Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de diciembre de 2019

Un error de Interior provoca que 500 vigilantes de prisiones se queden sin empleo

El comisario Lenin conocía que la empresa Ombuds estaba en situación de quiebra, pero no sacó una licitación de urgencia para sustituirla y ahora la oferta ordinaria ha quedado desierta.

Un error en las altas esferas del Ministerio del Interior ha provocado un terremoto en la seguridad de las prisiones de la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha. El máximo responsable del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, el comisario José Antonio Rodríguez González, conocido en la Policía Nacional como 'Lenin', convocó con los tiempos muy ajustados el concurso que adjudica la seguridad privada de los centros penitenciarios de toda España. El retraso provocó que los candidatos no tuvieran margen para organizarse y que, por lo tanto, el concurso quedara desierto.

El servicio lo ha venido prestando hasta ahora la mercantil Ombuds, que durante tres meses estuvo sin pagar a sus trabajadores por la enorme deuda que la sociedad había asumido al adquirir otras dos empresas de seguridad meses antes. Tras entrar en concurso de acreedores, volvió a abonar las nóminas de los vigilantes, que hoy por hoy están yendo a trabajar, pero que durante meses dejaron de cubrir las horas extra, lo que obligó a la Guardia Civil a asumir algunas de las tareas que eran competencia de Ombuds durante un tiempo. La deuda de esta última, además, hacía poco interesante la licitación, dado que la mercantil que sustituyera a esta empresa debía subrogar a todos los trabajadores y asumir esa gravosa herencia del servicio dejado por su antecesora.

La situación de quiebra de la sociedad es de sobra conocida por Rodríguez González, quien desde el pasado verano podía haber activado mecanismos que solventaran la crisis que ahora se presenta como inevitable. Entre estas medidas, el comisario Lenin —explican fuentes cercanas a la Secretaría de Estado— podría haber anulado el contrato con Ombuds y haber convocado una nueva licitación por el procedimiento de urgencia. Esta vía hubiera evitado los impagos y, por lo tanto, la oferta de la Administración seguiría siendo un reclamo para las empresas, que 'a priori' son conscientes de que el servicio de prisiones arroja más beneficios que otros trabajos.

Al ser menos atractivo este lote 2 (conformado por las prisiones madrileñas, extremeñas y castellanomanchegas), por lo tanto, solo unas pocas mercantiles mostraron interés, pero únicamente si todas ellas se ponían de acuerdo y conformaban una unión temporal de empresas tenía sentido que se presentaran. Mientras realizaban los trámites para fusionarse en esta fórmula jurídica, sin embargo, pasaron los plazos establecidos por el Gabinete de Coordinación y Estudios, que no previó este extremo. Al no presentarse ningún aspirante, por lo tanto, el concurso ha quedado desierto, como muestra el expediente al que ha tenido acceso El Confidencial.

"Según el registro, el lote 2 no ha recibido ofertas por parte de los licitantes invitados", reza literalmente la resolución de adjudicación firmada por el comisario Rodríguez González el pasado 6 de noviembre. El documento explica que los centros penitenciarios cuya seguridad saca a concurso el Ministerio del Interior se dividen en cinco lotes: 1) Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja; 2) Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha; 3) Andalucía; 4) Aragón, Baleares, Valencia, Murcia y Navarra; y 5) Canarias, Ceuta y Melilla. Todos, salvo el 2, han sido adjudicados con normalidad a las mercantiles Garda Seguridad (1), Prosetecnisa (3), Compañía de Vigilancia Aragonesa (4) y Eulen (5). El presupuesto total previsto por el Gabinete de Coordinación y Estudios para los cinco lotes supera los 37,5 millones de euros. El que ha quedado desierto (el 2) conllevaba un coste de 8,3 millones.

Tras quedar desierto, el Ministerio del Interior acaba de volver a convocar el concurso, según muestra el Portal de Contratación de la Administración. Sin embargo, la escabechina ya está asegurada, dado que la licitación no se resolverá hasta el próximo marzo. El 1 de enero, sin embargo, los vigilantes de las prisiones madrileñas, extremeñas y castellanomanchegas tendrán que abandonar sus puestos de trabajo. Cerca de 500 trabajadores, por lo tanto, se quedarán sin empleo a causa de la falta de previsión del comisario Lenin. Interior prefiere no hacer declaraciones sobre la polémica falta de previsión de Rodríguez González.

El departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, de hecho, ya da por supuesto que las tareas de seguridad que dejarán de prestar los vigilantes de Ombuds tendrán que asumirlas de nuevo tanto guardias civiles como funcionarios de prisiones. Los agentes privados han cubierto durante estos últimos años cometidos que antes hacían estos dos últimos cuerpos, que volverán ahora previsiblemente a hacerse cargo. La decisión de Grande-Marlaska, al que probablemente no le cabe otra solución a corto plazo, ya fue prevista por las organizaciones profesionales del instituto armado.

En concreto, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ya advirtió a la Secretaría de Estado de que la corporación no contaba con efectivos suficientes para asumir estas funciones. La dirección nacional de la organización sindical propuso, de hecho, que Interior destinara los 300 millones que contempla el acuerdo de equiparación salarial para incorporación de personal de reserva a este cometido. Un informe de AUGC detallaba que este montante se podía dedicar a pagar a guardias civiles en la reserva para que estos trabajaran en la vigilancia de prisiones, una tarea asumible para estos funcionarios, y para determinadas tareas de violencia de género. La asociación argumentaba que era más económico que contratar vigilantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario