Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de julio de 2020

La Fiscalía de Sevilla denuncia a los sindicatos UGT y CCOO por apropiarse de 6,7 millones de la Junta de Andalucía

Aprecia malversación de fondos públicos en la actuación de Carbonero y Pastrana por la gestión de las residencias de tiempo libre


La Fiscalía de Sevilla ha presentado una denuncia penal contra las antiguas direcciones de las federaciones regionales de Comisiones Obreras y UGT en Andalucía por quedarse con 6,7 millones de euros de fondos públicos que adeuda a la Junta de Andalucía.

El Ministerio Público aprecia un supuesto delito continuado de malversación de fondos públicos y rebaja la cuantía inicialmente reclamada por la Administración a los sindicatos, que la Junta había estimado en 7,4 millones de euros. Dicho importe corresponde a los precios públicos que los sindicatos recaudaron a trabajadores que veranearon en las residencias de tiempo libre de la comunidad autónoma entre 2000 y 2006 y que debían haber reintegrado a las arcas públicas, un caso que destapó ABC.

Los denunciados son dos exsecretarios generales de Comisiones Obreras en Andalucía, Julio Ruiz Ruiz y Francisco Carbonero Cantador, y el ex líder de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, que ya estuvo investigado en la trama de las facturas falsas para desviar subvenciones de formación, así como su extesorero y exsecretario de Administración, Federico Fresneda Herrero, acusado en el citado caso de corrupción. Además, han sido denunciadas dos exsecretarias de Servicios de CCOO, Juana Mancilla y Maribel Hernández Martínez.

La denuncia también se dirige contra tres exdirectores generales de Trabajo de la Junta, Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera, a los que se les atribuye un supuesto delito de prevaricación omisiva porque no hicieron lo que debían, que era requerir el dinero público escamoteado a las arcas públicas por parte de los sindicatos por vía administrativa. Tanto Guerrero como Márquez han sido condenados por prevaricación y malversación de fondos públicos en el caso ERE. La Fiscalía Provincial de Sevilla ha confirmado a ABC la presentación de una denuncia contra antiguos responsables de los dos sindicatos.

Se rebaja la cuantía reclamada La Fiscalía Provincial de Sevilla incoó diligencias en virtud de denuncia presentada por la Secretaría General de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. A partir de este escrito, encomendó la investigación de los hechos a la Guardia Civil, que cifró las cuantías presuntamente apropiadas y no liquidadas en el periodo comprendido entre 2000 y 2006 por cada uno de los sindicatos. En concreto, a UGT se le reclaman 2.699.365,78 euros, mientras que CCOO tiene una deuda contraída con la Junta de 4.025.433,92 euros.

Durante el primer quinquenio de la pasada década, la Administración autonómica delegó la explotación de las plazas de estos complejos vacacionales a UGT y CCOO en Andalucía, que cobraban los precios públicos a las familias que hacían uso de estos espacios de su titularidad. Se quedaban con el 20% por los «gastos originados por la gestión» e ingresaban el 80% de lo cobrado a la Hacienda Pública. Pero incumplieron este compromiso entre 2003 y 2006. Para ello, la Junta firmó un convenio de colaboración con los sindicatos más representativos en el proceso de adjudicación de las plazas de las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía, según especificaron a ABC fuentes del Ministerio Público.

La Fiscalía de Sevilla abrió en diciembre unas diligencias de investigación para determinar si había indicios de un delito de malversación de fondos públicos en la actuación de los sindicatos, después de la denuncia presentada por la Junta de Andalucía ante el fiscal jefe de Sevilla, Luis Fernández Arévalo. En un informe, el Gabinete Jurídico de la Consejería advirtió a las autoridades de la obligación legal de ejercer acciones penales al apreciar «posibles indicios de un delito de grave de malversación».

El nuevo Gobierno del PP y Ciudadanos descubrió el supuesto agujero millonario por pura casualidad. En febrero de 2019, un mes después del desalojo del PSOE de la Junta de Andalucía, la productora había pedido permiso a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para rodar una serie de televisión en la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, propiedad de la Junta de Andalucía. Para tramitarlo, la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral solicita informes sobre los antecedentes de la explotación de esta red de centros públicos pensados para que los trabajadores y sus familias pudieran veranear a precios económicos.El agujero millonario se descubrió por casualidad, cuando una productora pidió rodar una serie en una residencia de tiempo libre

La información que les reportan a los nuevos responsables de la Consejería los deja desconcertados. Un informe interno pone de manifiesto que las centrales de Comisiones Obreras y UGT de Andalucía deben a la Hacienda Pública hasta 7,4 millones de euros, correspondientes a los precios públicos cobrados a los usuarios por la adjudicación de plazas en estas residencias.

El Gobierno de Susana Díaz acudió a la vía contencioso-administrativa para exigir el cobro, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dio por prescrita esta vía en el año 2017. El anterior Ejecutivo autonómico podía haber denunciado a los sindicatos ante el Tribunal de Cuentas por el menoscabo causado a las arcas. Pero el consejero de Empleo del Ejecutivo socialista, José Sánchez Maldonado, y quien le sustituyó, Javier Carnero, hoy diputado autonómico, rehusaron ejercer acciones tanto en la vía penal como en la contable.

Como consecuencia, el derecho a reclamar el dinero por presunta responsabilidad contable también acabó prescribiendo. Enterrada la vía civil y también la contencioso-administrativa para que los sindicatos devolvieran los 7,4 millones (4,02 millones en el caso de CCOO y 3,37 en el caso de UGT), sólo cabía un camino: la vía penal para recuperar los fondos mediante la interposición de una denuncia por supuesta malversación o apropiación del dinero. Fue lo que hizo el actual Gobierno andaluz el pasado verano ante la Fiscalía, después de que la Asesoría Jurídica de la Consejería se lo recomendara con el objetivo de que las cantidades que «han retenido sin causa» retornen a las arcas públicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario