Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de septiembre de 2021

Una empresa de seguridad pagará por las lesiones de una vigilante agredida por otra compañera

El tribunal rechaza eximir a la compañía pese a que la atacante estaba en periodo de prueba

Las empresas son responsables de los daños que causan sus empleados mientras trabajan, salvo que estas demuestren que no hubo descuido en su selección, formación o supervisión. Se trata de una regla civil que convierte a las compañías en garantes de las actuaciones de sus trabajadores, del mismo modo que los padres lo son respecto del comportamiento de sus hijos. La salvaguarda alcanza, incluso, a las peleas que se produzcan entre compañeros. Así lo ha dictado recientemente la Audiencia Provincial (AP) de León, en una sentencia en la que confirma la condena a una empresa de seguridad por las lesiones causadas por una de sus vigilantes a otra colega porque esta, supuestamente, llegó tarde. La cantidad a la que la compañía deberá hacer frente junto con la agresora asciende a 3.452,69 euros, más intereses.

El fallo (cuyo texto puede consultar aquí) rechaza exculpar a la empresa pese a que comprobó que la atacante contaba con la capacitación requerida, estaba en periodo de prueba y fue despedida fulminantemente tras el altercado. Los magistrados entienden, por el contrario, que el juzgado que dio la razón a la agredida extendió “correctamente” la responsabilidad a la compañía para la que prestaba sus servicios la agresora. Debió controlar el comportamiento de la trabajadora, concluyen.

El tribunal leonés aplica el artículo 1903 del Código Civil, que establece la responsabilidad directa de la empresa, es decir, “al mismo nivel que el empleado responsable principal del hecho”. De este modo, la trabajadora lesionada podrá exigirle el pago de la indemnización fijada 3.452,69 euros sin necesidad de perseguir en los tribunales civiles a su agresora. El motivo es que el precepto citado impone a las compañías un deber de vigilancia sobre sus empleados, ya sea a la hora de seleccionarlos o durante el desempeño de sus funciones una vez contratados. Si no prueban que actuaron con la diligencia debida, deberán responder por los daños que estos causen.

Pese a que los juzgados penales también le dieron la razón castigando por un delito leve de lesiones a su compañera, la vía civil suele ser más rápida para resarcirse económicamente por los daños sufridos. Además, esta jurisdicción permite, como se ha explicado, y siempre que se den los requisitos legales, demandar directamente a la empleadora.

Agresión sorpresiva Según se desprende del relato de la sentencia, el incidente se produjo en el lugar de trabajo, en el momento de cambio de turno. La demanda increpó a su compañera de recambio porque, a su entender, llegaba tarde. De forma sorpresiva, se señala, “comenzó a agredir a la demandante, tirándola del pelo, haciéndola caer al suelo y propinándola patadas y empujones, causándole lesiones por las que esta reclama una indemnización por un valor total de 3.452,69 euros”. Cantidad que avaló el juez de primera instancia al imponer su pago tanto a la atacante como a la empleadora.

La empresa de seguridad intentó esquivar la condena alegando que la agresión respondía a un “arrebato de ira de la trabajadora, totalmente imprevisible, y por ello inevitable”. Se defendió asegurando que había actuado con “total diligencia”, al exigirle “la capacitación requerida por la Dirección General de la Policía”. La empresa adjuntó, de hecho, la cartilla profesional en regla, formación y autorización de la Dirección General de Policía para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad, vigilante de explosivos y escolta privada desde el año 2002.

Controlar la conducta Los magistrados suscriben, en cambio, el criterio del juzgado que condenó a la compañía. “Que la trabajadora contara con la cualificación profesional para desempeñar el trabajo para el que había sido contratada, y con los requisitos administrativos que se requieren, no es óbice para eliminar sin más la responsabilidad de la empresa empleadora”, afirman. Como argumentan en su resolución, le compete “valorar las condiciones subjetivas de la persona, marcar las pautas de su trabajo, y, entre ellas, la relativa al comportamiento con otros empleados de la misma empresa o de otras con los que se ha de coordinar”.

Conforme a los hechos acaecidos, el tribunal considera que la empleadora no vigiló adecuadamente el cumplimiento de estas pautas de comportamiento. Es cierto, reconocen los magistrados, que la agresora llevaba solo 15 días trabajando como vigilante, y que estaba en periodo de prueba. Pero también que provocó el altercado con motivo de una disputa por el trabajo. A pesar de que la empresa le despidiera inmediatamente, concluyen los magistrados, la compañía si debe responder por los daños causados a la víctima por su trabajadora. Como argumentan, se cumplen los requisitos legales, ya que “existe una relación jerárquica o de dependencia entre la causante del daño y la compañía” y “se ha acreditado la existencia de culpa en la trabajadora, así como de culpa extracontractual por parte de la empresa”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario