Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de septiembre de 2021

El Gobierno ultima una subida del salario mínimo de en torno a 15 euros al mes desde septiembre

Trabajo está pendiente de cerrar el acuerdo con los sindicatos tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento

El Gobierno ultima la subida del salario mínimo interprofesional en unos 15 euros al mes desde el 1 de septiembre, según confirman fuentes gubernamentales. Se trata del rango intermedio de la horquilla de entre 12 euros y 19 euros que proponía el comité de expertos convocados por el Ejecutivo para que diseñaran una senda de subidas del salario mínimo para alcanzar el 60% del sueldo medio en 2023, algo que recomienda Bruselas y a lo que se ha comprometido Pedro Sánchez. La subida, que dejará el salario mínimo en 965 euros mensuales en 14 pagas, aún está pendiente del acuerdo final con los sindicatos, que quieren garantías de que el próximo año aumentará hasta los 1.000 euros. La patronal ya manifestó su rechazo a cualquier mejora este año y descartó sumarse al acuerdo social.

“Se trabaja para cerrarlo, pero no hay nada acordado ahora mismo”, explican fuentes gubernamentales, que precisan que aún se busca ese visto bueno de los sindicatos. Confirman que se negocia con una subida que estaría en el entorno de los 15 euros, porque sería una mejora salarial similar a la que se está produciendo en los convenios colectivos. Fuentes gubernamentales esperan cerrar el pacto en las próximas horas. “En este momento no hay un acuerdo cerrado en materia de SMI”, ha explicado este jueves Unai Sordo, líder de Comisiones Obreras. “La propuesta de CC OO es tener una subida este año y concretar los compromisos para que la subida de 2021 esté dentro de una senda de subida también para 2022 y 2023”, ha defendido. “No hay aún acuerdo porque estamos pasando papeles y porque la subida del SMI no está ligada a la senda de hitos para 2022 y 2023”, ha insistido Sordo, quien ha añadido que “de eso depende que se cierre o no el acuerdo a lo largo del día de hoy”.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, también ha enfriado este jueves las expectativas de pacto: “En este momento no hay ningún acuerdo, vamos a dejar que sigan las conversaciones para que en los próximos días tomemos la decisión, que es la responsabilidad del Gobierno”. Junto con la cuantía final, otra de las incógnitas a resolver será desde cuándo se aplica la subida. Calviño apostaba porque entrase en vigor a partir de octubre, mientras que Díaz había mostrado su compromiso para que la subida del salario mínimo se aprobase con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre. Fuentes gubernamentales explican que ese detalle no hará descarrilar la negociación y creen que se cerrará desde septiembre.

La subida, no obstante, supone desbloquear una decisión que había enfrentado a los dos socios de gobierno: Unidas Podemos, a través de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, defendía desde hace meses que había que subir el salario mínimo desde enero, al igual que se hizo con las mejoras a funcionarios y pensionistas. Enfrente, Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, consideraba que había que esperar a que la recuperación tomase cuerpo y los datos de empleo mostrasen cierto vigor antes de adoptar cualquier decisión que pudiera perturbar la reactivación económica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deshizo el empate este verano tras el buen comportamiento del mercado laboral. A principios de septiembre, aseguró que la subida del SMI sería “inminente”.

El pasado lunes, el presidente dijo en una entrevista en RTVE: “Queríamos hacerlo con el concurso de la patronal, pero no ha sido posible. Se dan las condiciones para continuar con la senda de recuperación del SMI. ¿Cuándo?, cuanto antes y ¿por cuánto?, lo que sea posible en este contexto y situación económica, dentro de lo marcado por los expertos”, explicó Sánchez. Una vez desbloqueada la decisión solo quedaba pendiente decidir la cuantía de la subida, el periodo y cerrar un acuerdo con los agentes sociales. Pero ha sido ahí donde el Gobierno ha encontrado ciertas dificultades. Yolanda Díaz reinició las negociaciones hace 10 días, pero de inmediato se dio cuenta de que la patronal estaba enrocada en contra de la subida del SMI este año. Y eso a pesar de que Trabajo rebajó sus aspiraciones y llegó a ofrecer a la patronal una subida más tibia de lo que pretendía. Los sindicatos también amenazaron con levantarse de la mesa si el Gobierno no garantizaba que el salario mínimo ascenderá a los 1.000 euros en 2022.

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha explicado este jueves en Antena 3: “Hay una paradoja, el Estado te dice ‘te invito a cenar, pero paga tú la cena’. Ha habido 11 grandes acuerdos y es el primero en el que no estamos. Ellos verán. Nos hemos sentado sin parar. Hemos explicado las posiciones. Nuestra posición es clara. Hemos dicho con claridad que no es el momento de subir el salario mínimo. Va a haber menos empleo, más economía sumergida. Podemos llegar a que el Gobierno coloque el salario a cuatro millones de personas”. Garamendi, preguntado sobre si le habían llamado para comunicarle la decisión, ha manifestado: “Que iban a subir ya se sabía. El anuncio se hizo la semana pasada. No sabíamos la cantidad. En la mesa, por cierto, nunca se nos ha dicho cuál iba a ser la subida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario