Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de julio de 2020

La Inspección busca fraude en 20.000 ERTE

La Inspección de Trabajo ha detectado que hay 20.000 empresas en las que se podría estar utilizando el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de manera fraudulenta. Los inspectores del Ministerio de Trabajo analizarán en esas empresas de las que se tienen sospecha que se esté aplicando correctamente la norma.

El ministerio comunicó ayer el contenido de la campaña de lucha contra el fraude en los ERTE en la que se incluye un buzón en el que presentar de forma telemática denuncias sobre posibles fraudes. Otra de las medidas puestas en marcha es el envío a las empresas de comunicaciones relativas a las obligaciones vinculadas a los ­ERTE. Las irregularidades que quiere buscar la Inspección de Trabajo son trabajadores que desarrollan su actividad normalmente pero que han sido incorporados a un ERTE. También se analizará que los empleados de una empresa con trabajadores en ERTE no realicen horas extra ya que está expresamente prohibido en la norma.

Trabajo cuenta con un buzón telemático para presentar denuncias En un comunicado, el director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca, subrayó ayer que “el esfuerzo inversor que han supuesto los ERTE para proteger el tejido productivo y preservar el empleo debe ir acompañado de un esfuerzo colectivo para prevenir situaciones de fraude, irregularidades y abusos”. Fuentes del ministerio explicaron que el tipo de fraude más común es el destapado, por ejemplo, en una empresa de venta de coches de segunda mano donde tras planificar visitas coordinadas en nueve centros de trabajo se detectaron diez empleados en ERTE por fuerza mayor perceptores de la prestación por desempleo y otros tres trabajadores con contrato temporal que habían superando los plazos máximos de duración, por lo que se les convirtió el contrato en indefinido. Desde que comenzó el confinamiento, la Inspección de Trabajo ha realizado también 27.500 informes a instancias de la autoridad laboral para comprobar si el ERTE se ajustaba a la legalidad.

Por otra parte, ayer el Grupo de Acción Política de Trabajadoras de Hogar, del que forma parte el Sindicato de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Catalunya, aseguró en un comunicado que todavía el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) no ha abonado las prestaciones por cese de actividad de las personas empleadas del hogar. Para denunciar esta situación, la plataforma de afectadas prevé llevar a cabo hoy concentraciones frente a las oficinas del SEPE en Catalunya para exigir el abono de la prestación. Según la plataforma, “si el Gobierno cumple con el plazo de tres meses que se dio a sí mismo para aprobar la prestación, las primeras la cobrarán en el mes de septiembre”. El grupo de afectadas –ya que en su la práctica totalidad son mujeres– recuerda que “la mayoría de los puestos de trabajo quedaron en suspenso o se perdieron definitivamente en marzo”. Eso significa que puede haber trabajadoras que hace tres meses que no perciben ingreso alguno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario