Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de abril de 2022

El atentado del Grapo que trajo los chalecos antibalas para los vigilantes

Los terroristas calificaron como "accidente" el asalto a un furgón de Prosegur, donde murió el trabajador Manuel Escuder y tres grapos en el barrio de Delicias.

El vigilante jurado murió en la explosión de los artefactos que lanzaron los grapos para sustraerles las sacas con dinero.

El atentado mortal del Grapo contra un furgón de Prosegur, que le costó la vida al vigilante jurado Manuel Escuder, de 29 años, cambió algunas cosas para el sector de la seguridad privada. Los terroristas colocaron el 7 de abril de 1993 la bomba debajo del furgón de Prosegur, que acababa de recoger el dinero del supermercado Galerías Primero ubicado en la plaza de las Madres de Mayo, en el barrio de Delicias. Aquel atentado provocó que los profesionales en la seguridad lleven desde entonces chalecos antibalas para contrarrestar ataques terroristas.

Así lo contó el vigilante Antonio Henar a HERALDO al cumplirse los 25 años del atentado en 2018. "Entonces llevábamos un revólver reglamentario y una escopeta, pero en la asamblea que celebramos tras el atentado conseguimos que nos pusieran los chalecos, aunque fueran muy incómodos", evocó. Asimismo, recordó que en aquella reunión un sindicato dijo que el atentado de la plaza de las madres de Mayo había sido un accidente, lo que provocó que los trabajadores se dieran de baja del mismo.

Otra de las consecuencias para los vigilantes que cubrían esas rutas fue la modificación de muchos recorridos y horarios para no facilitar los asaltos. Se empezó a trabajar con mayores precauciones, señaló Henar, quien recalcó que hasta ese momento los trabajadores no eran conscientes de que podían ser objeto de atentados tan brutales.

El asalto detrás del Principal "El Grapo nos querían eliminar para llevarse el dinero, pero cuando lo intentaron detrás del Teatro Principal en 1991 no lo consiguieron. Los terroristas tirotearon al conductor y dieron un golpe con una caja de herramientas a otro vigilante, pero a los tres o cuatro minutos se escaparon", señaló Henar, quien también fue testigo de este asalto frustrado en Zaragoza. Después de estos atentados, algunos vigilantes de la empresa Prosegur abandonaron su presencia en los blindados por el peligro que implicaba y porque se sentían poco reconocidos. "El riesgo era muy grande y el trabajo muy duro, pero la edad de jubilación es de 65 años", destacó el histórico vigilante. El vigilante jurado falleció sobre las diez de la noche del 7 de abril de 1993 frente al supermercado Galerías Primero, en la plaza de las Madres de Mayo, en Monsalud, en el barrio de Ddelicias.Heraldo

La huida de Silva Sande en autobús con el dinero Los dos grapos que lideraban el atraco del blindado, los históricos Enrique Cuadra Echeandía y Fernando Silva Sande, esperaban en un coche para huir. Relataron en el juicio que habían intentado recoger a sus compañeros del comando, pero en realidad lo que atraparon fueron dos sacas con ocho millones de pesetas y huyeron por caminos distintos. Silva Sande, calificado por la persona que le alquiló el piso en Zaragoza como "alguien muy amable", escapó -con sangre fría- en un autobús hacia Valencia la mañana siguiente al atentado. La paradoja es que esa línea regular se encontraba en la calle de Asalto, muy cerca del piso alquilado en Roger de Tur.

Sande era un especialista en fugas (había huido de la prisión de Granada el 1 de abril de 1992) y desde Valencia consiguió llegar a la Estación del Norte de Barcelona. Allí se enfrentó a tres agentes del Sector Móvil de la Policía que realizaban un control rutinario de los viajeros del autocar. Uno de los policías inició su persecución y, al llegar a la calle de Nápoles, el sospechoso se revolvió contra el agente, sacó una pistola y le encañonó. Ante la inminencia del disparo, el policía se tiró al suelo y Silva Sande se esfumó por las calles de Barcelona tras arrojar las sacas con el dinero robado. En 2009 fue juzgado y le condenaron a 34 años de prisión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario