Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de julio de 2020

El verdadero drama del empleo: una tasa de paro del 40% y 9,1 millones de personas sin trabajar

Si se incluyesen los afectados por ERTE como parados, la verdadera tasa de paro en el segundo trimestre del año sería del 39,66%.

Los datos de la EPA del segundo trimestre muestran las terribles consecuencias en el empleo que tiene la abrupta caída de la actividad económica en ese periodo como consecuencia del cierre productivo decretado derivado de la crisis del coronavirus. El número de parados no aumenta mucho debido a que al no poder buscar trabajo por el confinamiento se les considera inactivos, pero son, realmente, parados.

Además, los afectados por ERTE no están contabilizados como parados, ya que no han pasado tres meses desde que les afectó dicho proceso en ese trimestre. Son 4.706.200 personas (2.832.800 más que el trimestre anterior). Y muchos parados han sido considerados como inactivos (1.062.800 personas). El paro aumenta en 55.000 personas en el trimestre y en 137.300 en interanual. Si considerásemos como parados a los que se han quedado sin trabajo y han pasado a la inactividad por no poder buscar un empleo, entonces el número de parados se incrementa en 1.117.800 personas.

De esa manera, en lugar de 3.368.000 parados tendríamos 4.430.800 parados, que es lo real, y en lugar de una tasa de paro del 15,33%, la real sería del 18,7%. Además, si se incluyesen los afectados por ERTE como parados, esa tasa de paro sería del 39,66%, ya que, realmente, ha habido 9.137.000 personas que no han podido trabajar (3.368.000 parados+1.062.800 parados considerados como inactivos+4.706.200 afectados por ERTE). Realmente, teniendo en cuenta el número de horas de trabajo efectivas realizadas, el número de ocupados que ha trabajado efectivamente en el segundo trimestre se reduce a 13.901.000 personas (aquí sí se ve el efecto de los ERTE).

De esta forma, los datos principales que arroja la EPA son:

Los ocupados caen en 1.074.000 personas respecto al trimestre anterior. Se destruye empleo.

Disminuye la ocupación intertrimestral en todos los sectores:

Agricultura: -21.400.
Industria: -127.000.
Construcción: -108.700.
Servicios: -816.900

Caen los contratos indefinidos en 361.400 y los temporales en 671.900 en el trimestre. En tasa interanual cae el empleo en 1.197.700 personas. Es el peor dato interanual desde 2009:

También disminuye la ocupación interanual en todos los sectores

Agricultura: -45.900.
Industria: -122.300.
Construcción: -107.300.
Servicios: -922.200

El número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumenta en 74.900 hogares en el trimestre y se sitúa en 1.148.800 hogares. Por tanto, se confirma lo que se preveía, por la evolución económica del segundo trimestre, con la mayor parte de la actividad cerrada, que tendrá su reflejo en las cifras del PIB del segundo trimestre que se publicarán este viernes, y se hace cada ver más urgente la necesidad de con toda la prudencia y medidas necesarias (test, rastreadores) abrir del todo la economía, porque, si no, el hundimiento será tal que costará muchos años (no sólo dos) recuperar la prosperidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario