Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de diciembre de 2019

Novedades en el permiso de paternidad 2020

La baja por paternidad sube a 12 semanas a partir del 1 de enero. De las doce semanas, las cuatro primeras serán obligatorias, mientras que las restantes serán un derecho y no una obligación

Los cambios que no ha experimentado el permiso de maternidad en los últimos años, están viniendo del de paternidad. Pese a que ahora parece llamarse de la misma manera (“nacimiento y cuidado del menor”), a partir del 1 de enero de 2020 este permiso dotará a los padres de 12 semanas exentas de trabajo. Frente a las ocho actuales, se pasará de los dos días que se establecieron en 1980, a los tres meses de baja por ser padre en 2020. Este incremento, que según señaló el Ejecutivo se hará de manera progresiva, tiene la finalidad de llegar a enero de 2021 equiparando las prestaciones del padre y de la madre, de manera que ambos puedan disfrutar de 16 semanas ininterrumpidas de permiso. Sobre el salario del empleado, la Ley garantiza al trabajador el 100% de la base reguladora de su sueldo. Y cuidado, porque es la Seguridad Social la encargada de este factor y no la empresa quien realiza el pago de la prestación.

De las doce semanas concedidas, las cuatro primeras serán obligatorias, mientras que las restantes son un derecho y no una obligación, por lo que quién quiera podrá renunciar a ellas. Junto con esto, el trabajador deberá avisar a la empresa con 15 días de antelación por si esta necesita buscar un sustituto. Y por si fuera poco, el progenitor o la madre biológica podrá ceder hasta 4 semanas de su permiso al segundo progenitor. En este sentido, estas cuatro semanas más las seis de su permiso restantes se distribuirán conforme lo expuesto en el artículo 48.4 del Estatuto de los Trabajadores. Lo que no permite la “nueva” baja por paternidad es que sea el padre quien pueda ceder tiempo de descanso a la madre.

Además, en el caso de que ambos trabajasen en la misma empresa, la dirección de la compañía podría limitar su ejercicio simultáneo por razones fundamentadas. Un acontecimiento que puede suceder en un “país de pymes como es España”, apunta la profesora del EAE Business School, Esther González. “A pesar de que la baja por paternidad implica un coste muy elevado para las arcas del Estado (porque se trata de un gasto que pagamos todos los españoles), al final resulta en un beneficio para la sociedad a medio y largo plazo”. No solo eso, más allá de los beneficios que puedan obtener los padres, con sus 12 semanas de descanso, “la tasa de natalidad de España se incrementará positivamente”, subraya la profesora. Al hilo de ello, lanza la pregunta: “¿Cómo se va a mantener un sistema de pensiones si no tenemos niños que puedan pagar estas retribuciones?”.

Lo que está claro es que el objetivo de España, con las nuevas medidas de la baja por paternidad, no solo es equiparar las condiciones del padre y de la madre, sino “igualarnos a los grandes de la Unión Europea”, explica Esther González. En el caso de los países nórdicos, estas latitudes permiten hasta dos años de baja por paternidad. Concretamente, en Islandia, ambos progenitores tienen derecho a tres meses intransferibles entre sí, mientras que en Suecia, los padres tienen derecho a 480 días de permiso conjunto de los que 12 semanas corresponden al permiso de paternidad y de maternidad de cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario