Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de abril de 2022

Una empresa indemnizará a una madre trabajadora por impedirle conciliar

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias condena a una compañía a pagar 3.000 euros a una empleada víctima de violencia de género.

“Cuando las decisiones judiciales tienen impacto directo o indirecto en un niño, estamos obligados a integrar el interés superior del menor como consideración primordial”, asegura el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJ) en una reciente sentencia. Esta es la respuesta judicial dada en un litigio que enfrentó a una empresa con una trabajadora que había solicitado cambiar su turno de trabajo para poder cuidar a su hijo de cinco años. Los magistrados también consideran que impedir esta conciliación da lugar a una indemnización por daños y perjuicios a la empleada.

En el asunto resuelto por el alto tribunal, una empleada de una empresa de seguridad solicitó la adaptación de su tiempo de trabajo para atender a su hijo. En su caso, también concurrían otras circunstancias relevantes al ser víctima de violencia de género, madre separada de un niño de cinco años y carecer de otros familiares que puedieran ayudarla con el cuidado de su hijo. La trabajadora pidió la adaptación de jornada de trabajo en horario de 09.00 a 17.00 horas, de lunes a viernes, para cuidado de su hijo. En la solicitud hizo constar su condición de víctima de violencia doméstica. Por su parte, la empresa se opuso a la petición del cambio horario por razones organizativas sujetas a las horas de atención a los camiones blindados.

Tanto el juzgado de lo social como los magistrados del TSJ consideran que la empleada puede desempeñar puestos de trabajo de su misma categoría en departamentos como contabilidad, atención bancos, billetería, etc. Por este motivo, conceden a la trabajadora el cambio horario. La magistrada ponente, Gloria Poyatos, pondera en la sentencia las circunstancias personales y familiares que colocan a la trabajadora en una situación de especial vulnerabilidad. La empleada debía cubrir turnos rotativos, incluso el de tarde/noche ofrecido como alternativa por la empresa para que pudiera conciliar.

Según subraya la resolución, la solicitud de adaptación horaria efectuada por la empleada se ampara en un doble derecho. De un lado, en la adaptación horaria regulada en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores (ET), de otro, en los derechos que le asisten por su especial vulnerabilidad como víctima de violencia de género, según el artículo 37.8 de la misma norma.

Cálculo de la indemnización Lo magistrados del tribunal canario confirman la sentencia del Juzgado de lo Social 10 de Las Palmas de Gran Canaria que estimó la demanda de la trabajadora y obligó a la empresa a fijar su horario laboral de lunes a viernes de 09.00 a 17.00 horas. Además, condena a la compañía a indemnizar con 3.000 euros a la demandante por los daños y perjuicios ocasionados por impedir la conciliación laboral y familiar. Una vez reconocido el derecho a la adaptación horaria que solicitaba la trabajadora, los magistrados analizan el derecho a la indemnización adicional reclamada y cuantifican el "daño moral" producido por la negativa de la empresa a reconocerle el horario reclamado.

La sentencia abre la puerta a que la negativa o limitación empresarial al disfrute del derecho a la conciliación laboral y familiar, cuando no existen razones justificadas, pueda generar daños que den lugar a una indemnización. El problema surge en la ponderación económica de este daño moral por impedir la conciliación. Según ha señalado el Tribunal Constitucional, el parámetro objetivo adecuado para calcular la indemnización es la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

En este sentido, los magistrados de Canarias consideran apropiada la cantidad de 3.000 euros para reparar el daño moral. Este es el importe establecido dentro del grado mínimo previsto para las sanciones graves derivadas de los incumplimientos en materia de permisos laborales. El ofrecimiento de la empresa de una jornada de tarde/noche como alternativa a la solicitada por la trabajadora no impide esta indemnización, “máxime cuando este horario coincide con la demanda de cuidados del niño”, según recoge la sentencia. Además, los magistrados del TSJ de Canarias condenan a la empresa a pagar a la trabajadora 800 euros por las costas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario