Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de diciembre de 2022

Qatar, el país del trillón de vallas y el millón de vigilantes de seguridad


Obsesionado por el reconocimiento internacional de que la organización del Mundial es un éxito, el emirato ha desplegado una cantidad de ingente de medios materiales y humanos para controlar al milímetro el tránsito de los espectadores a los partidos.

Acaba por ser monótono el ejercicio de consultar todas las mañanas la prensa local de Qatar. Bueno, hace ya muchos días que lo es. Junto a los resultados de los partidos que se van disputando en este Mundial, aparece una catarata de noticias que responde a dos categorías: una se podría denominar "lo estamos haciendo fenomenal" y la otra "gente de otros lugares dice que lo estamos haciendo fenomenal". Apliquemos por tanto el silogismo: puesto que la prensa qatarí está obsesionada con ese reconocimiento de que la organización del Mundial es un éxito y puesto que la prensa qatarí no es libre porque está directamente controlada y gobernada por la dictadura que rige el país, podemos concluir que la dictadura que rige el país está obsesionada con el reconocimiento de que la organización del Mundial es un éxito.

No obstante, hay que reconocerle al emirato que, en muchos sentidos, la organización del Mundial está siendo de hecho un éxito. Si nos abstraemos (y no es sencillo ni recomendable hacerlo) de cuestiones relativas a los Derechos Humanos, sociales, políticas, climáticas o medioambientales, puede que el de Qatar esté siendo el Mundial mejor organizado de la historia.

Control total Hay muchos factores que influyen en que (quizá) así sea, pero el principal radica en la descomunal inversión de recursos materiales y humanos que ha realizado el régimen para que nada se le vaya de las manos y todo esté hipercontrolado en todo momento y lugar. Han cerrado al tráfico kilómetros y kilómetros de avenidas junto al Corniche, la bahía de la ciudad, y se han quedado tan anchos. Es un exceso, sí, pero solo uno de tantos.

Esto lo han conseguido con una receta que usan para todo y que a ratos resulta desesperante: hay como un trillón de vallas repartidas por toda la ciudad. Si esto fuera una democracia, habría bofetadas por conseguir la contrata de las vallas, porque quien se la haya llevado es posible que sea ahora mismo la persona más rica del mundo.

Cortes de tráfico Las vallas son un elemento de organización indiscutible, pero también de frustración. Con ellas, cortan carreteras, acotan calles y, sobre todo, crean circuitos laberínticos para acceder o salir de los estadios, las estaciones de metro, las 'fanzones' o los 'hubs' de autobuses. Y eso provoca que, pese a que los servicios de transporte te dejan prácticamente en la puerta de los estadios, centros de prensa y lugares de entrenamiento de las selecciones, el contador de pasos rara vez baje de los ocho kilómetros caminados al día a puro de dar vueltas que carecen de sentido, salvo el de alargar las colas.

Los primeros días costaba asumir cosas como que tengas una parada de metro delante de tus narices y te digan que tienes que entrar por la otra: "¿La que está justo al otro lado de la autopista, sin ningún paso peatonal hasta ella a la vista?", preguntamos (más o menos así) con cierta estupefacción. "Sí, señor". Llegar a ella llevó 15 minutos adicionales de caminata. Y no es ser un quejica, es solo contar lo que pasa.

Todo ese trillón de vallas está complementado con alrededor de un millón (una exageración como otra cualquiera) de policías, empleados de seguridad y voluntarios que velan por el estricto seguimiento de los recorridos trazados por esas vallas. Hay personas aquí que se pasan muchas horas al día agitando un haz de luz o sosteniendo un dedo de gomaespuma mientras dicen en inglés la consigna que les han encargado: "Metro, por la derecha", "prensa, en esa dirección", "estación cerrada"...

Evacuaciones Las evacuaciones de los estadios son la quintaesencia de la organización qatarí. Los espectadores a los partidos se van colocando en rebaños según salen del estadio rumbo al metro, mientras en puntos estratégicos hay voluntarios sosteniendo carteles verdes de "go" (avanzar) que en su reverso son rojos y pone "stop". Y consiguen el efecto deseado de que todo sea eficiente. De hecho, cualquier vagón de metro en Madrid, Barcelona o Bilbao está muchísimo más lleno a la salida de un estadio (o a las ocho de la mañana de un día de labor) de lo que lo están los qataríes.

Así que, sí, es muchas cuestiones la organización de este Mundial está siendo un éxito. Es más fácil con recursos ilimitados, como los que se ha autoasignado Qatar para el evento, pero no esconde una planificación realizada al milímetro y cuyo funcionamiento, en ese sentido, está siendo impecable. Los 'Pravda' qataríes, en fin, tienen su parte de razón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario