Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de mayo de 2020

Profesionales convertidos en voluntarios: la solidaridad llega a los más vulnerables

Trabajadores de Securitas Direct han colaborado con varias asociaciones para distribuir comidas, kits de protección o productos de higiene, centrando su atención en niños y mayores.

Cuando la prisa nos apremia, es difícil mirar a los lados para saber si el vecino necesita que le echemos una mano. Pero en tiempos de emergencia y necesidad, la sociedad española saca su carácter más solidario, su lado más humano, para empujar todos juntos y salir de la situación cuanto antes. Ese carácter también lo tienen las empresas. Muchas de ellas han cambiado su producción y actividad rutinaria para ayudar a luchar contra el coronavirus.

Un ejemplo es Securitas Direct, que ha decidido poner a disposición de los colectivos más vulnerables una red de 1.000 voluntarios, así como todos sus recursos operativos, para ayudar a quien más lo necesita, centrando su atención en los niños y las personas mayores. "En cuanto se inició la crisis, creamos una red de voluntarios distribuida por todo el territorio nacional", explica Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y RSC de Securitas Direct. "En solo unas horas, más de 1.000 profesionales de la compañía, convertidos en voluntarios, se apuntaron a esta red con el firme propósito de poner a disposición de los más vulnerables nuestra capacidad de acción".

"En solo unas horas, más de 1.000 profesionales de la compañía, convertidos en voluntarios, se apuntaron a esta red" Estos voluntarios han distribuido todo tipo de material en colaboración con un amplio número de ayuntamientos y asociaciones locales. En Andalucía, por ejemplo, se han repartido cientos de libros y EPI en las localidades de Almería y Málaga, en colaboración con las corporaciones locales. En Madrid, a través de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, todos los viernes reparten mascarillas a los niños y sus familiares. Con MAS+ Ayuda y Solidaridad, se realiza la entrega de cajas con EPI y comida, entre otros, para ayudar en residencias de ancianos y a personas de movilidad reducida.

Además, gracias a la colaboración con la Asociación Manos de Ayuda Social, los voluntarios reparten comida y productos de higiene y de limpieza a personas vulnerables. La colaboración también se ha extendido a Cáritas, con quienes recogen alimentos para entregarlos a hogares necesitados, particularmente en los que viven ancianos y personas con discapacidad. Igualmente, en Badajoz, se ha hecho entrega de comida para aquellos perfiles que no pueden desplazarse, de la mano de la ONG Zafra Solidaria. Y todos los días, los voluntarios de Baleares escriben cartas y las envían, junto con dibujos de sus hijos, vídeos o fotos, a las personas ingresadas en el Hospital Son Llatzer, en Mallorca.

Entre las innumerables acciones que llevan a cabo, los hospitales ubicados en Córdoba, Navarra o Vizcaya también han recibido la visita de estos voluntarios, quienes todas las semanas llevan comida a los sanitarios. La compañía, además, ha llegado a un acuerdo nacional con Red Madre para distribuir comida y enseres a familias en riesgo de exclusión en localidades como Ourense, Granada o Málaga; y gracias a la colaboración con DYA, en Zaragoza se realiza la distribución de comida y material sanitario, y en País Vasco han llevado a los hospitales los test realizados a los pescadores.

"Sabíamos que nuestros profesionales estaban muy comprometidos, pero es emocionante ver cómo nunca dejan de sorprendernos. Nos hemos visto desbordados con tantas muestras de solidaridad de nuestros colaboradores", apunta Gonzalvo. Tal es su compromiso que, a día de hoy, "estamos realizando más de 70 acciones diferentes en un sinfín de localidades. No hay rincón de España al que no podamos llegar", apunta la directora de Comunicación y RSC de la compañía. "Y, todo ello, gracias a la inigualable labor que desempeñan diferentes asociaciones, ONG y corporaciones locales que se están dejando la piel en estos momentos".

Llamadas a los más mayores Securitas Direct ha querido poner el foco en las personas mayores, poniendo especial énfasis en aquellas que se encuentran solas. Para ello, los especialistas de la compañía están realizando llamadas de forma proactiva —unas 350 cada día— a los usuarios del servicio Protección Sénior, destinado a proteger a las personas de más edad, con el fin de asegurar que se encuentran en perfecto estado y hacerles saber que no están solas.

Se espera atender a miles de usuarios, comenzando por el colectivo más necesitado, es decir, aquellos perfiles que la compañía sabe que viven solos. Gracias a estas llamadas, además, se están detectando otras necesidades que no pueden solucionar por su cuenta, como hacer la compra o disponer de material sanitario o medicamentos. Estas tareas están siendo realizadas por voluntarios de Securitas Direct. "Es importante ver cómo las compañías nos estamos adaptando a las circunstancias que están viviendo los usuarios durante esta crisis, cómo la empatía y la cercanía cobran más sentido que nunca. La clave no es el producto o servicio en sí, que obviamente es fundamental, sino saber entender las necesidades de los que están al otro lado y poder acompañarles durante esta etapa", apunta Gonzalvo.

La compañía también ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad y de las consejerías de Sanidad y de Asuntos Sociales de las comunidades autónomas todo su equipo de voluntarios para realizar toda acción que sea requerida. Gracias a ello, por ejemplo, se está colaborando con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para entregar material escolar a los niños, y que puedan continuar con su educación. Esta red de voluntariado también puede, por un lado, la entregar kits de detección y medicinas, ayudar a mayores o personas dependientes en tareas básicas y otras actividades asociadas; y, por otro lado, atender llamadas telefónicas y dar soporte a la hora de gestionar los servicios de atención informativa a los pacientes o ciudadanos. Todos ellos cuentan con formación específica para atender todas las necesidades que puedan surgir en cada caso, así como una amplia trayectoria profesional ante situaciones de máxima urgencia.

Desde que se inició esta crisis sanitaria, la compañía ha centrado sus esfuerzos y recursos en una doble responsabilidad. Por una parte, la protección de sus profesionales, clientes y ciudadanos en general, cumpliendo rigurosamente con las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades; por otra, en seguir desarrollando su actividad con el mejor nivel de servicio y satisfacción de sus clientes en este escenario complejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario