Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de julio de 2020

TENERIFE: Seis años de cárcel para la mujer que incendió Urgencias del Hospital La Candelaria

La Sección II de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a seis años de prisión a la mujer que provocó el incendio en el departamento de Urgencias del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Hunsc). Además, la procesada, Maximina L.G. deberá indemnizar al Servicio Canario de Salud por los daños materiales ocasionados en el citado centro hospital.


Los magistrados también le imponen una multa por el suceso, según la sentencia facilitada este mediodía por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. La acusada también deberá indemnizar a las seis personas que resultaron perjudicadas durante el incendio, es decir, cuatro agentes de la Policía Nacional y a dos enfermeras por las lesiones causadas. Tendrá que pagar 100 euros a cada afectado por cada uno de los días que requirieron para curarse.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un total de seis años de prisión y 540 euros de multa a la mujer que en el verano de 2018 provocó los hechos. El fallo se ha producido por conformidad de las partes ante el reconocimiento de los hechos por la acusada. La sentencia declara probado que, en torno a las 15:30 horas del 13 de agosto de 2018, la procesada fue encontrada en las escaleras de un edificio "bajo los supuestos efectos de una previa ingestión de bebidas alcohólicas y fármacos", y fue trasladada por la Policía Local de Candelaria a Urgencias del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Al comprobarse que su estado no era grave, la enfermera encargada del triaje entendió que había otros pacientes con prioridad para ser atendidos. Una vez que la paciente recuperó "su estado normal de ánimo", sigue el fallo, se bajó de la camilla o silla donde estaba "y comenzó a pasear por las diferentes estancias del servicio de urgencias, lo que provocó que, cuando fue llamada para ser atendida, sucesivamente a las 17:30 horas, a las 18:00 horas y a las 18:50 horas, no fuera localizada, por lo que no pudo ser valorada y asistida por los servicios médicos". Con el discurrir del tiempo, relata la sentencia, durante la tarde la mujer "fue impacientándose" y "terminó por enfadarse al perder o desaparecerle su teléfono móvil".

En tal estado, sobre las 20:45 horas "actuando con pleno conocimiento y voluntad de lo que iba a hacer y cerciorándose de no ser descubierta", destaca la resolución, la acusada "se dirigió a la Sala de Observación de Urgencias Pediátricas, donde en esos momentos no había ningún niño, pero si en los boxes anexos donde menores, juntos a sus familiares, estaban siendo atendidos por los facultativos, y, valiéndose de un mechero que llevaba consigo, prendió fuego a la ropa de una de las camas que había en la referida sala". La mujer abandonó el lugar sin informar a nadie de lo que había hecho, según explicó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en una nota.

"Dada la cantidad de material altamente inflamable que se encontraba en dicha sala (sábanas, colchones, plásticos, alcohol), e incluso potencialmente explosivo (bombonas y canalizaciones de oxígeno)", sigue la sentencia, "el fuego y sobre todo el humo se extendió por toda la sala hacia otras estancias del servicio de urgencias del HUNC, sin que la pronta reacción de los vigilantes de seguridad que descubrieron el fuego pudiera contener el mismo con la utilización de una sola manguera".

Advierte la sentencia que sólo la "diligente e inmediata actuación del personal sanitario del Hospital primero, con la pronta ayuda de los efectivos policiales que fueron llegando y después con la intervención de los bomberos" permitió evacuar en unos minutos a los numerosos pacientes que en esos momentos se encontraban siendo atendidos en el Servicio de Urgencias del HUNC, junto a los familiares que los acompañaban, "evitando una tragedia que podía haber alcanzado proporciones dantescas".

A causa del incendio provocado por Maximina González Luis, la sala de observación de urgencias pediátricas del HUNC quedó calcinada, destruida en su totalidad? el área de urgencias pediátricas y su sala de espera resultó muy afectada tanto por el fuego como por el humo, quedando fuera de servicio todas las instalaciones y elementos de obra civil con daños de importante consideración. Los locales del área de urgencias de trauma, observación de pacientes agudos, triaje, vestíbulo de entrada, admisión e información a pacientes y familiares, también resultaron dañados en sus instalaciones y elementos, aunque en menor medida que las anteriores al estar más distantes del origen del fuego.

Advierte la resolución de que en el momento de los hechos, la acusada tenía sus capacidades cognitivas y volitivas afectadas "no tanto por la embriaguez padecida ese mismo día, pues habían transcurridos seis horas desde la ingesta, pero sí por el proceso de dependencia al consumo de bebidas alcohólicas que desde hace años padece la autora, alcoholismo crónico que condicionó la toma de decisiones y su propia voluntad al respecto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario