Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de junio de 2021

Prosegur se compromete a trabajar por un mundo más sostenible

Hacer del mundo un lugar más seguro pasa por hacerlo más sostenible e innovador

El Grupo especializado en seguridad se compromete a alcanzar la descarbonización total antes de 2040, adelantándose diez años a lo establecido en el Acuerdo de París.

La sostenibilidad se ha consolidado como uno de los ejes estratégicos de Prosegur, definido y desarrollado en su nuevo Plan Director de Sostenibilidad con cuatro grandes áreas de actuación: Ética, transparencia y gobernanza; Personas; Trabajo Seguro y Medioambiente. Desde 1880, la temperatura media del planeta no cesa de aumentar. Si sigue el ritmo actual, superará entre 2030 y 2052 la meta del Acuerdo de París. Por otro lado, cerca del 40% de los animales invertebrados y del 25% de los marinos se encuentran en riesgo de extinción. Todo por culpa del cambio climático y de la acción del hombre que, por ejemplo, vierte cada año 8 millones de toneladas de plástico a los océanos.

Antes este alarmante escenario, el Día Mundial del Medioambiente, que se celebra cada 5 de junio, busca impulsar a la sociedad y las empresas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible. Por ello, disminuir el calentamiento global o la contaminación y frenar la pérdida de diversidad están sobre la mesa de organizaciones y entidades: de las ideas e iniciativas que surgen en los comités de empresa depende, y mucho, el futuro de todos. La actividad económica, en general, es contaminante. Pero las empresas tienen también la oportunidad y el deber de ser protagonistas en la preservación del medio ambiente. La responsabilidad a la hora de buscar y promulgar soluciones ecológicas es ya parte de sus agendas.

Gran ejemplo de ello es Prosegur, que ha integrado los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas en su estrategia y ha creado un Comité de Sostenibilidad que ha desarrollado el Plan Director de Sostenibilidad con cuatro grandes ámbitos de actuación: Ética, transparencia y gobernanza; Personas; Trabajo Seguro y Medioambiente. Su hoja de ruta tiene un claro objetivo: hacer del mundo un lugar más seguro para las personas y para su entorno mediante 63 iniciativas específicas. Es decir, la sostenibilidad se alza con un eje prioritario para Prosegur que incluso queda ligada con la retribución variable de su alta dirección.

Adelantarse a los objetivos del Acuerdo de París Las compañías tienen, por tanto, una clara responsabilidad en la mejora del medioambiente. Este 5 de junio, Prosegur podrá conmemorar algunos de sus grandes avances en sostenibilidad durante los últimos meses: en 2020 consiguió reducir en un 10% sus emisiones CO2 a perímetro constante. También introdujo más de 1.500 vehículos con motorizaciones híbridas o eléctricas en su flota. Ahora, su meta es conseguir la neutralidad en carbono antes de 2040, es decir con 10 años de adelanto sobre lo que marca el Acuerdo de París. Un proyecto que se ha iniciado compensando las emisiones equivalentes a las que generan sus operaciones en Europa.

Esta primera iniciativa de compensación de emisiones se materializa en un proyecto de gestión de basuras ubicado en Brasil –una de las zonas del mundo con mayor biodiversidad– y que ya ha evitado la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. En breve, este programa se ampliará a la región de Asia-Pacífico y, más tarde, a Iberoamérica. La actividad en este campo está claramente ligada a la adhesión -tanto de Prosegur como de su filial Prosegur Cash- a “The Climate Pledge”, una iniciativa encabezada por Amazon y Global Optimism que trabaja por alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Prosegur se ha convertido en el primer Grupo del sector que forma parte de esta iniciativa. Christian Gut, Consejero Delegado de la compañía señaló que "estamos convencidos de que al unirnos a The Climate Pledge lograremos un progreso significativo para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040".

Todos estos pasos se integran en el nuevo Plan Director de Sostenibilidad que, recientemente, aprobó el Consejo de Administración de Prosegur. Para llegar a esta hoja de ruta, la firma ha vivido en los últimos tiempos un gran proceso de cambio y transformación. Ahora, se mueve de una forma mucho más activa en una sociedad sostenible y lo hace de manera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En España, el 100% de la energía que consume Prosegur es de fuentes renovables Finalmente, en esta lucha mundial contra la crisis ambiental, la energía procedente de fuentes renovables se ha postulado como una de las soluciones más eficaces. En este sentido, en España, la empresa de seguridad ya solo consume este tipo de energía “verde” y trabaja, en mercados tan grandes como el brasileño, en la instalación de placas solares fotovoltaicas en sus instalaciones para conseguir infraestructuras autosuficientes.

Todos estos propósitos e iniciativas han consolidado a Prosegur como la única compañía de seguridad en el top 100 del ranking “Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2020”. De hecho, gracias a la redefinición de su estructura y su clara apuesta por la sostenibilidad, la empresa ha mejorado 13 posiciones respecto a la edición anterior de este índice que se ha configurado como una referencia empresarial en sus más de 20 años de existencia. Este equilibrio entre su modelo de negocio y los planes de futuro sostenibles colocan a Prosegur en la línea de salida en el camino a recorrer por todos los agentes implicados, personas o entidades, en hacer un futuro mejor. El planeta –su salud y seguridad- depende más que nunca de empresas que confíen en él. Y Prosegur lo hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario