Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de abril de 2022

Entrevista a Juan Ignacio de guzmán, Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Prosegur

Juan Ignacio de Guzmán, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Prosegur, ha señalado que desde la compañía están trabajando por la sostenibilidad desde todas las perspectivas posibles y alineados con los ODS de la ONU. Es decir, tanto desde el punto de vista puramente mediombiental, social y gobierno corporativo, pero lo cierto es que debido a su actividad sus políticas de sostenibilidad están enfocadas sobre todo en las personas, así lo ha subrayado en las I Jornadas OKGREEN ‘El año del compromiso medioambiental’ organizada por OKDIARIO.

«Tenemos la tendencia de hablar de sostenibilidad y llevarlo de forma directa al medio ambiente, pero también es cierto que podemos trabajar desde más patas de la ESG. La sostenibilidad no es sólo el medio ambiente, que es muy importante, pero también hay otros elementos en los que debemos trabajar. Antes pensábamos que la RSC sólo era acción social y ahora nos ha pasado un poco lo mismo con el concepto de sostenibilidad», ha aclarado el directivo en primer término en una charla con la periodista de OKDIARIO, María Villardón.

El primer reto que tenemos es hablar de todos los componentes de la sostenibilidad. Si entramos en la actividad de la seguridad privada, que es donde trabaja Prosegur, nosotros somos una industria de personas, es nuestro mayor orgullo porque damos muchísimo empleo (más de 150.000 personas en el mundo) en 26 países diferentes. Sólo en España los empleados son más de 87.000 vigilantes y profesionales de la seguridad. Por tanto, creo que nuestro trabajo se debe centrar en la S de los ESG e impulsar el empleo de calidad. Ahí es donde creo que está la materialidad de nuestro sector y ese es nuestro reto».

El tándem de la salud y la seguridad También se ha referido a un tándem importante de los ESG que es la salud y la seguridad. «Es una parte fundamental en nuestro sector, todos los puntos de contacto que todos tenemos tienen que ser seguros. Tenemos que cuidar a nuestro empleado para que no le pase nada en el desarrollo de su actividad», ha explicado. Apuestan también desde Prosegur, y así está reflejado en su Plan Director de Sostenibilidad, por la formación de su plantilla con el fin de impulsar el talento dentro de la organización. «Tenemos la responsabilidad de construir la profesión de un empleado, muchas veces en la sociedad no es percibido el valor real que tiene un guardia de seguridad y se trata de un profesional que tiene conocimientos muy importantes y elevados», destaca.

No discriminación de la mujer Otro de los puntos importantes sobre los que De Guzmán se ha detenido, ha sido en el trabajo que se hace para la no discriminación de la mujer en un sector que, por otro lado, ha sido siempre predominantemente masculino, aunque asegura que cada día más mujeres entran en el ámbito de la seguridad privada. «Sobre ello estamos trabajando para que sea un sector cada día más atractivo, aunque somos conscientes que no es sencillo. Eso sí, en este momento el porcentaje de mujeres que trabajan con nosotros es mayor al número que hay en las Fuerzas de Seguridad del Estado. Eso nos da una métrica interesante y ver cómo somos de atractivos como empresa para este colectivo». En la misma línea, ha apuntado, queremos garantizar que haya igualdad de oportunidades para todos dentro de Prosegur. «Todos aprendamos a qué significa que es la no discriminación, por ello hemos desarrollado programas de empoderamiento de las mujeres en los niveles directivos y otros. Este es uno de los temas clave que tenemos en este momento».

Este Plan Director de Sostenibilidad de Prosegur también trabaja para adaptar la actividad de la compañía a las diferentes realidades de los 26 países donde está presente. En este sentido, ha destacado De Guzmán que «hay religiones o costumbres diferentes en todos ellos, somos la cara incluso del cliente, ya que es posible que vayas de Inditex y te atienda un vigilante de seguridad de Prosegur y el recuerdo es que esa persona va a través de la relación que ha tenido con uno de nuestros vigilantes. Son detalles y, sin duda, temas fundamentales cuando hablamos del sector de la seguridad privada».

Neutralidad en carbono antes de 2040 Prosegur, además, y también se ha referido a ello De Guzmán, ha iniciado un proyecto de compensación de emisiones de CO2 con el objetivo de alcanzar su compromiso de neutralidad en carbono antes del año 2040, es decir, con diez años de adelanto sobre lo que marca el Acuerdo de París. «Está siendo un camino complicado, claro. Lo primero que hemos hecho ha sido analizar la forma en la que nosotros podemos contribuir a bajar las emisiones. Por ello, nuestra meta es adelantarnos a 2050, es algo a lo que aspiramos, hemos lanzado planes que están actuando en este objetivo, pero lo más importante, creo es que cómo nos vamos a transformar nosotros para contribuir a ello». Por ejemplo, ha destacado el directivo de Prosegur el servicio de Cash Today que no les obliga a hacer una ruta diaria a recoger el dinero, también han puesto la flota de trabajo compartida para los comerciales, planifican de manera más eficiente las rutas y están impulsando la economía circular de manera interna, entre otras cosas.

La particularidad de la flota de coches blindados Pero, sin duda, el mayor reto está en Prosegur en su flota de vehículos, pero no los ligeros que caminan a híbridos y eléctricos, sino con los coches blindados. Sobre ello, comenta De Guzmán, «son muy particulares y muy pesados, pesan alrededor de 8 toneladas, tienen una configuración específica que, además, tiene el fin de cuidar de los empleados y si tenemos un ataque no tengan daños. Nunca se apagan, si llega al banco sigue encendido, sino que siempre está encendido y está blindado con materiales muy pesados que complican el uso de energías renovables». Por ello, y para poder ser más eficientes, «estamos investigando en materiales y con los nuevos motores viendo qué es lo que podemos hacer al respecto».

Y, por último, y hablando de financiación, el directivo de Prosegur ha comentado que ahora se pone el foco en la financiación verde, la emisión de bonos verdes, etc, pero estamos demasiado centrados en el medio ambiente, que «es importante, por supuesto», aunque ha pedido que haya también importancia y «flexibilidad para las compañías que se centran en la S de los ESG como es el caso de Prosegur». De Guzmán ha cerrado su intervención tal y como ha comenzado, citando a las personas con las que trabaja Prosegur, tanto con empleados como con sus clientes. «De lo que más orgulloso me siento del trabajo hecho es de lo que hago con las personas. Quiero subrayarlo mucho, creo que tenemos una gran responsabilidad con ese ODS 8, ya que las personas son las transformadoras y las que nos van a ayudar a cambiar el medio ambiente, la sociedad, nos van a exigir la ética y la gobernanza, así que es donde nosotros tenemos puestos grandes esfuerzos. Sin duda, apuesto por las personas».

No hay comentarios:

Publicar un comentario