Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de septiembre de 2021

Reglamento de desarrollo de la Ley de Seguridad Privada: Una incongruencia que hay que solventar ya

La Ley 5/2014 supuso un notable avance para el desarrollo de la seguridad en España. Reconoció la madurez de las empresas de seguridad privada y comenzó a superar el concepto de control sobre ellas para pasar a una integración de sus servicios en el sistema público de seguridad, siempre desde una perspectiva holística.

Uno de los avances más significativos fue la toma en consideración de la perspectiva del usuario de los servicios, hasta el punto de que la figura del director de Seguridad (que la ley de 1992 ni siquiera previó) se convierte en la piedra angular del sistema. Sobre esta figura recaen las mayores responsabilidades para lograr una gobernanza clara y avanzada, garantizando el más eficiente funcionamiento combinado de los mecanismos en acción. Igualmente, la Ley 5/2014 inició el camino hacia la ordenación de las actividades de seguridad informática, hasta entonces escasamente reguladas en el sector privado, ante su incidencia directa en la seguridad de las entidades públicas y privadas.

Es evidente que estos cambios solo podrían ser efectivos si el reglamento de desarrollo concretaba el conjunto de las nuevas obligaciones exigibles. Desgraciadamente, su ausencia ha condenado al fracaso estas y otras iniciativas contempladas en la ley, por lo que hay que llamar la atención de la Administración sobre la incongruencia que supone llevar siete años regulando un sector tan estratégico como el de la seguridad privada con una ley de nuevo cuño y un reglamento de 1994. Una de las consecuencias de esta parálisis normativa, ha sido la ruptura de la unidad de acción con la que venía construyéndose el sistema de seguridad pública, que tenía su claro reflejo en el sector privado mediante un proceso de convergencia entre las facetas física y lógica de la seguridad, dos caras de la misma y única moneda. Hoy, la ciberseguridad parece haber adquirido vida propia, y es evidente que la tiene, pero no debemos olvidar que la suma, en seguridad, multiplica.

¿Por qué un nuevo desarrollo de la Ley de Seguridad Privada? Así pues, la experiencia adquirida en los siete años de vigencia de la Ley de Seguridad Privada permite constatar, no solo la imperiosa necesidad de su desarrollo, sino, incluso, la conveniencia de modificar alguno de sus aspectos sustanciales para frenar esa deriva rupturista con la convergencia y construir un modelo más eficiente e integrador. En cualquier caso, ya mediante la modificación de la Ley 5/2014 o a través de su adecuado desarrollo reglamentario, ha de prestarse atención a aspectos como:

-Redefinición del propio concepto y objetivos de la seguridad privada, para ampliar su dimensión e incluir toda aportación del sector privado a la seguridad pública, especialmente en lo que se refiere a la protección de los activos de las organizaciones, cualquiera que sea su naturaleza, frente a todo tipo de riesgos.

-Establecer la relación entre seguridad privada y seguridad informática en cuanto a si esta última constituye, o no, una de las actividades que le son propias.

-Reforzar el modelo de gobernanza de la seguridad en las organizaciones, para armonizar la acción de las diferentes áreas que intervienen según criterios de eficiencia.

-Mejorar la estructura de las empresas de seguridad y la organización de sus servicios, incorporando nuevas figuras profesionales y perfilando un modelo de carrera atractivo para el personal de seguridad privada que estimule su formación y desarrollo profesional.

-Mantener en el seno del Ministerio del Interior el control de auditorías y certificaciones externas que la ley vino a impulsar.

-Simplificar y mejorar la estructura del texto sometido al trámite de alegaciones en 2018, para hacerlo más sostenible y operativo.

Como siempre, Seguritecnia pone al servicio de esta causa toda nuestra experiencia e independencia de criterio, así como nuestra capacidad para generar sinergias entre todos los actores del sector. Para ello pondremos en marcha, con carácter inmediato, los mecanismos necesarios para construir una propuesta que cuente con el mayor nivel de consenso posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario