Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2018

Protocolo de seguridad de altos cargos a exámen

Sin duda el rango de una persona puede justificar la aplicación de unas medidas de seguridad más estrictas y complejas sobre todo si se tiene constancia de que su vida puede peligrar. Hoy me gustaría dedicar mi artículo a lo que se conoce como los tres círculos de seguridad.

La noticia aparecida hace unos días sobre un presunto francotirador que pretendía supuestamente atentar contra la vida del Presidente del Gobierno español, ha generado un acalorado debate en numerosos programas de tertulia sobre la necesidad o no de incrementar la seguridad en torno a determinadas autoridades. 

Antes de entrar de lleno en el tema de mi post quisiera dejar muy claro que todo evento, independientemente de su naturaleza, requiere de una seguridad. En el caso de los eventos públicos o privados a los que asisten altas personalidades las medidas de seguridad deben aumentarse. Es importante tener en cuenta que no sólo se trata de aumentar los efectivos sino que también se debe multiplicar la coordinación entre los diferentes departamentos y personal involucrado en el acto. El éxito de la operación dependerá en todo momento de la buena comunicación que haya entre por un lado, el departamento de protocolo y por otro los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y la seguridad privada.

El Plan de Seguridad Integral que todo evento debería de tener, no es competencia del departamento de Protocolo sino más bien del personal de seguridad y los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado; sin embargo, es importante que los especialistas en protocolo conozcan aquellos detalles de seguridad que sin duda pueden afectar a la parte organizativa del evento. De este modo se evitará que el personal de protocolo y de logística se sitúe en lugares que dificulten el desempeño de las funciones del personal de seguridad. ¿Os suena la teoría de los tres círculos de seguridad?

Los tres círculos de seguridad se aplican para la protección de determinadas personas, como por ejemplo, el Presidente del Gobierno español. El primer círculo es el más interno y se centra en la protección de la autoridad principal o principales que por su naturaleza conviene proteger. En este círculo se establece el lugar que ocupará la personalidad o personalidades objeto de protección durante el evento. Del mismo modo, se incluirá el acceso al lugar, la puerta de evacuación en caso de que sea necesaria una salida rápida, el acceso de la ambulancia y la colocación del personal de seguridad, guardaespaldas o escolta que la personalidad o personalidades lleven consigo como forma de protección.

Se estudiará detenidamente el espacio donde vaya a desarrollarse el evento e incluso los espacios recorridos por la personalidad o personalidades objeto de protección. Por ejemplo, en un teatro, lo más normal es colocar escolta en las puertas de evacuación y cualquier puerta que haya en el escenario cuando haya una mesa presidencial en la que se sentarán las altas personalidades. ¿Os habéis fijado en la entrega de Premios Princesa de Asturias? Os invito a que echéis un vistazo a las fotos y veréis como detrás de la mesa presidencial hay personal del Cuarto Militar de la Casa Real.

En el patio de butacas también se colocará a personal de seguridad en sitios estratégicos como pueden ser las puertas de acceso y el pasillo central. Tomando como ejemplo el teatro, el patio de butacas formará parte del primer anillo pero también del segundo anillo de seguridad dado que ya forma parte de la protección integral de las instalaciones donde tiene lugar el evento. Lo más adecuado es que los guardaespaldas o escolta de las altas personalidades se coloquen en sitios estratégicos en las tres primeras filas del patio de butacas ya que sigue conformando el primer anillo de seguridad y el personal de seguridad privada se colocará en las puertas de acceso y resto de patio de butacas para proceder al control de acreditaciones, comprobar la correcta colocación de los asistentes y controlar todos los accesos al interior del local. Este espacio ya forma parte del segundo círculo de seguridad.

En este segundo círculo de seguridad intervienen policías uniformados y no uniformados. El personal de protocolo también puede colaborar con la colocación de los asistentes al evento y el control de las acreditaciones. De nuevo es importante recalcar la importancia de la colaboración entre el personal de seguridad y el departamento de protocolo. De ahí la importancia de la visita previa del equipo de seguridad y en ocasiones del propio personal de protocolo de los altos cargos que vayan a asistir al evento, para determinar los puestos ocupados por escoltas y demás miembros que vayan a estar presentes el día del evento. El objetivo es evitar el exceso de acreditados en el espacio que acaben obstaculizando la fluidez del evento e incluso la seguridad del mismo.

El tercer círculo de seguridad es el más externo y se encarga de la protección del entorno de la instalación. En este círculo es donde se colocan las vallas, las vías de acceso de los invitados y los acreditados, los estacionamientos de los vehículos y la colocación de grupos de animación y periodistas. De nuevo, en este círculo de seguridad colaborará personal de seguridad así como profesionales de protocolo. Permitidme que tome de nuevo el ejemplo de los Premios Princesa de Asturias. En esta ocasión los galardonados y SSMM los Reyes tenían que recorrer una distancia de ochocientos metros desde el hotel donde se hospedaban hasta el Teatro Campoamor, lugar donde se celebraba la ceremonia. Ese trayecto constituía el tercer círculo de seguridad.

A modo de conclusión me gustaría hacer hincapié en la importancia de la coordinación entre el departamento de protocolo y los servicios de seguridad. Pensad que cuanto mayor sea el número de invitados de alto rango, mayores serán las medidas de seguridad que se exijan sobre todo cuando esa personalidad o personalidades necesiten de una protección especial. Asimismo, si el personaje tiene su propia escolta eso significa que también se necesitará un diálogo muy fluido con ellos y no sólo con los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado. En estos casos ya se contempla que el personal privado de seguridad esté presente en las reuniones de organización del evento y se les buscará un lugar estratégico para facilitar al máximo sus funciones. Recordad que la seguridad siempre debe de estar presente en un evento, independientemente de la naturaleza del mismo. Por último, dado el número de personas y departamentos implicados, una comunicación fluida entre todos ellos evitará dar una imagen caótica y facilitará sus labores sobre todo cuando se puedan tener sospechas de que la seguridad de los asistentes pueda estar en peligro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario