Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de mayo de 2020

Las guías de orientación provisionales de RCP abordan los desafíos de proporcionar reanimación durante el COVID-9

Protocolo de actuación entre la Concejalía de Deportes, Centro de ...
El objetivo de la nueva orientación consiste en proporcionar una RCP oportuna y de alta calidad, además de resguardar la seguridad del profesional que la realice

Debido al aumento exponencial actual de la incidencia del COVID-19 en todo el mundo, el porcentaje de paros cardíacos con el COVID-19 tiene una gran probabilidad de aumentar. El creciente y cambiante brote de los casos de COVID-19 crea desafíos con respecto a los esfuerzos de reanimación y demanda posibles modificaciones a los procesos y las prácticas establecidos.

La American Heart Association, la organización sin fines de lucro líder mundial centrada en la salud del corazón y el cerebro para todos, ha compilado guías provisionales de RCP para ayudar a los reanimadores a tratar a las víctimas de un paro cardíaco con sospecha o confirmación de contagio por COVID-19. La Asociación, en colaboración con la American Academy of Pediatrics, la American Society of Anesthesiologists, la American Association of Respiratory Care, The Society of Critical Care Anesthesiologists y el American College of Emergency Physicians, publicó la “Guía provisional para soporte vital avanzado y básico en adultos, niños y neonatos con sospecha o confirmación de contagio por COVID-19”. Esta publicación se realizó el día de hoy en Circulation, la revista insignia de la Asociación. El objetivo es garantizar que aquellos pacientes que sufran un paro cardíaco, con o sin el COVID-19, tengan las probabilidades más altas de supervivencia sin comprometer la seguridad de los reanimadores.

“La RCP sigue siendo un componente fundamental de la atención de muchos de nuestros pacientes, particularmente durante esta pandemia, pero aumenta el riesgo de exposición al COVID-19 de nuestros reanimadores”, afirmó Dana P. Edelson, M.D., M.S., directora médica ejecutiva de Rescue Care de la University of Chicago y autora correspondiente del grupo voluntario de redacción. “Esta guía gira en torno a la ciencia en constante evolución y la opinión de expertos, y, de este modo, se busca ayudar a los sistemas de salud y los proveedores a mitigar aquel riesgo con las esperanzas de mantener las probabilidades de supervivencia logradas ante un paro cardíaco a lo largo de las últimas dos décadas”. Además de la declaración, la Asociación lanzó un curso de aprendizaje en línea gratuito (actualizado el 4/9 para retirar una referencia al curso de 10 minutos) y así ayudar a los proveedores del cuidado de la salud a comprender el impacto de las guías de reanimación. En la declaración, entre los principios de reanimación de pacientes en caso de sospecha o confirmación de contagio por COVID-19, se incluye lo siguiente:

-Reducir la exposición del rescatista al COVID-19. Limitar el personal en la sala o en la escena solo a aquellos que son esenciales para el cuidado del paciente.

-Priorización de estrategias de oxigenación y ventilación con menos riesgo de aerosolización. Se puso énfasis en el uso de filtros de aire de alta eficiencia (HEPA, del inglés High Efficiency Particulate Air) para todo tipo de ventilación e intubación anticipada y correcta con intubación mecánica para así minimizar la propagación por vía aérea del virus.

-Considerar la idoneidad de iniciar y continuar con la reanimación. Los sistemas de cuidado de la salud y las agencias de servicios de emergencias médicas deben instruir políticas para guiar a aquellos en la primera línea. De este modo, serán capaces de determinar la idoneidad de cuándo iniciar y finalizar una RCP en pacientes con COVID-19, teniendo en cuenta los factores de riesgo del paciente para estimar la probabilidad de supervivencia.

-Seguir fomentando la RCP realizada por un testigo presencial y la desfibrilación para aquellos con la disposición y la capacidad, especialmente si son familiares que ya han estado expuestos a la víctima en el hogar. En el caso de un paro cardíaco fuera del hogar, el uso de una mascarilla facial o un pañuelo que cubra tanto la boca como la nariz del reanimador o de la víctima puede reducir el riesgo de contagio de los testigos durante una RCP usando solo las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario