Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de julio de 2020

Los afectados por ERTE pagarán más en la declaración de la Renta de 2021

Qué es un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE ...Si usted ha sufrido un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su empresa motivado por la crisis sanitaria del coronavirus y está cobrando la prestación tenga cuidado en su declaración de la renta del próximo año porque seguramente tenga que pagar por ello. Estas son las principales claves de este asunto: 


¿Por qué los afectados por un ERTE tendrán que pagar a Hacienda? El problema es que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)-el antiguo INEM-no aplica la retención (o lo hace de manera testimonial) del impuesto del IRPF que sí hace normalmente una empresa con su trabajador, lo que provocará que la Agencia Tributaria le reclame la cantidad correspondiente en la declaración de la renta de 2021, que es en la que se pone en conocimiento de Hacienda los ingresos de este año. 

¿Hay un límite de ingresos para hacer la declaración? En la actualidad, las personas con ingresos de hasta 22.000 euros brutos anuales no tienen la obligación de realizar la declaración de la renta siempre que solo tengan un pagador, es decir: que sus ingresos vengan de una única empresa. Lo que ocurre es que el SEPE está considerado como pagador, por lo que el trabajador se encuentra que este año con dos pagadores: su empresa y el citado organismo que depende del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. En este caso, la cantidad obligatoria para tener que hacer la declaración se reduce a 14.000 euros, lo que provocará que más personas tengan que realizarla en 2021, según informa 20 Minutos.

¿Cuánto tendré que pagar si declaro ingresos por más de 22.000 ? Son cifras orientativas porque dependerá de las circunstancias personales de cada uno (como si tiene hijos o no), pero si un trabajador ha ingresado hasta el 31 de diciembre de este año, por ejemplo, unos 23.600 euros y ha cobrado el paro por la Covid de marzo a junio a través del SEPE tendría que pagar a Hacienda en 2021 algo más de 1.300 euros por los meses en los que no se le ha aplicado la retención. 

¿Hay alguna solución? Arturo Jiménez, director del Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), explica que una posible solución sería "ir al SEPE y pedir que una subida de la retención". Otra opción, en caso de que el trabajador se haya incorporado al trabajo, "es pedir a la empresa que te realice una subida del IRPF para compensar". "Hay que dejar claro que esta iniciativa siempre la debe realizar el trabajador a petición propia. La empresa siempre realiza las retenciones según aparece en las tablas salariales que tiene establecidas", precisa Jiménez. 

¿Qué han planteado los sindicatos al Gobierno? La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), por ejmplo ha pedido al Ministerio de Hacienda que excluya de la obligación de declarar a las personas que cobren menos de 22.000 euros brutos y hayan sufrido un ERTE a consecuencia de la crisis del coronavirus. La Unión Sindical Obrera (USO), por su parte, también ha solicitado que el SEPE no compute como segundo pagador en estos casos.

¿Qué dice el Gobierno? De momento, ningún miembro del Gobierno se ha pronunciado sobre este asunto de forma pública. 20minutos ha preguntado al Ministerio de Hacienda si se está estudiando la posibilidad de que los trabajadores afectados por ERTE motivados por la Covid puedan estar exentos de pagar ese IRPF, pero desde el departamento que dirige María Jesús Montero han indicado que no se ha planteado aún nada sobre este tema. 

¿Hay más colectivos en ERTE con caso algún singular? Sí. "En el caso de la prestación de maternidad para las madres trabajadoras (hasta que el niño/a cumpla los tres años), las afectadas por un ERTE al 100% dejan de cobrar los 100 euros mensuales que perciben", asegura Arturo Jiménez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario