Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de julio de 2020

Los datos preocupantes que deja una EPA marcada por el coronavirus

Crece el paro en todas las grandes autonomías, los hogares sin miembros trabajando, se dispara el desempleo juvenil... El sector servicios, el más afectado en los datos de la EPA.

El impacto del coronavirus ha marcado la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, con la destrucción de un millón de empleos. La pandemia ha dejado la cifra de desempleados en España en los 3,368 millones de parados, cifra en la que se esconden otros datos igual de preocupantes, tras dispararse la tasa de desempleo juvenil o los hogares con todos los miembros en paro. La estadística también recoge un cambio de tendencia en el teletrabajo, obligado por el confinamiento y que puede asentarse en las empresas de cara al futuro.

El paro sube en todas las grandes autonomías La tasa de paro ha quedado en el 15,33% a nivel nacional, desde el 14,41% del trimestre previo. Si se entra al detalle en las autonomías, el dato llega hasta el 23,37% en Melilla, seguida por el 21,55% de Canarias y el 21,39% de Extremadura, que a pesar de todo ve reducir su tasa desde el 23,59% del trimestre anterior. En todas las grandes autonomías sube el paro. Llega al 12,61% en Madrid, el 12,78% en Catalunya, el 21,32% en Andalucía y el 16,74% en la Comunidad Valenciana. En el lado contrario, los menores datos de paro se dan en País vasco, donde sube cuatro décimas al 9,13%, el 10,08% de Navarra –desde el 8,55% previo– y el 10,11% de La Rioja, donde el paro cae un punto.

Crecen los hogares con todos los miembros en paro Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 74.900 en el segundo trimestre, su mayor alza desde el primer trimestre de 2012. En total son 1.148.800. En el último año se han incrementado en 156.000, con un avance del 15,7% respecto al segundo trimestre del año pasado.  La evolución también es negativa en hogares sin trabajadores activos, que subieron en 293.400 en el segundo trimestre, a 5,53 millones, el 5,6% más; y en hogares con al menos un activo, que caen en 283.000, el 2% menos.

Tasas de hasta el 74% de desempleo entre jóvenes El desempleo entre personas de entre 16 y 24 años creció en 24.000 personas en el segundo trimestre, llevando el total a 510.200. La tasa de paro juvenil se situó así en el 39,60% a cierre del segundo trimestre, disparándose 6,6 puntos desde el dato previo. Además, los activos menores de 25 años han caído e 185.500 personas, hasta 1,28 millones. La mayor tasa de desempleo juvenil se registra en Cantabria (57,67%), si se deja de lado el 73,50% de Melilla, mientras que la más baja está en Aragón (27,06%). Entre medio quedan Catalunya (35,58%) y Madrid (32,53%). Así, de los 3,36 millones de desempleados en España el 15% son jóvenes menores de 25 años.

Servicios, el sector que más sufre El sector servicios lideró la destrucción de empleo del trimestre con ocho de cada diez puestos de trabajo perdidos. En el segundo trimestre 816.900 ocupados dejaron de estarlo en servicios. En el último año el descenso es de 922.000 personas. Es uno de los sectores más marcados por la temporalidad y la estacionalidad. La falta de turistas por las recomendaciones de no viajar a España pueden dar la puntilla. Otro de los grandes sectores damnificados en el segundo trimestre fueron la industria, con un desplome de 127.000 empleos, y en agricultura, con 21.400 personas.

El trabajo desde casa se multiplica por cuatro Con uno de los confinamientos más estrictos de Europa para frenar la propagación del coronavirus, el 16,2% de los ocupados (3.015.200 de personas) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días durante el segundo trimestre. Este porcentaje supone multiplicar prácticamente por cuatro los niveles de 2019 cuando era del 4,8 % con 951.800 personas. El teletrabajo ha llegado para quedarse en muchas empresas, con mayor flexibilización en las jornadas. Este martes se ha conocido que el grupo El Corte Inglés, uno de los mayores empleadores en su sector, ha empezado a permitir que ciertos equipos de su agencia de viajes teletrabajen dos días a la semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario