Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de noviembre de 2018

MADRID: Los trabajadores del Metro han sufrido 168 agresiones en lo que va de 2018

La mayoría de los casos son por viajeros que se cuelan sin billete

Los trabajadores del Metro de Madrid han sufrido hasta en 168 ocasiones algún tipo de violencia física y/o verbal en el ejercicio de su trabajo durante los 10 primeros meses de este año. Desde febrero de 2017, la fecha en la que entró en vigor el Protocolo de Prevención y Actuaciones frente a las Agresiones Externas en el Gobierno regional y empezaron a contabilizarse este tipo de casos, la cifra asciende a 351.

Estos datos están incluidos en la respuesta parlamentaria a una pregunta realizada por el diputado de Podemos Alberto Oliver, a la que ha tenido acceso EL MUNDO. En la compañía pública de transportes matizan que la estadística oficial se refiere exclusivamente a la plantilla que depende directamente de su estructura, formada por 6.800 personas, y que por tanto no se incluyen los incidentes en los que se ve implicado el personal de seguridad, un servicio que presta una empresa ajena en régimen de concesión.

De las 168 agresiones registradas en lo que va de año, 80 fueron verbales y los afectados no presentaron denuncia, mientras que las 88 restantes -verbales y/o físicas- sí fueron notificadas a la Policía por las víctimas. Entre estos últimos incidentes, en el 67% de los casos la razón fue que el viajero pasó los tornos del Metro sin validar el billete o resultó sorprendido in fraganti al intentar colarse, mientras que sólo el 1% se refiere asuntos relacionados con los grafitis.. El principal damnificado por este tipo de actos violentos es el colectivo del personal de estaciones, seguido del de los maquinistas. Precisamente uno de los incidentes registrados más recientemente ha sido el del conductor que fue intimidado por un grupo de 15 jóvenes encapuchados que le obligaron a mover el tren para poder pintarlo mejor con spray, aunque todavía no está incluido en las estadísticas ya que sucedió la madrugada del pasado 2 de noviembre.

Un portavoz del Metro argumenta que hay que «poner en contexto» la cifra global, ya que, según explica, «se producen 1,6 agresiones físicas o verbales con denuncia judicial por cada 10 millones de viajes». No obstante, asegura que la compañía está ultimando el lanzamiento de una campaña en redes sociales y con cartelería en el suburbano bajo el lema Estamos contigo con la que, «en la misma línea que otras iniciativas similares, se quiere poner en valor el papel de los trabajadores». En paralelo, en el suburbano aseguran que se están «estudiando» las propuestas de los sindicatos para reforzar la seguridad tras los ataques de grafiteros de principios de noviembre, entre la que se encuentra su consideración como agentes de la autoridad como ya sucede con los profesores y el personal sanitario de la región. En la Consejería de Transportes precisan que, en todo caso, esta última medida debería ser aprobada por la mayoría de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

El protocolo de prevención y actuaciones en vigor especifica que se consideran agresiones físicas las coacciones y las lesiones y verbales los insultos o palabras groseras, las amenazas, las calumnias y las injurias. Según aclara la normativa autonómica, «los delitos específicos contra la autoridad, sus agentes y funcionarios públicos, reciben el nombre de atentados, resistencia y desobediencia y están regulados en el artículo 550 del Código Penal», que podrían suponer penas de cárcel de hasta cuatro años y multas de entre tres y seis meses. «Metro de Madrid lleva un recorte generalizado en todo lo que tiene que ver con la prestación del servicio, desde hace más de 10 años la descapitalización se acerca al 70% y eso se ha notado en el afán de reducción en determinadas partidas como en seguridad», denuncia Oliver. «Desde el año 2010, la inversión en vigilantes ha caído en más de un 55% (de 102 a 45 millones de euros) y rese dato sería aún más escandaloso si el servicio no se hubiera deteiorado tan rápidamente», concluye el diputado de Podemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario