Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de diciembre de 2022

MADRID: Los vigilantes de Barajas amenazan con colapsar el aeropuerto con una huelga en Navidad

Los trabajadores de las empresas Trablisa, Segurisa, Sagital y Visabren serán llamados a la huelga a partir del 22 de diciembre si la mediación en el SIMA con los sindicatos Ates y UIT no lo impide Vista general de viajeros en la terminal T4 del aeropuerto de Barajas.

La amenaza de huelga de los vigilantes del Barajas pone en peligro la operación salida de Navidad. Si el acuerdo con las empresas no llega en la próxima reunión, que se celebra el día 21 de diciembre, los vigilantes de seguridad de Barajas amagan con colapsar el aeropuerto a partir del día siguiente, el 22, previo a uno de los fines de semana con más desplazamientos del año con motivo de la Nochebuena y la Navidad.

En concreto, los trabajadores de las empresas de seguridad y servicios auxiliares Trablisa, Segurisa, Sagital y Visabren serán llamados a secundar estas propuestas si un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) no lo impide. Como explican fuentes de uno de los sindicatos convocantes, Ates, consultadas por Vozpópuli, este miércoles tuvo lugar en el SIMA una reunión con las compañías para tratar de llegar a un acuerdo con estos representantes, algo que no ocurrió. Lo intentarán de nuevo en el próximo encuentro, que se celebrará el día 21 de diciembre, fecha límite marcada por el comité que ha convocado la huelga, formado por Ates y por el sindicato UIT. "Llevamos negociando bastante tiempo. Si ese día no lo solucionamos, iremos a la huelga desde el día siguiente y hasta que se resuelva el conflicto", cuentan estas fuentes.

Las reclamaciones de los empleados de estas compañías van dirigidas en varias direcciones. "Antes cobrábamos el parking cuando veníamos a trabajar al aeropuerto; ahora, por aparcar ahí tenemos que pagar los empleados, y lo que queremos es que las empresas lleguen a un acuerdo con Aena para que lo podamos tener gratuito", cuentan desde Ates. En el caso de los vigilantes de seguridad, el sindicato solicita además que los empleados del aeropuerto "puedan cobrar un plus Madrid, para diferenciarnos del resto de aeropuertos, porque llevamos muchos años haciendo un sobreesfuerzo y ha subido muchísimo el volumen de trabajo", anotan. Del mismo modo, se han puesto sobre la mesa reclamaciones sobre los descansos o las rotaciones de los trabajadores.

Los empleados de seguridad y de servicios auxiliares del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas son en total cerca de 1.200, de los cuales 730 son vigilantes de seguridad. Las protestas previstas por los sindicatos citados están centradas en los filtros de pasajeros, el fast track y el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA). Su convocatoria de huelga podría afectar así a las aerolíneas y a sus conexiones, como ya pasó a comienzos del verano por el colapso en el control de pasaportes.

El aeropuerto de Barajas, líder Este llamamiento a la huelga coincide con la recuperación de pasajeros en la que están inmersas los aeropuertos tras la pandemia. En el caso de Barajas, el pasado noviembre registró el mayor número de pasajeros en los aeropuertos de Aena con más de 4,4 millones, lo que representa un descenso de solo el 6,9% respecto al mismo mes de 2019. Tras él, se sitúan los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,2 millones (-11,7% con respecto a 2019); Málaga-Costa del Sol, con 1,2 millones (+2,8%); o Gran Canaria, con 1,19 millones (+0,6%).

La perspectiva de las aerolíneas es, de hecho, recuperar el tráfico prepandemia. En concreto, la patronal ALA apuntó en noviembre que prevén llegar en invierno a los 114 millones de asientos, que son un 4,4% más de los del invierno de 2019 (excluyendo marzo, cuando estalló la pandemia). "El factor de ocupación medio ya es similar al prepandemia. En lo que va acumulado de 2022, entre enero y octubre los aviones han ido un 83% de ocupados (en 2019, un 85%). Realmente esto lo que indica es que seguimos en el camino de la recuperación, y pensando que es probable que podamos tener ya niveles de tráfico similares a los prepandemia", dijo el presidente de ALA, Javier Gándara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario