Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de mayo de 2020

«La gente cada vez valora más nuestra labor»

Alba Calahorra, de Prosegur, cree que el trabajo de las empresas de seguridad se ha hecho más visible en estos días de pandemia«La gente cada vez valora más nuestra labor»

La importancia de la labor de un vigilante de seguridad reside en el hecho de que completa la función de los cuerpos policiales con su presencia en lugares donde habitualmente éstos no pueden llegar. Eso se ha visto claramente desde que llegó la pandemia, especialmente en espacios públicos donde habitualmente se concentra un mayor número de personas, como los supermercados. Estos días, los profesionales de estas empresas tienen que estar mucho más alerta, si cabe, pues a su trabajo cotidiano se une ahora el control y vigilancia de que todo el mundo cumple con rigor las medidas de distanciamiento social y de higiene. Unas normas que poco a poco los burgaleses han ido interiorizando hasta lograr un respeto generalizado. 

Alba Calahorra, empleada de Prosegur, explica que su trabajo en sí no ha variado, pero sí lo que se encuentra en los lugares que recorre. Ella realiza una vigilancia itinerante por espacios propiedad del Ayuntamiento, como los centros cívicos, los mercados de abastos o la estación de autobuses. «Estás acostumbrada a llegar a la terminal y verla llena de gente, de coches de línea. Ahora está desierta, no hay prácticamente movimiento más allá de los que tienen que irse por motivos laborales», describe. Por lo general, Calahorra asegura que el cumplimiento es total y apenas se ha encontrado a personas quebrantando la norma, salvo alguna que otra excepción: «La concienciación es total, incluso en las medidas de distanciamiento. Y eso que es lo más difícil, porque instintivamente a todo el mundo le puede pasar que se acerque a otro más de la cuenta o que toque algo sin necesidad». 

Esa costumbre, tan difícil de olvidar en una sociedad como la española, de darse la mano o de mostrarse amable con los demás es lo que, a juicio de esta vigilante de seguridad, más va a costar a medida que pasen las semanas. «Ya no lo digo solo por mi trabajo. Es evidente que, sobre todo en los mercados, hay veces que tienes estar pendiente porque algunos se acercan más de la cuenta al mostrador, aunque no lo hagan aposta. Cuando les adviertes lo entienden perfectamente. Eso nos va a pasar a todos en nuestra vida privada», sostiene.  Resulta curioso escuchar cómo Alba relata sus visitas a unos centros cívicos vacíos, sin vida y sin el bullicio de antes de que llegara el coronavirus. «No ha cambiado mucho», matiza, «salvo porque dentro no hay nadie». Sus rondas rutinarias para comprobar que no se han cometido actos vandálicos o que no hay ninguna tubería dañada que haya provocado una fuga son el pan nuestro de cada día. 

«Los primeros días hubo más nerviosismo, pero por la incertidumbre de no saber qué va a pasar, como puede tener cualquier otra persona», responde a la pregunta de si ha vivido momentos duros a lo largo de este último mes y medio. «Lo peor es el miedo a contagiarte y llevarlo a casa. A veces tenemos que estar lejos de los que más queremos y tener un cuidado especial», añade. Lo cierto es que el riesgo que corre un vigilante de seguridad es muy similar al de un policía o un bombero, salvo que, tal vez, esté algo más invisibilizado. «Al principio la gente nos miraba con algo más de respeto, puede que por llevar un uniforme, pero creo que cada vez han ido valorando mucho más nuestro trabajo. No dejas de estar de cara al público, igual que otro cuerpo policial, y las personas son conscientes de que asumes un peligro. A mi me han llegado a agradecer mi función», subraya. 

En el caso de Alba Calahorra, la incertidumbre está anclada en su vida tanto a nivel personal como laboral. No en vano, va a tener que estar muy pendiente de perder costumbres arraigadas en nuestro día a día y recordárselas a los demás. «Tendremos que estar alertas porque el objetivo es que no haya otro repunte», sentencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario