Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2018

ZARAGOZA: Los médicos urgen que los centros de salud tengan alarmas y otros sistemas de seguridad


Ante el aumento de las agresiones, un estudio sobre el sector II, en Zaragoza, propone también cámaras de grabación y control en los accesos.

Sistemas de alarmas de seguridad que a través de pulsadores de emergencias, un mando a distancia, una aplicación del teléfono móvil o una combinación de teclas del ordenador alerten al momento de cualquier incidente que se produce en un centro de salud. Es una de las medidas de seguridad con la que deberían contar como mínimo todos estos servicios públicos ante el aumento de agresiones a los profesionales sanitarios. Así se desprende de una propuesta en la que está trabajando el sector II del Salud (que tiene de referencia al Hospital Miguel Servet de Zaragoza). El director de seguridad de esta zona, José Ramón Vera, presentó este sábado este estudio en la jornada de clausura del 32º congreso de Atención Primaria.

Otras actuaciones generalizadas pasan, explicó Vera, por crear cartelería informativa que «de una forma clara pero agradable» explique a los usuarios de las consecuencias de cualquier tipo de agresión y por llevar a cabo campañas de formación sobre este tema entre las plantillas. «En todos los sectores existen las figuras del interlocutor sanitario con la Policía o la Guardia Civil, que tiene contacto directo con el interlocutor policial sanitario de estos cuerpos, un recurso que es muy desconocido por los profesionales», puso como ejemplo. La instalación de cámaras de viodegrabación, la contratación de guardias de seguridad –lo más efectivo, pero también lo más caro– y el control de los acceso –antaño en los hospitales funcionaba mediante tarjetas de visita– son actuaciones que también se demandan para instalaciones donde hay mayor riesgo. El informe del sector II plantea un método de cálculo del nivel de las amenazas existente en cada centro.

¿Se cuenta actualmente de estos dispositivos? El sector II puede dar una idea aproximada. Solo Urgencias del Servet está dotada con pulsadores conectados a una alarma visual que alerta al vigilante de seguridad. Cámaras hay en admisión de Fernando el Católico y se van a colocar en Las Fuentes Norte, que lleva tiempo reclamando guardia de seguridad. Sí hay agentes privados en San Pablo, Rebolería y Torrero por las tardes. Estas medidas responden a sucesos puntuales de cierta gravedad.

Este proyecto se podría aplicar en todo el territorio, dijo Vera,adaptándolo a las características y circunstancias del medio urbano y el rural. En opinión de este especialista, la violencia contra los facultativos «no se va a erradicar nunca totalmente», pero sí se puede «reducir lo máximo posible» y mejorar la sensación de «seguridad subjetiva». «Si hay interés y cooperación por todas las partes dejará de preocuparnos esta amenaza», concluyó. Por otra parte, el portavoz del sindicato de Atención Primaria, Leandro Catalán, reclamó en la clausura de las jornadas que se incremente progresivamente el presupuesto en este servicio hasta que suponga el 25% del total de Sanidad, frente al 15% actual.

Miedo a denunciar a un paciente con historial delictivo Un paciente con historial delictivo amenaza a los médicos que le atienden en el centro de salud, pero no hay ninguna denuncia cursada contra él. Además, se sabe que en unos meses saldrá de la cárcel y volverá al barrio. Es una situación real de la que ayer se habló en la conferencia sobre las agresiones a los sanitarios. «Hay un miedo lógico a represalias porque saben dónde trabajo y en qué consulta estoy», reconoció el director de seguridad del sector II, José Ramón, Vera, ante casos como este. Pero hay que superar este temor y denunciar estos incidentes «porque sino, el problema no existe». Además, con una denuncia oficial de por medio se pueden solicitar a las fuerzas de seguridad medidas preventivas de acompañamiento y vigilancia. Vera apuntó la necesidad de que la administración asesore y apoye en el proceso a las víctimas que dan este paso.

Las denuncias en los pueblos que acaban en el juez de paz o un auxiliar de Justicia, la inseguridad en las asistencias fuera de los centros y las grabaciones de las conversaciones por parte de los usuarios en las consultas fueron otras situaciones conflictivas que se comentaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario