Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de mayo de 2020

Sector de la Seguridad Privada, un antes y un después

Resultado de imagen de opinionPor Jorge Salgueiro. Presidente Ejecutivo de AECRA Durante varios días he estado analizando desde de mi casa, confinado, como la mayoría de los ciudadanos, acerca de las consecuencias de la pandemia del Coronavirus en el sector de la Seguridad Privada en España. Debo expresaros que esperé hasta este mes de mayo, para disponer de un conocimiento más o menos preciso de la evolución de dicha pandemia, y de su posible incidencia en nuestro querido sector de la Seguridad Privada.Jorge Salgueiro. Presidente Ejecutivo de AECRA.


Desde el día en que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma, el pasado 15 de marzo, se han venido produciendo la aprobación de una serie de disposiciones Reglamentarias por el Gobierno, que han afectado de diversa manera a las actividades empresariales-industriales de nuestro país. El Gobierno de España de manera correcta, conceptuó a las empresas y personal de seguridad privada, como servicios esenciales durante el Estado de Alarma. Los servicios de Seguridad Privada sin duda alguna han contribuido y siguen contribuyendo a dar cumplimiento a las obligaciones impuestas por el Estado durante esta alerta sanitaria y al mantenimiento de la seguridad pública en nuestro país.

Sin embargo, muchas de las empresas de seguridad observaron impotentes, que su actividad a nivel comercial prácticamente quedó frenada y frustrada ante el cierre de las actividades empresariales e industriales como clientes, con excepción del sector de farmacias y de supermercados. La consecuencia de este proceso fue la lógica, tal y como ha venido sucediendo con muchas empresas en nuestro país a través de la presentación de Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, en relación a aquellos trabajadores que no podían ejercer sus funciones en la empresa ante el cierre de la actividad de sus clientes.

Además de dicha situación, muchas de las empresas de seguridad que por razón de la normativa de seguridad por ser parte integrante de la seguridad pública, debían seguir colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tuvieron que asumir costes económicos imprevistos no deseados, derivados de la adopción de medidas de protección individual a nivel sanitario para prevenir el contagio de su personal de seguridad privada y particularmente medidas colectivas, que garantizaran la continuidad del servicio frente a sus clientes.

Sectores empresariales más afectados Sin embargo, cuando leí el Informe de Brand Finance de finales del mes de marzo sobre los niveles de impacto comercial de la COVID-19 en cada sector, los sectores empresariales que se iban a ver más perjudicados con máximo impacto por dicha pandemia, serían las Aerolíneas, Aeroespacial y Defensa, Restaurantes, Seguros, Servicios informáticos, Banca, Ocio y turismo, Textil, Hoteles, Distribución y Petróleo. Por otro lado, todavía es prematuro para conocer si las medidas de carácter financiero, fiscal y laboral establecidas por el Gobierno de España para ayudar a las empresas en particular de seguridad han surtido o no efectos.

Sin embargo, para las empresas de seguridad, hay un antes y un después una vez hayamos superado dicha crisis con la reapertura de las actividades económicas y empresariales, con motivo del proceso de desescalamiento o de transición a la normalidad determinado por el Gobierno de España, y es la recesión económica que lamentablemente nos va a afectar en los próximos años. Además a nivel organizativo, dicha crisis sanitaria ha provocado para las empresas un cambio en el modelo de gestión de las tareas desempeñadas por sus empleados.

El teletrabajo en cierto tipo de funciones y tareas viene a quedarse en nuestro modelo empresarial de las empresas de seguridad, exigiendo a las compañías acelerar su proceso de transformación digital y el uso de la nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo con sus empleados, con las excepciones a nivel de medidas impuestas en sus centros de trabajo a personal y empresas por la normativa de Seguridad Privada, cuya normativa de desarrollo será objeto de actualización en los próximos años.

Los usuarios de los servicios de seguridad privada van a exigir a las empresas de seguridad un cambio en el contenido de estos servicios que venían prestando. Este proceso claramente es una consecuencia igualmente de la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de negocio, con reorganización de sus métodos de trabajo y estrategias en general, de sus productos y servicios, y una transformación del modo de trabajar por sus empleados. Las empresas de seguridad deberán facilitar a sus clientes herramientas de comunicación online que puedan integrarse en sus modelos de gestión digitales con las debidas garantías de confidencialidad a nivel de protección de la información frente a sus clientes.

En este proceso de transformación digital deberá colaborar de forma intensa las administraciones competentes a nivel sectorial, a través de la Administración Electrónica, transformación particularmente y lamentablemente estancada en el sector de la Seguridad Privada por nuestro Gobierno de España, a través del Ministerio de Interior, y ello al revelarse como una necesidad imperiosa que debe satisfacerse frente a las empresas y personal de seguridad privada en el futuro. El ejemplo de Administración Electrónica en España lo tenemos en la Administración Tributaria cuyos servicios y actuaciones no se han visto interrumpidos durante esta crisis sanitaria. Voluntad, esfuerzo y profesionalidad no van a faltar por parte de los excelentes profesionales que trabajan en la Seguridad Privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario