Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de diciembre de 2019

VALENCIA: A golpes en el juzgado de Alzira

Resultado de imagen de juzgados de alziraLa falta de vigilantes y la escasa separación física entre litigantes deriva regularmente en peleas dentro de sedes judiciales

Los juzgados deberían ser sedes de la Administración especialmente seguras, pero no siempre lo son. La magistrada de Alzira (Valencia) Elisa Guasp ha denunciado que a pocos metros de su despacho se producen frecuentes peleas, que en ocasiones desembocan en agresiones muy violentas. Y no se trata, según coinciden diversas fuentes, de un caso aislado, sino de un problema que se repite regularmente por la falta de personal de seguridad, sobre todo en sedes judiciales antiguas donde las partes enfrentadas en un proceso se ven obligadas a compartir la zona de espera.

El pasado 16 de octubre, Guasp —titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Alzira— estaba celebrando una vista cuando oyó gritos procedentes de un estrecho pasillo circular donde las supuestas víctimas, sus presuntos agresores y las familias respectivas aguardaban el inicio de las sesiones. “Salí de la sala y fui a buscar al guardia civil, pero no lo encontré. Y cuando llegué al lugar vi a unas 50 personas enfrentándose delante del juzgado de familia y violencia contra la mujer. Una vigilante trataba de separarlas sin conseguirlo y yo, vestida con la toga, me puse a dar órdenes para que evacuaran la planta. Pero, mientras empezaban a bajar, cogieron a un hombre y lo tiraron escaleras abajo”, describe. “Es duro ver a alguien llorando porque lo han tirado por las escaleras en una sede judicial”. Hay más casos. Meses antes, en otra trifulca, la magistrada vio “cómo golpeaban a un señor y su cabeza rebotaba contra una columna”. El traumatismo fue tan fuerte que tuvieron que llevárselo en ambulancia.

Una portavoz de la Generalitat valenciana admite que en Alzira hay un problema porque los juzgados son muy pequeños y es difícil “mantener separadas a las partes”, y explica que ya existe un proyecto para construir un nuevo edificio. Pero el caso de Alzira no es excepcional. Los juzgados de Lugo también registran frecuentes problemas de orden público, asegura una funcionaria que pide no ser identificada. “La sensación que tenemos todas es que estamos vendidas. Cualquier día nos pegan. Como mínimo: de ahí para arriba. Hay un policía o dos en la puerta para un edificio que tiene cuatro plantas y 16 juzgados. Y delante de las salas a veces se monta la de Dios. Se pelean, se tiran de los pelos, hemos tenido desmayos…” ¿Y los policías? “Si únicamente oyen follón, no suben, porque se queda la puerta sola. Solo vienen si les llamas. Y entre que avisas y llegan pasa una eternidad”. La Xunta también admite que en Lugo existe un problema, pero una portavoz lo atribuye a que el Ministerio del Interior “no ofrece los efectivos que se necesitan”.

Las sedes judiciales están protegidas en casi toda España por policías y guardias civiles en situación de reserva, la etapa previa a la jubilación, destinados allí a través de convenios que los Gobiernos autónomos, competentes en la materia, firman con el Ministerio del Interior. Como su número resulta insuficiente, las comunidades contratan vigilantes, pero en muchos casos ni aun así alcanza, dice Xosé Barreiro, dirigente del área de justicia del sindicato gallego CIG. “Las sedes grandes y más modernas suelen tener varios arcos de seguridad y destacamentos policiales fijos, pero en otras la vigilancia es mucho menor”, afirma José María Páez, juez decano de Málaga. “Los nuevos juzgados se construyen con accesos diferenciados para el público, profesionales, víctimas y quienes vienen conducidos por las fuerzas de seguridad. Algo que no pasa en los antiguos. En Cataluña se producen peleas y agresiones de forma esporádica, pero cuando ocurren distorsionan muchísimo el funcionamiento normal de los juzgados porque ponen de relieve que la seguridad que tenemos dentro de los edificios es débil”, añade Mercé Cano, juez decana de Barcelona.
Juicios por lesiones y divorcios

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no tiene un registro de los altercados. Pero las fuentes consultadas aseguran que los juicios por violencia de género y los de lesiones, así como los procesos de divorcio entre matrimonios que tienen hijos, concentran buena parte de las trifulcas. Concha Rodríguez, presidenta de la asociación profesional Foro Judicial Independiente y magistrada de Menores en Madrid, cree que en esa sensación de falta de seguridad influye también que cada vez haya más sedes judiciales protegidas únicamente por seguridad privada. “Por bien formados que estén”, lamenta Rodríguez, “no imponen la misma autoridad que un policía o un guardia civil”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario