Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2018

MADRID: Un error de Patrimonio Nacional deja en el aire la seguridad privada de todas sus instalaciones

"En fechas inmediatas", la entidad volverá a licitar la vigilancia de sus instalaciones, tras anular el macroconcurso de 83 millones que empezó a tramitar en julio por vía "urgente porque sus pliegos eran ilegales

Las empresas que actualmente vigilan instalaciones como el palacio de El Pardo o el Valle de los Caídos comunicaron en mayo que no querían seguir prestando el servicio por las subidas del nuevo convenio colectivo del sector. Los auditores de la IGAE incluyeron en julio de este año salvedades a las cuentas anuales de la entidad del ejercicio 2017, aunque posteriormente las retiraron. Patrimonio Nacional va a tener que volver a licitar a toda prisa un macrocontrato de seguridad privada para la vigilancia de sus instalaciones que la propia entidad valoró recientemente en hasta 83 millones de euros para los próximos cuatro años. El organismo ha tenido que anular la licitación "urgente" que puso en marcha en julio tras detectar que los pliegos que redactó tenían una cláusula ilegal.

Según documentación oficial, el pasado 12 de julio, tras varios aplazamientos (la tramitación del expediente llegó a quedar "paralizada" debido a su elevado precio), la entidad que administra los bienes históricamente vinculados a la Corona española, actualmente adscrita al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, inició los trámites para poner en marcha un contrato de Vigilancia de Seguridad Interior y exterior de todas las edificaciones y los espacios exteriores administrados por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional (CAPN), así como el servicio de información y atención al visitante de sus museos.

El contrato, dividido en once lotes, comprendía entre otras instalaciones el Palacio de El Pardo, el Valle de los Caídos, los monasterios de Yuste y El Escorial o los Reales Alcázares de Sevilla, y estaba valorado en un máximo de 83.262.942,50 euros, impuestos incluidos, para un total de cuatro años, incluyendo dos posibles prórrogas de un año cada una. El contrato se decidió tramitar entonces por el procedimiento "urgente" como consecuencia "de la negativa a prorrogar los contratos vigentes por parte de las empresas adjudicatarias" del servicio, que en la mayoría de los casos expira el 31 de diciembre. Ombuds Compañía de Seguridad, Garda, Securitas Seguridad España y Seguridad Integral Secoex, prestadoras del servicio, comunicaron en mayo "su incapacidad para asumir el incremento de costes salariales derivados de la entrada en vigor de un nuevo convenio colectivo del sector", según Patrimonio.

Ese convenio prevé, según los documentos de Patrimonio, un incremento salarial para este año de un 10% y de otro 10% para los dos próximos años, lo que, unido a la subida del salario mínimo interprofesional, llevó al organismo a fijar los precios/hora de licitación en un abanico de 18 a 19,5 euros para los servicios de vigilancia, según el lote, y en 11,00 euros para los auxiliares, frente a los 16,5 euros y 8,5 euros, respectivamente, de la licitación anterior, adjudicada en 2016. El problema para Patrimonio es que el pasado 16 de octubre su consejo de administración tuvo que anular la licitación del nuevo contrato, que preveía la prestación de un máximo de 1.383.573 horas de vigilancia de seguridad y de 894.798 horas de servicios auxiliares, tras caer en la cuenta de que los pliegos que había redactado para ese procedimiento "urgente" eran ilegales.

El máximo órgano de gestión de Patrimonio aprobó el 18 de septiembre iniciar el expediente de contratación, pero luego se detectó "un error en el pliego de cláusulas administrativas, consistente en atribuir al precio el 51% en los criterios de adjudicación". Ese criterio vulnera la nueva Ley de Contratos del Sector público, que dice lo contrario en su artículo 145: para este tipo de servicios, "los criterios relacionados con la calidad deberán representar, al menos, el 51 por ciento de la puntuación asignable en la valoración de las ofertas".

Nuevo concurso Así lo constató un informe de la Abogacía del Estado en el organismo, que consideró que procedía "desistir del procedimiento de contratación iniciado e iniciar una nueva licitación" por tratarse de "una infracción no subsanable" de las normas de contratación. A preguntas sobre qué procedimiento se va a para la nueva licitación, una portavoz del organismo señala que "en fechas inmediatas se va a proceder a la publicación de la licitación" y "se va a tramitar un concurso abierto por lotes", sin dar más detalles. La partida de Seguridad (14.317.629,49 euros anuales) supone prácticamente la mitad de los compromisos de gasto con cargo a presupuestos de ejercicios posteriores de Patrimonio Nacional, según las cuentas anuales del organismo publicadas en el BOE de este miércoles.

Según esas cuentas, el pasado 13 de julio, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) emitió una opinión "favorable con salvedades" a las mismas, aunque finalmente, fueron aprobadas por los auditores del Estado sin reservas el 18 de septiembre. eldiario.es ha preguntado a Patrimonio Nacional cuáles eran esas salvedades y qué cambios introdujo en sus cuentas para subsanarlas, sin obtener respuesta. En octubre pasado, el entonces presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, pidió a Patrimonio Nacional un plan de actuación para poner fin al "descontrol" detectado en la gestión del organismo en el informe de fiscalización del ejercicio 2013, que puso de manifiesto, según Álvarez de Miranda, "situaciones individualmente particulares no existentes en el resto de la Administración Pública".

No hay comentarios:

Publicar un comentario