Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de mayo de 2020

Impacto de la Covid-19 en los centros hospitalarios

Sin duda, los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad cambiarán la seguridad en todos los ámbitos y áreas que nos podamos imaginar, añadiendo más elementos a los ya incorporados en la anterior revolución de la seguridad, que se produjo con los atentados de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.

Es difícil resumir en unas líneas el impacto que la Covid-19 ha dejado, está dejando y dejará en la seguridad en centros sanitarios y hospitalarios, al igual que en otras áreas como la sanidad en general, administraciones, convivencia, economía, política, etc., pero intentaré realizar un breve resumen de las que consideramos más importantes.

El mayor impacto, y uno de los más evidentes, es el efecto que el virus ha tenido sobre la organización y gestión de hospitales, centros sanitarios y de todo tipo de material o equipamiento de los que se abastecen para realizar su labor asistencial. Ha quedado patente, como OSICH advirtió y defendió en su día, que estas instituciones son infraestructuras críticas, tal vez no individualmente, pero sí como un todo, pues la debilidad en cualquiera de sus eslabones conlleva una rotura por saturación en muchos otros, afectando a un volumen ingente de población. Lamentablemente, el CNPIC y sus asesores no lo consideraron de tal manera, sufriendo ahora toda la población de España dicha decisión.

Profesionales sanitarios, vigilantes de seguridad… Casi de igual importancia, e incluso mayor, es el impacto que el virus ha tenido sobre las personas y nuestra sociedad. Y cuando me refiero a las personas hablo de profesionales sanitarios y no sanitarios, vigilantes de seguridad y personal de empresas externas que trabajan en los diferentes entornos e instituciones sanitarias, pacientes, familiares… y, en definitiva, la población en general, que somos quienes hacemos uso de este magnífico sistema de salud con el que contamos. Durante estos meses hemos podido ver y vivir desde dentro de los centros sanitarios cómo no se puede garantizar la protección total de los profesionales que se exponen de forma directa o indirecta al virus debido a una deficiente y poca previsión – prevención, para afrontar un problema que venía avisando desde diciembre de 2019.

Los vigilantes de seguridad que prestan servicio en estos centros también se han visto afectados por el virus, incrementando su riesgo de contagio por el entorno en el que se encuentran, lo que provocó que fuese complicado mantener los servicios al nivel y calidad que ya presentaban, pues exigía la sustitución de las bajas por contagio con personal de seguridad que no estaba acostumbrado a trabajar en el sector salud y, además, acudían con el miedo provocado por la presión mediática, comentarios de compañeros, etc.

Entorno hospitalario, con riesgos propios Tal vez esto último sea un error de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de las empresas de seguridad, pues parece que valoran los riesgos de todos los vigilantes como si todos trabajaran en el mismo entorno, y desde OSICH consideramos que el entorno hospitalario (e incluso el de los centro de salud), es diferente, con otros riesgos propios y distintos de la mayoría de los centros e instalaciones donde se puede ver a vigilantes de seguridad trabajando. Por todo ello, es frustrante ver cómo en determinadas escalas, direcciones y mandos de la administración no son capaces de aprender del personal especializado en seguridad del que disponen, integrando su forma, metodología y asesoramiento en el trabajo del día a día.

Creo que en estos momentos queda demostrado que sin una correcta gestión del material sanitario (garantizando suministro de proveedores, incluso en momentos de crisis) y, por supuesto, una mayor protección de éste -aunque por parte de los sanitarios implique un esfuerzo adicional- no se puede conseguir una función asistencial adecuada a las circunstancias. No nos olvidemos que, por desgracia, con el virus no se han eliminado las otras amenazas de seguridad a las cuales están sometidas nuestras organizaciones (que son muchas y variadas), teniendo que realizar un esfuerzo bastante considerable para tener todo bajo control.

Agradecemos la cooperación y colaboración que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Ejército, han prestado en los hospitales, y más concretamente con los servicios de seguridad y sus demandas. Esta colaboración amortigua los efectos de la Covid-19, aunque si se hubiera planificado antes mediante sus correspondientes planes de protección específicos estaríamos en otro escenario, seguramente, más beneficioso. Quiero aprovechar estas líneas para agradecer el gran esfuerzo y sacrificio que mis compañeros están realizando y realizan en todos los hospitales y centros de salud de España ante la crisis sanitaria. Espero que este esfuerzo y sacrificio no se olvide por parte de instituciones, administración y ciudadanía en general cuando esta situación termine, ya que se trata de las mismas personas que respondieron en su momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario