Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de mayo de 2020

Así reabrirán los centros comerciales: los vigilantes dispersarán los grupos y no habrá zonas infantiles

Las grandes superficies podrán volver a la actividad el lunes en la mitad de España que accederá a la Fase 2 de la desescalada

El próximo lunes, todo el comercio va a poder abrir en buena parte de España. En concreto, el comercio de todos los tamaños ya podrá levantar la persiana de sus establecimientos, con una limitación de aforo del 40%, en las regiones que estarán en la Fase 2 de la desescalada, todas las provincias andaluzas menos Málaga y Granada, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco, La Rioja, Ceuta, Melilla, las provincias de Guadalajara y Cuenca y tres zonas sanitarias catalanas.

Los centros comerciales reabrirán de este modo sus puertas y, para hacerlo, contarán como referencia con la guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Sanidad de cara a la reapertura comercial. Las cámaras de seguridad de los centros comerciales se convertirán en una herramienta fundamental para garantizar el distanciamiento una vez que estos establecimientos puedan reabrir sus puertas. La guía de buenas prácticas recomienda el uso de sistemas de videovigilancia para el seguimiento de las medidas de distanciamiento y sanitarias. Una medida que los propios centros ya contemplaban aplicar. La patronal del sector (AECC) ya había elaborado un manual con recomendaciones para sus asociados que recomienda la utilización de las cámaras para controlar que los clientes no provoquen aglomeraciones.

Dispersión de grupos Tanto la guía del Ministerio de Industria como la de la AECC aconsejan también que, en caso de producirse concentraciones de gente, el personal de seguridad disperse a los grupos de más de dos personas que circulen por el centro, prestando especial atención a zonas de escaleras mecánicas y ascensores. El Gobierno y la patronal aconsejan también a los centros comerciales controlar los aforos. Para ello, sugieren que se implante un sistema de conteo de personas y medidas de control de distanciamiento social, incluido el aparcamiento. Entre estas medidas figuran la colocación de vinilos indicando la distancia de seguridad en escaleras, ascensores, aseos o mostrador de bienvenida. La AECC sugiere el uso de vallas para gestionar mejor las colas.

Protección En lo que al personal se refiere, la guía de los propios centros comerciales recomienda obligar el uso de equipos de protección individual para los trabajadores del centro y los proveedores externos: guantes y mascarillas. Además, y parar detectar posibles casos de coronavirus, también apuesta por el control diario de la temperatura y que los trabajadores que muestren una temperatura superior a los 37,5 grados no se incorporen a sus puestos de trabajo. Para reforzar la protección tanto de empleados como de clientes, tanto la AECC como Industria aconsejan la instalación de mamparas de metacrilato en los puestos de atención de las oficinas de gerencia. Igualmente, se recomienda la desactivación de directorios digitales y soportes en pantallas táctiles interactivas y limpieza y desinfección continua aun estando desactivadas.

El Gobierno y la patronal también quieren reducir al máximo la posibilidad de que se produzcan concentraciones de personas que puedan facilitar la propagación de la pandemia. Por ello, también sugieren del cierre de zonas infantiles, ludotecas, etc. Para las áreas de descanso, aconsejan que, o se cierren, o se limiten para garantizar que la distancia mínima es respetada. En la misma línea, apuestan por la suspensión de actividades dentro del centro que puedan ocasionar formación de grupos de personas (eventos, promociones, actividades culturales). Anged, la patronal de superficies como El Corte Inglés, Ikea o Carrefour, ha celebrado que buena parte de sus asociados vayan a poder abrir en ciertas condiciones de normalidad después de 11 semanas cerradas. Una vuelta a la actividad para la que, aseguran, han dispuesto medidas especiales para garantizar la seguridad e higiene en sus establecimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario