Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de noviembre de 2018

La igualdad y la conciliación, entre las asignaturas pendientes en las empresas

La igualdad, la diversidad, la conciliación o una retribución justa son algunas de las asignaturas pendientes de la empresa española, según se desprende del primer Informe del Barómetro del Factor Humano, un estudio de la Fundació Factor Humà que ofrece una completa radiografía del estado actual de la gestión de personas a nivel español.

El documento se ha elaborado a partir de los resultados obtenidos a través del Barómetro del Factor Humano, un instrumento de autodiagnóstico que se puso en marcha en 2017 para que las organizaciones puedan evaluar y decidir sus puntos fuertes, sus áreas de mejora y las acciones que tienen que llevar a cabo para avanzar en la gestión de personas. En el acto de presentación del estudio, celebrado en la sede de la UPF Barcelona School of Management (Barcelona), la directora de la Fundació, Anna Fornés, ha explicado la evolución de la herramienta en este primer año de vida y ha analizado algunos de los resultados más significativos que se desprenden del Informe. "Estamos orgullosos de poder decir que, entre las 86 empresas que han usado el Barómetro y que representan un total de 152.000 personas
trabajadoras, figuran todos los sectores de actividad", ha expuesto Fornés.

En cuanto a los resultados obtenidos, la directora ha destacado que, aunque en algunos ámbitos se está actuando correctamente, los resultados también muestran áreas de mejora. Por ejemplo, en términos de igualdad ha indicado que en el 64% de las empresas existe una comisión de igualdad de oportunidades. "Sin embargo, una de cada tres organizaciones no tiene mecanismos para asegurar la igualdad de género en los puestos directivos y solo cuatro de cada diez pequeñas empresas han llevado a cabo acciones para fomentar la diversidad", ha alertado. En las empresas de menos de 50 trabajadores "también se necesita mejorar en flexibilidad horaria y en la conciliación entre vida laboral y familiar", ha añadido. La retribución es otra de las asignaturas pendientes de las empresas españolas, con seis de cada diez empresas que consideran insatisfactorias sus políticas salariales.

El Informe también pone de relieve la creciente importancia de fomentar una cultura de la innovación en las empresas. "El 25% ya ha implementado con éxito mecanismos de seguimiento de atributos vinculados a la cultura de la innovación y el 46% lo está empezando a trabajar", ha explicado Fornés. También ha subrayado la ética como elemento fundamental para las empresas, "no solo por el hecho de que nos encontramos en la era digital y de la inteligencia artificial, con todos los problemas morales que se le asocian. Nosotros ya hace años que hablamos de la ética y destacamos su relevancia en las organizaciones. En este sentido, el Informe nos indica que el 64% de las organizaciones están adheridas a estándares y principios prescriptores de ética y buen gobierno. Sin embargo, el 41% no cuenta todavía con certificaciones de gestión ética y responsable ni puede llevar a cabo acciones de mejora a partir de las observaciones de dichos certificados externos", ha relatado.

El acto también ha contado con la conferencia 'Tener datos para poner a las personas en el centro', de la experta en el mundo del trabajo y gestión de personas y miembro del Consejo Asesor de la Fundació, Esther Sánchez. "Tenemos que aprovechar todas las herramientas que nos da la estadística, que combinan los datos cualitativos con los cuantitativos, para entender la realidad en la que nos encontramos, comprender los porqués y saber hacia dónde tenemos que ir. Y precisamente esto es lo que nos proporciona el Barómetro. Es una fantástica herramienta para situarnos, una brújula para guiarnos hacia una mejor gestión de personas", ha manifestado.

En el acto también han asistido representantes de tres empresas (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Everis y Mutua de Propietarios) que han usado el Barómetro y que han relatado su experiencia con la herramienta, que se presenta en forma de cuestionario, es la misma empresa la que analiza, diagnostica consensua y establece sus puntos fuertes, sus áreas de mejora y las acciones a emprender para avanzar. Además, los resultados obtenidos se pueden comparar con la media otras organizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario