Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de mayo de 2020

Telefónica y Prosegur llevan a su alta dirección al consejo de la filial conjunta de alarmas

Telefónica y Prosegur han configurado el consejo de administración de su filial conjunta, Prosegur Alarmas España, en la que entró la operadora a principios de este año, tras un acuerdo estratégico entre las dos compañías. Y ambos socios han elegido para esta sociedad representantes con un perfil muy alto en sus respectivas organizaciones, lo que prueba la relevancia del negocio y de la apuesta estratégica de las dos compañías.


Así, el presidente del consejo de administración de esta compañía es Christian Gut Revoredo, consejero delegado del propio grupo Prosegur. Por parte de la empresa de seguridad, los otros representantes en el consejo de administración son Jaime Ron Alpañer, director de Estrategia y uno de los hombres fuertes de la compañía, y Francisco Lanzuela. Por parte de Telefónica se han incorporado al consejo de Prosegur Alarmas España sus dos principales espadas en el negocio español. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, y María Jesús Almazor, consejera delegada. El tercer representante de la teleco es Nicolás Oriol Enciso, secretario general y director de Regulación de la filial española. Precisamente, Oriol Enciso ha asumido también el puesto de secretario del consejo de Prosegur Alarmas España.

De esta forma, bajo los acuerdos establecidos, cada socio tendrá tres representantes en el consejo de administración de la compañía, con una presidencia rotatoria cada dos años. Enrique García López, consejero delegado de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar Prosegur Alarmas, tiene como cargo, en términos societarios, apoderado mancomunado solidario.

Operación En términos generales, Prosegur y Telefónica completaron la operación de compraventa del 50% del negocio de alarmas de Prosegur en España a final de febrero, tras recibir la aprobación de las autoridades de la competencia de la Comisión Europea. El importe abonado finalmente por la teleco ascendió a 305 millones de euros, en la que ha sido la mayor adquisición bajo la presidencia de José María Álvarez-Pallete en el mercado español. Telefónica explicó en aquel momento que efectuaría la totalidad del pago a través de la entrega de 49.545.262 acciones propias que tenía en autocartera. Este paquete de acciones rondaba el 0,95% del capital. Con este movimiento, Prosegur pasaba a convertirse en uno de los primeros accionistas de la operadora.

El primer servicio comercial de seguridad de Movistar Prosegur Alarmas fue anunciado pocos días después, con un precio de 45 euros al mes, sin cuota de alta ni permanencia. El nuevo servicio incluía alarma conectada a central receptora, sistema de vídeo vigilancia y conexión con la aplicación móvil Movistar Prosegur Alarmas. La compañía señaló que el precio estaba por debajo de la media del mercado de alarmas, en el que se han comercializado en los últimos años servicios similares en un rango entre 150 y 200 euros por la cuota de alta. La empresa, igualmente, destacó que salir con 0 euros de alta es una innovación en este mercado, en el que también se pide al cliente un mínimo de 12 meses de permanencia

En términos internos, ambos socios han seguido trabajando en la configuración de su filial, de tal forma que la integración de sistemas ya se ha cerrado. Para Telefónica, el negocio de alarmas tiene amplia relevancia porque consolida su oferta de servicios digitales para el hogar. En su proyecto de expansión, ambos socios buscan contar con la fuerza comercial de Telefónica para reforzar el ratio de penetración de este tipo de servicios, que es más bajo que en otros países occidentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario