Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de diciembre de 2022

Temen una merma de la seguridad en los hospitales de Huelva al vencer más de 10 contratos de vigilantes

Salud asegura que trabaja en nuevas contrataciones "en base a las necesidades existentes

"A partir del 1 de enero los centros hospitalarios onubenses se quedarán sin los efectivos de vigilancia y de auxiliar de información contratados por refuerzo Covid

La irrupción de la pandemia de coronavirus obligó al Servicio Andaluz de Salud a reforzarse con personal extraordinario, dada la elevada carga asistencial que trajo consigo el virus. Es por ello, que profesionales de la sanidad, vigilantes de seguridad y auxiliares de información se incorporaron a los hospitales y centros de salud de la provincia de Huelva.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció la pasada semana la decisión de renovar más de 12.000 contratos extraordinarios, de los que 737 corresponden a la provincia de Huelva, según han precisado desde Salud (a ellos se sumarán la parte proporcional de medio millar de puestos de trabajo adicionales que quedan por renovar a nivel regional). Sin embargo, ninguno de ellos corresponde ni a agentes de la seguridad privada de la sanidad onubense ni a auxiliares de información, cuyos contratos vencerán el próximo 31 de diciembre.

Así lo confirman a este diario desde Salud y Consumo, desde donde explican que, "con la normalización de la situación epidemiológica y la recuperación de la actividad habitual y el acceso ordinario de la población a los centros, está previsto que dichos refuerzos concluyan a finales de este mes su vinculación con el SAS". Ante ello, los vigilantes de seguridad y los auxiliares de información alertan de que esta decisión se traduciría en una merma de la vigilancia en los hospitales onubenses. Concretamente, según apuntan desde la Plataforma Logística Sanitaria (servicio que abarca el mantenimiento integral de los hospitales), son 15 los contratos de vigilantes que expiran en los hospitales Vázquez Díaz, Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez, aunque, previsiblemente, "se quedarán en una docena al haber varias bajas que cubrir". A su vez, también llegan a su fin cinco contratos de auxiliares de información "(dos en el Infanta Elena, dos en el Hospital de Riotinto y uno en el Juan Ramón Jiménez)", añaden.

Respecto a la vigilancia, una de las principales preocupaciones es el hospital Infanta Elena, cuyas Urgencias se quedarían sin los tres vigilantes con los que cuenta actualmente. Una circunstancia que, según denuncian la propia Plataforma, "no tiene sentido en un momento en el que las agresiones físicas y verbales han aumentado". Conviene recordar que, según datos del Sindicato de Enfermería (Satse), un total de 93 profesionales del Servicio Andaluz de Salud que trabajan en Huelva fueron agredidos entre enero y julio de este año, lo cual se traduce en una agresión cada dos días. De ellas, 24 fueron físicas, mientras que el resto se refieren a ataques verbales. Con los datos de 2022, si la tendencia actual se mantuviese hasta final de año, se alcanzarían las 165 agresiones a 31 de diciembre, una cifra considerablemente superior a las de 2021 y 2020, cuando se contabilizaron 141 y 84 ataques, respectivamente.

El resto del personal de vigilancia cuyos contratos vencen en 10 días se reparte por los diferentes espacios de los hospitales ya citados. Las Urgencias del Infanta Elena comprenden el único punto que se quedaría sin vigilante, pues las del Juan Ramón Jiménez "eliminan el personal de refuerzo, pero mantienen a un trabajador", afirman desde la Plataforma Logística Sanitaria. En este punto, desde la Plataforma explican que el vigilante de seguridad es el personal capacitado y formado para "prevenir, disuadir y reconducir situaciones conflictivas que puedan derivar en agresiones físicas o verbales", de ahí que manifiesten "la importancia de la presencia de estos profesionales en un momento en el que las agresiones están creciendo". De hecho, aseguran, "los propios profesionales y sindicatos sanitarios nos transmiten su apoyo porque demandan la seguridad que les proporcionamos".

Desde CSIF consideran, de este modo, que "la reducción de la vigilancia supondrá una menor seguridad en los hospitales, especialmente, en las Urgencias del Infanta Elena, que se quedan vacías de vigilantes". Por tanto, afirma el responsable de Sanidad del sindicato, César Cercadillo, "en un momento en el que estamos experimentando un aumento de los ataques a sanitarios, rechazamos cualquier medida que suponga una merma de su seguridad". Por su parte, la administración sanitaria subraya a este diario que se está trabajando en un nuevo contrato provincial para los servicios de seguridad privada y auxiliares de información en los centros, "que se licitará en breve y que contempla la adecuación de la plantilla a las nuevas necesidades existentes".

Para que los mismos sean una realidad "no hay fecha aún", avisan desde la Plataforma Logística Sanitaria, que insisten en que desde el 1 de enero, "un día que puede ser complicado por las múltiples incidencias de Nochevieja y Año Nuevo", ya hay "una merma de la vigilancia", con el "perjuicio" que puede suponer esto para el resto de profesionales de los hospitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario