Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de abril de 2022

Un nuevo reglamento de armas sin pistolas de aire comprimido ni cuchillos domésticos

El Supremo anula parte de la regulación aprobada por el Gobierno, que abría la puerta a inscribir en un registro nacional todo material potencialmente lesivo

El Tribunal Supremo ha anulado parte del nuevo reglamento de armas aprobado por el Gobierno en agosto de 2020 por no ser «lógico y congruente» y carecer de la suficiente seguridad jurídica. Este real decreto, que se desarrolló para combatir el «uso indebido» de armas con fines delictivos e incorpora las decisiones de la Agenda Europea de Seguridad -actualizada tras los últimos atentados yihadistas en suelo comunitario-, abría la puerta a la obligación de inscribir en un registro nacional no solo las armas de fuego, sino también las escopetas o pistolas de aire comprimido (de aire suave o 'airsoft'') y hasta los cuchillos domésticos de cualquier clase: jamonero, cocinero o de trinchar.

Esta novedad ya fue planteada por otro Gobierno socialista en 1993, dentro de las medidas de protección de la seguridad ciudadana, cuando se respaldó que el reglamento de armas fuera más amplio que las recomendaciones de la normativa europea. Esta regulación incluía «la inscripción de las armas blancas, las de aire comprimido y todas aquellas, tradicionales o modernas, de uso deportivo, además de regular las armas de propiedad privada».


Esta vieja idea de registrar todo tipo de material potencialmente lesivo por parte del Ejecutivo estaba también dispuesta en el decreto del reglamento que ahora ha sido eliminado parcialmente por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo. El tribunal de la Sección Quinta, con ponencia del magistrado Wenceslao Olea, ha estimado parte del recurso presentado por la Asociación Española de Empresas Armeras -defendida por el abogado Antono Suárez-Valdés- y la Asociación de Comerciantes de Armería, sus Complementos y Explosivos. En total, la sentencia respalda dos de los ocho preceptos impugnados por estos colectivos. Ambos colectivos consideraban que este decreto invadía con creces el control tradicional sobre las armas de fuego y «excedía» la transposición de la directiva europea.

Falta de concreción Uno de los artículos que ha declarado nulo la Sala es el referido a la creación de un registro nacional controlado por la Dirección General de la Guardia Civil , en el que consten las «armas, municiones, componentes esenciales, guías, autorizaciones y licencias cuyo registro proceda». Una redacción, afirma la sentencia, que carece de concreción y no se ajusta al ordenamiento jurídico. La Abogacía del Estado, en representación del Ministerio del Interior, insistió en que no se impone la necesidad de que accedan a la inscripción todas las armas, sino solo aquellas que «proceda». Además, aseguró que no se estaba transgrediendo la directiva europea porque la norma establece una regulación de mínimos, referida a las armas de fuego pero que no excluye que las legislaciones nacionales puedan ampliar ese régimen.

El tribunal ha respondido que existe una «omisión de mayor concreción» en relación con el citado registro, tal y como ha puesto de manifiesto el informe del Consejo de Estado sobre la necesidad de inscribir incluso «simples cuchillos de uso doméstico». La anulación de este artículo conlleva también la eliminación de la disposición final tercera, que permite a Interior incluir nuevas armas, imitaciones o dispositivos en la lista de prohibiciones. De la nueva normativa sí permanece la incorporación de tres nuevas categorías: arma de alarma y señales, arma acústica y de salvas y arma inutilizada, coleccionista y museo. La primera solo podrá adquirirse por armerías o empresas autorizadas para fines lúdicos, mientras que la conversión de un arma de fuego en una acústica y de salvas solo podrá realizarse por la armería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario