Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de septiembre de 2021

Salario Mínimo: “Pay them more”

La subida del salario mínimo interprofesional, uno de los compromisos emblemáticos del Gobierno de izquierdas, ha puesto sobre la mesa las contradicciones del Ejecutivo. No hace todavía dos semanas, el 1 de septiembre, el presidente, Pedro Sánchez, lanzaba un mensaje rotundo: “La voluntad del Gobierno es abordar una subida inmediata del salario mínimo interprofesional”. El anuncio cerraba cualquier especulación sobre el tema. O eso parecía. Días después, la patronal se quitó la careta.

Rechazaría cualquier subida del salario mínimo y, por tanto, no lo negociaría. La maniobra de la CEOE llevó a Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda, a dejar la pelota en el tejado de Sánchez. Luego, la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, la voz del IBEX en el Gobierno, afirmó que anunciaría la decisión a la patronal y los sindicatos cuando se tomara. Finalmente, el Gobierno ha filtrado el 16 de septiembre que planea subir el SMI unos 15 euros. Pero los sindicatos de momento no han firmado...


Conseguir que el salario mínimo llegue al 60% del salario medio del país en esta legislatura es un compromiso del acuerdo suscrito por PSOE y Unidas Podemos. La promesa sigue la recomendación de la Unión Europea en su Carta Social, y sirvió de base para el apoyo de la mayoría de diputados que dieron la investidura a Sánchez. Esto deberían tenerlo muy presente tanto la patronal como el propio presidente. Pero una vez la CEOE se levantó de la mesa, el Gobierno puede y debe pactar la cuantía y el momento de la subida con los sindicatos, y asumir el compromiso de que el año que viene la subida será más digna. En eso consiste el diálogo social.

El contexto de la discusión es que en España cobran el salario mínimo 1,2 millones de personas, en torno al 7 por ciento de los asalariados. Son 950 euros al mes, con 14 pagas. Los agentes sociales saben bien que el SMI es uno de los instrumentos clave para luchar contra la pobreza salarial y la exclusión social. A finales de 2020, el 26 por ciento de la población española se encontraba en esa situación, y solo tres países de la UE presentaban peores tasas de pobreza: Rumanía, Bulgaria y Grecia. España, que es la cuarta economía del euro, es el segundo país con más trabajadores pobres, un 13% de la fuerza laboral. Estas injusticias no pueden achacarse a la pandemia, porque vienen de la crisis de 2008 y del posterior austericidio. Pero en este momento, España es la gran economía europea que más crece –casi el 20% entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021–. Y la tercera del mundo, muy cerca del Reino Unido e India. Así que no es el momento de las excusas ni los regateos.

Otros argumentos apoyan la necesidad de subir el salario mínimo. Y algunos podría asumirlos como propios la CEOE, si no fueran seguidores fanáticos de la devaluación salarial. Por ejemplo, que las subidas del SMI ponen en circulación más dinero en la economía real, lo que incrementa el consumo. Una parte de esos salarios engrosa también las cuentas de la Seguridad Social, contribuyendo, aunque modestamente, a su sostenibilidad. Además, evita que los salarios tiendan necesariamente a la baja y dificulta la contratación mezquina.

En cierta prensa española son frecuentes los titulares alarmistas sobre sectores cuyas empresas no encuentran mano de obra suficiente. La patronal no ignora que la mayoría de los países avanzados disponen de SMI, incluido su modelo favorito, Estados Unidos, que lo implantó ya en 1938. En lugar de culpar a los jóvenes por no querer madrugar o ensuciarse las manos, tanto la patronal como el alma socioliberal del Gobierno deberían recordar la frase del presidente estadounidense, Joe Biden, cuando en una reunión con empresarios que se quejaban de que no encontraban trabajadores adecuados, les susurró: “Pay them more”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario