Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2018

BARCELONA: TMB aconseja a empleados y viajeros que no impidan la acción de los grafiteros

La compañía pide que se alerte solo si los vándalos no se dan cuenta usando, por ejemplo, el botón SOS del andén

La agresión a tres pasajeros en la estación de metro de Maragall en la madrugada del domingo 4 de noviembre ha llevado a Transports de Barcelona (TMB) a plantearse extender las medidas de protección para sus empleados a los clientes del suburbano. No en vano, de los 500 grandes pintadas que cada año se realizan ilegalmente en convoyes del metro, medio centenar tienen lugar con pasajeros dentro.

Es el sistema que los empleados del metro conocen como el palancazo: un grupo rodea el tren, un miembro aprovecha las puertas abiertas en la estación para tirar del freno de alarma y bloquear el convoy (solo se puede mover si el maquinista accede a esa misma palanca y la desbloquea con una llave maestra) y los demás gamberros cierran las puertas para poder pintar todo el tren de arriba abajo. Dentro quedan pasajeros asustados, oliendo a pintura y sin saber bien qué ocurre ni qué hacer.

Mejor pagar «Nosotros preferimos tener que despintar todo un tren antes de que un pasajero o un empleado de TMB resulte herido. Preferimos gastar 10.000 euros en mantenimiento a que un cliente reciba un bofetón que seguramente no olvidará nunca», así de claro se expresa Ricardo Ortega, el jefe de seguridad del Metro, que reconoce que los sabotajes con pintura al suburbano constituyen «un proceso vivo en el que continuamente estamos haciendo ajustes». Uno de los más importantes es fomentar las medidas de protección de los empleados, que ahora TMB se plantea hacer llegar a los usuarios. «En el caso de los empleados se trata de trabajadores que muchas veces van solos en el tren o en un pasillo o están en una cabina cuando aparecen los grafiteros. En esas condiciones es muy importante conservar la calma y saber cómo actuar», dice Ortega.

El botón SOS En un informe interno, TMB ya explicaba a sus trabajadores en el 2014: «Debido al aumento cuantitativo del número de intrusiones y vandalizaciones de los trenes, a la vez que un aumento cualitativo en la agresividad y la organización empleadas por los grupos de grafiteros, hay que tomar medidas que mitiguen las consecuencias y riesgos». Los responsables de seguridad de TMB recomiendan a empleados y usuarios que se vean sorprendidos por un ataque de jóvenes encapuchados con esprays de pintura en la mano «mantener la calma, evitar la interacción, alejarse de ellos con discreción y llamar a los responsables del metro, en el caso de los clientes pulsando el botón SOS que hay en medio de los andenes, aunque de forma disimulada». «No hay ni que hablar. Al apretar el botón el centro de control ya ve y oye lo que está pasando y puede tomar medidas como paralizar la circulación en esa línea», añade Ortega. «Como su objetivo es pintar trenes, no se habitual que actúen con agresividad», recuerda la empresa en la nota a sus trabajadores.

Enfrentamiento ¿Pero qué ocurrió en la madrugada del domingo 4 de noviembre para que tres viajeros , entre ellos una mujer embarazada, fueran agredidos? Marc García, artista urbano que pinta paredes de forma legal como expresión artística y dirige el proyecto Reboninart, critica las acciones de los grafiteros del metro, pero también la actitud de TMB cuando criminaliza al colectivo. El propio García asegura que, según las imágenes difundidas por los asaltantes de la estación de Maragall, los pasajeros agredidos también actúan contra los encapuchados. «Hay unas fotos en las que la mujer embarazada tira pintura con el espray contra ellos», afirma.

TMB ha admitido que en los vídeos se observa que los pasajeros mantienen una actitud activa en contra de los asaltantes. «Por eso pedimos a los viajeros que se abstengan de actuar, que ni siquieran les digan nada. Es humano querer protestar, pero no deben hacerlo», afirma el jefe de seguridad. Asumiendo que si los grafiteros quiere pintar un tren van a conseguirlo sí o sí, se les debe dejar actuar, según los expertos, para evitar males mayores. «Hemos detectado que a veces llevan, además de la pintura, sprays de pimienta que no dudan en utilizar para realizar su acción», alerta Ortega.

Evitar muertes De momento, para contrarrestar cualquier futura nueva acción de bandas de grafiteros, TMB dispone en el metro de un sofisticado Centro de Seguridad y Protección Civil, en una ubicación secreta, desde donde controla 8.000 cámaras de seguridad. Además, nueve operadores dirigen desde ahí los movimientos de 330 vigilantes de seguridad que se reparten en una red con más de 300 vestíbulos (cada estación tiene varios). «Pero el metro no puede ser un castillo. Aunque soldemos trampillas, ellos las rompen con radiales. Solo podemos actuar rápido para evitar accidentes. Parando los trenes y cortando el suministro eléctrico en los túneles. En otros países, como en Gran Bretaña, ya han muerto grafiteros arrollados por trenes», advierte Ortega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario