Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de septiembre de 2021

El exceso de horas de trabajo es el principal motivo de mortalidad laboral en el mundo


En España murieron por esta causa 856 trabajadores en 2016, según los datos del último informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El exceso de horas de trabajo, con semanas laborales de más de 55 horas en algunos países, es el principal motivo de mortalidad laboral en el mundo, con 744.924 fallecidos en 2016, según los datos del informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado este viernes. "Las largas jornadas de trabajo son el factor de riesgo laboral más letal. Es impactante ver a tanta gente literalmente muerta en sus trabajos, especialmente porque cada muerte relacionada con el trabajo se puede prevenir si se implementan las medidas de salud y seguridad adecuadas", ha explicado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la rueda de prensa.

Las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron la muerte de 1,9 millones de personas en 2016, según las estimaciones conjuntas de la OMS y la OIT. Además, mayoría de las muertes relacionadas se debieron a enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Las enfermedades no transmisibles representaron el 81% de las muertes. Las principales causas de muerte fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (450.000 muertes); el accidente cerebrovascular (400.000 muertes) y la cardiopatía isquémica (350.000 muertes). Los traumatismos ocupacionales causaron el 19% de las muertes (360.000 muertes).El riesgo principal fue la exposición a largas jornadas laborables, viculada a 750.000 muertes

En el estudio se tienen en cuenta 19 factores de riesgo ocupacional, como la exposición a largas jornadas laborales y la exposición en el lugar de trabajo a la contaminación del aire, a asmágenos, a sustencias carcinógenas, a riesgos ergonómicos y al ruido. El riesgo principal fue la exposición a largas jornadas laborales, que estuvo vinculada a unas 750.000 muertes. "Esto afecta de manera desproporcionada a los hombres en los grupos de mayor edad y las regiones de África, el sudeste de Asia y el Pacífico occidental. Este informe conjunto hace una llamada de atención a los países y empresas para mejorar y proteger la salud y seguridad de los trabajadores, cumpliendo con sus compromisos de brindar protección de la salud en el lugar de trabajo", ha señalado Tedros.

"Nadie debería morir por su trabajo", ha añadido, tras pedir a los Gobierno que trabajen con las empresas para garantizar que los lugares de trabajo sean entornos seguros, respetuosos y saludables. Por su parte, el director General de la OIT, Guy Ryder ha reiterado que se pueden prevenir y se debe garantizar lugares de trabajo seguros y saludables para todos los trabajadores. "Estas estimaciones proporcionan información importante sobre la carga de morbilidad relacionada con el trabajo, y esta información puede ayudar a configurar políticas y prácticas para crear lugares de trabajo más saludables y seguros", ha señalado.

Por su parte, Maria Neira, directora del departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, ha afirmado que "es necesario tomar medidas basadas en las investigaciones disponibles para abordar la naturaleza evolutiva de las amenazas para la salud relacionadas con el trabajo". En España, la cifra de muertes en 2016 por exceso de horas de trabajo ascendió a 856, sobre un total de 9.186 fallecidos por causas relacionadas con el trabajo, según los datos de ambas instituciones.

En total, 1.879.890 personas fallecieron en 2016 en todo el mundo por como consecuencia de su actividad laboral, como concluye el informe global de la OIT y de la OMS. Además del exceso de horas de trabajo, entre las principales causas de mortalidad laboral también están la exposición a materias, gases y humos, y los accidentes de trabajo. Los problemas de salud más frecuentes relacionados con estas causas son la obstrucción crónica pulmonar, los derrames y las enfermedades cardiacas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario