Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de noviembre de 2018

SECURITAS participa en el III Encuentro de Recursos Humanos de Fundación Juan XXIII Roncalli


El III Encuentro de Recursos Humanos de Fundación Juan XXIII Roncalli reúne cerca de sesenta empresas responsables


El gerente de eficiencia operativa de Securitas Seguridad España, Francisco Bragulat ha destacado la importancia de tener presente a las familias de las personas con discapacidad y lo fundamental que es la inclusión laboral de estas personas para ellas, ya que así tienen recursos y la posibilidad de lograr un futuro valiéndose por sí mismos. “Las empresas pueden conseguir que las personas con discapacidad tengan un trabajo y un sueldo con el que puedan vivir y así, asegurar a sus familias un futuro para ellos”.

La Fundación Juan XIII Roncalli ha celebrado en su sede el III Encuentro de Recursos Humanos, un acto que ha contado con la periodista Teresa Viejo como presentadora del mismo. El objetivo de este foro ha sido poner en común, ante cerca de sesenta de las principales empresas del país, las bases de una sociedad más justa e inclusiva, donde las personas con discapacidad sean ciudadanos de pleno derecho y agentes activos de cambio. Durante la jornada, se ha puesto de manifiesto la importante responsabilidad que tienen las empresas para lograr este objetivo a través de su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Además, es clave su contribución a la mejora de la calidad de vida de estas personas a través de sus políticas de RSC y el apoyo a organizaciones como Fundación Juan XXIII Roncalli, sus proyectos y programas de atención, formación y empleo.

El encuentro ha sido inaugurado por el director general de Fundación Juan XXIII Roncalli, Javier Arroyo, quien ha destacado en la necesidad de trabajar en un modelo de empresa inclusiva y responsable que facilite la contratación de personas con discapacidad al tratarse de uno de los colectivos más vulnerables en la inclusión laboral. “La auténtica discapacidad es una mala actitud, pero gracias a los apoyos, las nuevas tecnologías y las leyes, las personas con discapacidad tienen una mayor disposición y más oportunidades. Es un buen momento para que las personas con discapacidad puedan acceder al empleo y a la sociedad”, ha concluido. Así mismo, la directora de RSE y Comercial de la Fundación, Mar Muñoz ha incidido en la importancia de la formación de las personas con discapacidad: “La formación es el gran problema que tiene la discapacidad intelectual, hay un gran vacío por parte de la educación ordinaria y por la Administración. La formación es fundamental y desde la Fundación suplimos ese vacío gracias a las empresas que patrocinan nuestro Centro de Formación para el Empleo”.

La jornada se ha dividido en dos bloques de testimonios. El primero ha contado con la colaboración del director de Recursos Humanos de ALSA, Juan Antonio Esteban; la directora de Recursos Humanos de Nokia, Yolanda Carrasco; y el gerente de eficiencia operativa de Securitas Seguridad España, Francisco Bragulat, representantes de tres compañías que son un claro ejemplo de buenas prácticas empresariales en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad.

El director de Recursos Humanos de ALSA, Juan Antonio Esteban, ha abierto la ronda de entrevistas con Teresa Viejo y ha explicado la colaboración de ALSA con Fundación Juan XXIII Roncalli, de la que actualmente es patrocinador con el transporte de los usuarios de la Fundación con sus autobuses. “Al conocer a instituciones como Fundación Juan XXIII Roncalli, te das cuenta de que hay un compromiso y una entrega que te hace mirar diferente la situación actual de este colectivo. En cada visita a la Fundación se te llena el corazón y te das cuenta de que hay una realidad que no te puede dejar indiferente”, ha apuntado.

Por su lado, la directora de Recursos Humanos de Nokia, Yolanda Carrasco, ha destacado las medidas adoptadas en Nokia para alzarse como una empresa comprometida y socialmente responsable, entre las que subraya la colaboración de ya 12 años con Fundación Juan XXIII Roncalli. Durante su intervención, Carrasco ha hablado sobre la actual Ley General de Discapacidad de la que ha destacado que Nokia España está situada en muy buena posición en acciones de RSC en comparación con otros países gracias a las medidas alternativas que ofrece la LGD en este país. “La contratación directa en Nokia es más complicada por la necesidad de contratar a perfiles cualificados en el sector tecnológico, pero colaboramos con organizaciones que sí tienen esos medios para generar empleabilidad como el Centro Especial de Empleo de Roncalli”, ha concluido.

La última entrevista ha sido al gerente de eficiencia operativa de Securitas Seguridad España, Francisco Bragulat. Éste ha destacado a Viejo la importancia de tener presente a las familias de las personas con discapacidad y lo fundamental que es la inclusión laboral de estas personas para ellas, ya que así tienen recursos y la posibilidad de lograr un futuro valiéndose por sí mismos. “Las empresas pueden conseguir que las personas con discapacidad tengan un trabajo y un sueldo con el que puedan vivir y así, asegurar a sus familias un futuro para ellos”.

Tras estas intervenciones, se ha dado paso al segundo bloque del encuentro en el que tres personas con discapacidad han comentado con Teresa Viejo su situación actual en el mundo laboral y formativo. La primera en participar ha sido Yéssica García, alumna del Centro de Formación para el Empleo de la Fundación, quien actualmente está preparándose para obtener titulación universitaria en Accesibilidad. “Desde que llegué a la Fundación hace seis años me ha cambiado la vida. Mi valor es la sonrisa, porque me enseñaron que la sonrisa es fundamental para ser positiva, seguir luchando y poder conseguirlo todo. Gracias a la Fundación descubrí que podría aprobarlo todo”, ha destacado Yéssica sobre su experiencia en el Centro.

Por su lado, Marcos Pérez ha narrado su labor en su actual trabajo en Ecoembes que ha conseguido a través del Centro Especial de Empleo Roncalli. Marcos ha destacado que trabajar en Ecoembes le ha cambiado la vida ya que le ha ayudado a modificar su actitud y su rutina. “Mis retos ahora son seguir adelante y no perder la oportunidad laboral que he tenido ya que me alegro mucho de tener este trabajo”. ha apuntado. El tercero de estos testimonios ha sido el de Tania García, trabajadora de Carrefour a través de SERPAIS (servicio público de provisión de apoyos para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual gestionado por la Fundación). Tania ha contado su experiencia en el Curso de Atención al Cliente y de Cocina que realizó en la Fundación, del que ha subrayado “fue una buena experiencia y me sentí muy apoyada por los profesores”. Ha narrado lo contenta que está trabajando actualmente en Carrefour atendiendo a los clientes y ha concluido su intervención comentando su mayor sueño: “Mi sueño es tener un trabajo siempre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario