Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de mayo de 2020

Sánchez firma con sindicatos y empresarios el acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio

El convenio se recogerá en un real decreto que aprobará este martes el Consejo de MinistrosE presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la firma, este lunes, con los líderes de las patronales.

En un acto sobrio, de apenas dos minutos de duración y sin más palabras que una voz en off que explicaba lo que iba a suceder. Así de frío ha sido el acto en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha firmado este lunes el pacto que se cerró el viernes entre el Ministerio de Trabajo con los sindicatos y las patronales. También lo han suscrito los líderes de CC OO, UGT, CEOE y Cepyme. El acuerdo, por el que los ERTE por fuerza mayor se desligarán de la declaración del estado de alarma y se prolongarán hasta el 30 de junio, tomará este martes la forma de decreto ley y verá la luz en el Consejo de Ministros.

Apenas hace unos meses que se firmó otro acuerdo solemne en La Moncloa, el que alcanzó también la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los mismos agentes sociales. La diferencia entre un acto y otro es abismal. En la foto de hoy había, incluso, más protagonistas además de los firmantes, pero la distancia entre ellos era grande, como marcan las normas para luchar contra el coronavirus. El acto, en realidad, se reduce a una foto que ha obligado a los líderes empresariales, Antonio Garamendi (CEOE) y Gerardo Cuerva (Cepyme) a ir a Madrid desde Bilbao y Granada, donde tienen sus domicilios particulares y están pasando estas fechas de confinamiento.

De la importancia que da el Gobierno a la foto de este acuerdo, habla, sobre todo, esto último, que los presidentes de las patronales hayan acudido a La Moncloa desde puntos alejados de Madrid pese a la situación actual. Y también la asistencia de ministros al acto. Había bastante distancia social, no hubo los típicos corrillos posteriores a estos actos, nadie hizo declaraciones en el complejo de Presidencia del Gobierno como en otras ocasiones, pero allí han estado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, la titular de Trabajo, la responsable de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, además de los cinco firmantes.

El acuerdo permite que los ERTE por fuerza mayor, que estaban vinculados a la declaración de estado de alarma, tenga ahora otro horizonte de vigencia: una fecha concreta, el 30 de junio. También prolonga las exoneraciones de cotizaciones actuales para las empresas que sigan obligadas a tener la actividad paralizada (100% para las de menos de 50 trabajadores y 75% para las de más) y las reduce algo para las compañías que vayan volviendo paulatinamente al trabajo. Y, además, aclara que la exigencia de mantener el empleo durante seis meses o, de lo contrario, pagar lo no cotizado empieza a contar desde que las empresas recuperan la actividad y sacan del ERTE al primer trabajador.

A pesar de que tras el acto no ha habido declaraciones, las organizaciones firmantes sí que han hecho llegar comunicados y difundidos vídeos. Para el secretario general de CC OO, Unai Sordo, el pacto es importante porque ofrece certeza sobre los ERTE, una herramienta que “ha salvado, en estos dos meses de paralización intensa de la economía, cientos de miles de puestos de trabajo en España”. El líder de UGT, Pepe Álvarez, también ha puesto en énfasis en este punto y ha señalado que con el pacto “no hay bastante” y que el Gobierno tiene que poner en marcha un plan de empleo que reactive el consumo interno.

CEOE, por su parte, pone el foco en que el acuerdo abre “un nuevo proceso de negociación para ampliar el acompañamiento a las empresas y personas trabajadoras más afectadas más allá del mes de junio”. Se refieren los empresarios a la comisión tripartita que contempla el pacto para que entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios se analice a partir de ahora cuál es la situación de cada sector para así mantener las ayudas o adaptarlas más allá del 30 de junio. Este subrayado tiene bastante de mensaje interno, ya que, según apunta una fuente empresarial, no todos los sectores y organizaciones que integran la confederación empresarial se encuentran satisfechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario