Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de abril de 2022

Los vigilantes del SAE: más de 80 familias de Cádiz y Sevilla sin cobrar desde hace cuatro meses

El PSOE reclama a Moreno Bonilla que resuelva de forma urgente esta lamentable situación que están pasando los vigilantes de seguridad de las oficinas del SAE en las provincias de Cádiz y Sevilla

La diputada en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Noelia Ruiz, ha elevado al Parlamento andaluz la problemática del colectivo de vigilantes de las sedes del Servicio Andaluz de Empleo a los que la empresa adjudicataria Mersant Vigilancia SL adeuda el pago de cuatro nóminas más la paga extra de Navidad. Así el próximo jueves Ruiz preguntará a la consejera Rocío Blanco que tipo de gestiones está realizando para forzar a la empresa a que realice el pago por los servicios de seguridad que presta a la administración pública en la red de oficinas de empleo.

Con todo, “el PSOE reclama a Moreno Bonilla que resuelva de forma urgente esta lamentable situación que están pasando los vigilantes de seguridad de las oficinas del SAE en las provincias de Cádiz y Sevilla y que afecta a 80 familias”. Ruiz denuncia además que “no se cubren las bajas y muchas oficinas se están quedando descubiertas sin servicio de seguridad”. Las oficinas afectadas por este problema en la provincial son Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algodonales, Los Barrios, Chipiona, Bornos, Conil, Espera, Rota, San Roque, Tarifa, Ubrique, Vejer y Trebujena, entre otras.

La diputada recuerda también que “el contrato con esta empresa lo hizo la consejería de Empleo en 2019, aprobando un pliego que perjudicaba además las condiciones laborales de los vigilantes”. “Un contrato dañino para los trabajadores, según las declaraciones de ellos mismos, por lo que a esta merma de derechos laborales, se le une, que la empresa incumple el pago de las nóminas y los está llevando a una situación extrema mientras la consejería de Empleo y el presidente de la Junta miran hacia otro lado”, denuncia.

Desde el PSOE se afea a Moreno Bonilla “la situación de precariedad laboral a la que está sometiendo a trabajadores que desempeñan un servicio público, que atienden en primera instancia a las personas que se acercan a las oficinas de empleo”. La portavoz socialista que ha mantenido un encuentro con este colectivo explica que “se han dirigido muchas veces a la consejería de empleo, y llevado actos de protesta con concentraciones en las puertas de la delegación territorial, manifestaciones en la puerta del Parlamento, pidiendo que la Junta rescinda el contrato a esta empresa, que se les reconozca la deuda o que se adopten las medidas legales necesarias para poner al día el pago de sus nóminas”. “Mientras tanto, la propia consejería de Empleo sigue adjudicando contratos a esta empresa y prorroga este de 2019 a sabiendas de los incumplimientos de la empresa”, apostilla para aclarar que “en la provincia de Cádiz otras administraciones, como el ayuntamiento de Chiclana, han resuelto la situación”.

Noelia Ruiz apela a la responsabilidad última de la Junta ya que estos Vigilantes siguen a la espera de que la empresa desaparecida pero que se resiste a declararse en concurso asuma sus obligaciones económicas o autorice el pago directo a los trabajadores por parte de la conserjería de la Junta de Andalucía. Esto aún no ha sucedido pese a estar informados de lo que sucede y como empresario principal, si el contratista no responde y hace ya más de tres meses del abandono de estos trabajadores, es la Consejería la máxima responsable de las penalidades que soportan estos trabajadores, por su incapacidad de maniobra e inmovilismo”.

“Esta situación desesperada está dejando a muchos empleados al borde de riesgo de pobreza porque no pueden pagar las hipotecas de las viviendas ni hacer frente a su vida cotidiana generando en muchas casos hasta problemas mentales”, ha señalado para subrayar la paradoja de que “los que prestan sus servicios en las oficinas de empleo no cobren por el trabajo que realizan”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario