Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de septiembre de 2021

MADRID: El ‘jefe infiltrado’ del Metro: inspectores que actúan como pasajeros para sacarle los colores al suburbano

La compañía licita un contrato definido como de “clientes misteriosos” por medio millón de euros

Si los verdaderos jefes del Metro de Madrid son sus pasajeros, el suburbano está dispuesto a invertir 514.250 euros en su propio jefe infiltrado. Como en el programa televisivo, la compañía pública licita un contrato para llenar sus estaciones de inspectores de incógnito que pongan a prueba su servicio actuando como cualquier usuario.

Oficialmente, a cada especialista se le pide que aplique el método del “cliente misterioso”, una fórmula de fiscalización que lo fía todo al anonimato, y que pondrá la diana en todos los aspectos del negocio del Metro. De la limpieza de las estaciones a la presencia de músicos, vendedores ambulantes y mendigos. Del trato a los pasajeros al estado de los vagones. Y de la temperatura a la presencia de guardias de seguridad. Todo será examinado por una decena de inspectores de incógnito.

“Uno de los criterios para la realización de esos trabajos es la discreción o el pasar desapercibido, ya que determinados parámetros que se evalúan conllevan la interacción con personal de Metro, por ejemplo, la valoración de la atención de nuestros agentes”, explica un portavoz de la compañía. “Por eso el servicio prestado se denomina ‘cliente misterioso’, ya que, de no ser así, el evaluado percibiría que lo está siendo por la empresa de calidad y actuaría con un criterio diferente al que utiliza con el resto de los clientes”, abunda. E insiste: “Se trata, por tanto, de mantener en todo momento el anonimato”.

El laberinto del Metro, con sus más de 200 kilómetros de vías, se extiende por casi toda la región. Cada línea tiene vida propia, porque no hay dos iguales en volumen de pasajeros, frecuencia de trenes, e incidencias. Eso obliga a planificar la inspección con precisión militar y puntillosidad quirúrgica. Nada se deja al azar. Y todo se planifica y acota ya desde el mismo contrato.

Más de 80 inspecciones diarias Así, se realizan unas 2.500 inspecciones al mes, a un ritmo de más de 80 diarias que se incrementan de mayo a octubre, cuando se hace hincapié en medir la temperatura, la humedad y la concentración de CO₂. Los horarios de las inspecciones están prefijados, y prestan especial atención a las horas punta, aunque abarcan de las seis de la mañana a las dos de la madrugada. Finalmente, cada aspecto y cada detalle de la medición lleva aparejado un peso asociado y específico en la evaluación que configura la nota global de la visita: por ejemplo, se da más importancia a lo que se mide en las estaciones con más pasajeros. El resultado es una avalancha de datos clave para la operativa diaria de una compañía sometida a una crítica constante.

En 2019, Metro celebró por todo lo alto los cien años de su fundación. Sin embargo, la efeméride llegó acompañada de múltiples problemas en la infraestructura. De un lado, la crisis del amianto, un material tóxico que anida en algunas de sus paredes y vagones, y que ha llevado a la empresa a invertir más de 140 millones de euros en su retirada. Del otro, la falta de maquinistas y trenes. En medio, y sobre todo, el incumplimiento de las frecuencias de los convoyes, con las consecuentes aglomeraciones de pasajeros en vagones y andenes: solo en ocho meses de aquel año ya se había superado el número de quejas de todo el anterior.

Y entonces llegó la pandemia del coronavirus. Y la nieve de Filomena, que colapsó durante una semana las carreteras. Y en ambos casos el Metro fue fundamental para mantener el pulso vital de la región, pese a las protestas, de nuevo, por las aglomeraciones en un momento en el que las autoridades sanitarias pedían mantener la distancia física para evitar la expansión de la enfermedad; o por esas obras que parecía que no iban a acabar nunca en Gran Vía; o por las que vuelven una y otra vez a paralizar la línea 7B porque el suburbano afecta a los cimientos de las casas de los vecinos de San Fernando.

La fiscalización de todos esos problemas en el servicio, y su objetivación, quedará ahora, como en años precedentes, en las manos de un equipo de 12 personas especializadas en auditorías de calidad. En la documentación que acompaña a la licitación se insiste una y otra vez en la necesidad de que pasen inadvertidos. De hecho, tendrán que pagarse los billetes que permiten el acceso a la red pese a estar trabajando para el Metro. “Se hace necesario en este caso una correcta asignación de evaluadores y una gestión de la planificación de las visitas que garantice que el evaluador no es identificado”, detalla la documentación de la licitación. “Para garantizar el mayor grado de anonimato posible, así como la objetividad de la valoración, se efectuarán rotaciones de turnos de evaluadores de forma periódica”.

Es el juego del gato y el ratón. El evaluador necesita que el evaluado no sepa que está siendo examinado por él, aunque los trabajadores saben que en cualquier momento, y en cualquier lugar, pueden estar siendo vigilados. La compañía lleva años usando este servicio, y prevé seguir usándolo incluso más allá del contrato que ahora licita. Si lo prorroga, el coste estimado rondará el millón de euros, según se detalla en la documentación de la licitación. Todo para que los jefes del Metro lleguen a su destino a tiempo, seguros, y a ser posible sin aglomeraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario