del espacio, ya que son capaces de rastrear dinámicamente las formas cambiantes y de distinguir entre personas y animales.

Prosegur dispone asimismo de sistemas de control de acceso, verificación de identidad y monitorización de la temperatura enfocados a lugares de elevada concurrencia pública. Estos sistemas son particularmente apropiados para los hoteles: la compañía trabaja en el control del aforo, la distancia social y el acceso, donde se está primando la sustitución de las tarjetas físicas por otras que no impliquen contacto alguno. Estos sistemas pueden incorporar también el control de la temperatura, sobre todo para el personal propio. Hay que recordar que, según las directrices para hoteles y apartamentos turísticos publicadas en mayo por el Insituto para la Calidad Turística Española (ICTE) -dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo-, estos establecimientos deben disponer de un "termómetro sin contacto".

En el subsector del retail, las herramientas de Prosegur tienen una aplicación igualmente evidente. En centros comerciales y también en establecimientos más pequeños, o en supermercados, garantizar una compra segura pasa por monitorizar la temperatura del personal propio -para evitar que este sea una fuente de contagio para el cliente- y, en el caso de los turistas y el resto de clientes, por controlar el aforo y las distancias mediante inteligencia artificial (IA), a fin de que no se supere la máxima ocupación permitida.

Máquinas que aprenden Los nuevos sistemas de videovigilancia de Prosegur combinan IA y técnicas de deep learning para alertar ante posibles aglomeraciones, incumplimientos de la distancia social o la detección de EPI a través de herramientas CCTV. En pocas palabras, los motores de IA van alimentándose de las imágenes y vídeos que circulan por el sistema, de manera que cada vez son más precisos a la hora de determinar la distancia de seguridad entre personas, por ejemplo, o si alguien lleva o no la mascarilla. Cuando se observa un incumplimiento, se manda una alerta dando pie a la decisión de enviar a un vigilante o bien emitir un mensaje. Estos sistemas pueden complementarse con aplicaciones móviles, que ayuden en el mantenimiento de la distancia social y, sobre todo, en el seguimiento de los posibles casos sospechosos. De esta manera, la videovigilancia permite monitorizar miles de eventos cada hora y el vigilante de seguridad solo actuará por excepción.

Viajar con garantías En el ámbito del transporte, Prosegur está trabajando fundamentalmente con compañías del sector ferroviario y líneas aéreas para garantizar que los viajes se produzcan en ámbitos libres de Covid-19. Por descontado, toda la tecnología antes citada que tiene que ver con evitación de aglomeraciones y control de afluencia y distanciamiento se podrían aplicar igualmente a estaciones de tren o aeropuertos. Pero, más específiciamente, la aportación de Prosegur en este terreno está en el control de la temperatura del personal, en el caso de compañías aéreas, y de los propios pasajeros en el caso del ferrocarril.

En dichos controles, que descansan en la instalación de cámaras termográficas que no requieren contacto, lo más relevante no es el aspecto puramente técnico, sino el procedimiento. En la aplicación de todas las soluciones detalladas, Prosegur hace hincapié en el trabajo de la mano del cliente, sea este un hotel, un ayuntamiento o una empresa de transporte. La clave está en cómo se organiza el despliegue de dicha tecnología: de nada serviría, por ejemplo, instalar toda suerte de controles en un acceso a un centro comercial si el establecimiento no tiene controlados el resto de puntos de entrada, o no redirige adecuadamente los flujos.

Adaptarse a las circunstancias Otro aspecto diferencial del planteamiento de Prosegur es trabajar con un ojo atento a la actualidad. La pandemia de Covid-19 ha ido evolucionando y es preciso adecuar las soluciones a las necesidades de cada etapa. La compañía trabaja con un área de innovación grande que desarrolla nuevas tecnologías y al mismo tiempo va integrando las diferentes soluciones para conformar productos que satisfagan al máximo las necesidades del cliente.

Al margen de lo anterior, Prosegur lanzó hace algunas semanas el Reto Covidfree en el marco de su programa de innovación abierta, llamado Come In. La propuesta de la multinacional española de la seguridad privada convocó, en apenas dos semanas, más de 80 startups procedentes de 22 nacionalidades diferentes. Tras seleccionar los seis proyectos finalistas, la compañía realizó un Selection Day en el que el jurado eligió la propuesta de la compañía norteamericana Xandar Kardian.

La solución ganadora destaca por la capacidad de controlar la ocupación de espacios interiores a través de la detección de microvibraciones tales como las que producen la respiración o los latidos del corazón. Su aplicación, en el actual contexto, permite, entre otras funciones, conocer en tiempo real el uso de los espacios de trabajo y organizar los planes de limpieza y desinfección en función del uso que se esté haciendo de ellos. Todo lo anterior demuestra de manera palmaria el compromiso de Prosegur con la innovación al servicio de la seguridad de clientes, ciudadanos y, claro es, los turistas que apuesten por España durante el año 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario