Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de diciembre de 2019

Los vigilantes de El Prat: 120 días de huelga sin impacto pero sin prisa por abandonarla

Los empleados del servicio de seguridad privada del aeropuerto de Barcelona cumplen cuatro meses de paro indefinido. Aunque la afectación de la huelga es mínima, los sindicatos no tiran la toalla. "Esto va para largo", anuncian 

Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de El Prat llevan en huelga 120 días consecutivos. Este martes, día 10 de diciembre, se cumplen cuatro meses exactamente del inicio de la huelga indefinida de la plantilla de Tablisa, concesionaria del servicio, decidida a mantener unos paros con los que denuncia la misma sobrecarga laboral que hace dos años. Entonces, bajo el nombre de Eulen, la plantilla protagonizó una protesta que derivó en colas de pasajeros, en quejas y en que la Guardia Civil asumiera el control de los filtros de seguridad de las instalaciones.

"Va para largo" La actual huelga no tiene ningún impacto en la actividad del aeropuerto de Barcelona, pero los trabajadores no sólo no se frustran sino que no tienen ninguna prisa por abandonarla. Así lo ha expresado a este periódico el asesor del comité de huelga de Tablisa, Juan Carlos Giménez: “La mitad, aproximadamente, del comité quiere continuar con el paro. Esto va para largo”. Giménez lamenta que el gestor aeroportuario Aena “no quiere solucionar el conflicto”. Ésa es la razón, dice el sindicalista, por la que la huelga se mantiene. “Aena obliga a las empresas concesionarias del aeropuerto de El Prat a hacer cosas ilógicas”, añade.

Servicios mínimos del 90% El cumplimiento de servicios mínimos del 90% es el motivo por el que la protesta no ha afectado a los pasajeros tras casi un verano y un otoño enteros de conflicto en los arcos de seguridad del principal aeropuerto catalán. Los medios de comunicación dejaron de hablar de la huelga de los vigilantes justamente porque no causa molestias a los pasajeros. Los servicios mínimos, sumados a la presencia de la Guardia Civil en los filtros de seguridad, han causado malestar y frustración en el colectivo de vigilantes en huelga, que ven como los medios de comunicación dejaron de hablar de su protesta hace tres meses justamente porque no causa molestias.

No dan su brazo a torcer El desánimo, sin embargo, no se ha adentrado entre unos trabajadores que están más cerca de mantener la huelga que de abandonarla, según han asegurado a este medio fuentes sindicales. Como el resto del año, los vigilantes inspeccionan bolsos de mano de pasajeros. Están en huelga pero nadie se da cuenta. Los vigilantes del segundo aeropuerto español no dan su brazo a torcer. Pendiente de las decisiones del comité de huelga encabezado por Giménez, la plantilla ha creado “una caja de resistencia” para ayudar económicamente a los 10 vigilantes que llevan 120 días sin trabajar y sin cobrar. Los del comité de huelga son los únicos trabajadores privados de cumplir con los servicios mínimos. El resto va cada día al aeropuerto. Como el resto del año, inspeccionan bolsos de mano de pasajeros. Están en huelga pero nadie se da cuenta.

Huelga invisible La huelga invisible de Tablisa tiene la particularidad de que permite un mejor funcionamiento del arco de seguridad. Los propios trabajadores aseguran que los filtros fluyen con mayor rapidez que antes del inicio del paro. El conflicto está en una fase judicial que puede que se alargue y ofrezca algún nuevo capítulo Corren más, dicen, porque tienen a la Guardia Civil vigilándolos. “Nos aprietan siempre que creen que podríamos ir más rápido”, critica un empleado. El conflicto está, además, en una fase judicial que puede que se alargue y ofrezca algún nuevo capítulo. La empresa denunció la huelga al considerarla ilegal. Y la plantilla no ha dicho aún su última palabra: tras 120 días de huelga sin repercusión, no tiran la toalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario