Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de noviembre de 2017

Tres de cada 10 asalariados cobran menos de 1.230 euros brutos al mes


El sueldo medio baja por primera vez en una década y queda en 1.878,1 euros brutos al mes.


A medida que avanza el crecimiento de la economía tras los años de duro ajuste, los salarios siguen en retroceso. El año pasado la retribución media fue de 1.878,1 euros brutos al mes, 15,6 euros menos que en el 2015. Es la primera vez desde el 2006 que se ha dado la vuelta a la tendencia al alza y ha registrado un descenso anual.

La reducción también se ha producido en el salario mediano (el que resulta de dividir a todos los asalariados en dos grupos iguales, los de salario superior y los de salario inferior) que se situó en 1.594,5 euros, una disminución de 2,3 euros respecto al año anterior. Es el segundo año consecutivo en que baja el salario mediano. En el 2014 llegó a los 1.602,5 euros.

Tres de cada 10 españoles (4.584.708 personas) ganó menos de 1.230 euros brutos al mes y cuatro de cada 10 (6,1 millones de trabajadores) recibió un salario entre 1.229,3 y 2.137,5 euros en el 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborados a partir de la encuesta de población activa (EPA). El 30% restante (4,58 millones de asalariados) cobró un sueldo superior a 2.137,5 euros. La población asalariada sumó 15.282.361 personas. En las zonas más bajas de la tabla salarial se encuentran 3.056.500 trabajadores (el 20%) que ganaron menos de 1.002,8 euros brutos al mes. De ellos, unos 1,5 millones ganaron menos de 710,1 euros mensuales.

Mujeres peor pagadas Por debajo de esta retribución, que está escasamente por encima del salario mínimo (707,70 euros) se encuentra el 15,5% de mujeres, mientras el 13% recibió entre 710,1 y 1.002,8 euros. Entre los hombres los porcentajes son menores y a la inversa, el 5% y el 7,3%, respectivamente.

El salario medio bruto de los trabajadores a jornada completa alcanzó los 2.106,7 euros mensuales, casi tres veces más que los asalariados a jornada parcial (734,2 euros), aunque en estas diferencias debe tenerse en cuenta que el número medio de horas semanales habitualmente trabajadas en el 2016 superó las 40 horas para los trabajadores a jornada completa, frente a las 19 horas de los asalariados a tiempo parcial. Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores con menor antigüedad en las empresas y los contratados temporalmente presentan los salarios más bajos.

Los trabajadores con contrato indefinido tienen un sueldo mensual medio de 2.079,8 euros, superior en un 58,4% al de los temporales (1.312,4 euros). La mitad de estos aún tiene un sueldo inferior (1.229,3 euros), mientras que entre los indefinidos este bajo salario lo percibe el 22,6%. Los salarios más altos corresponde a los trabajadores con estudios superiores (2.380,4 euros de media), mientras que los de educación primaria reciben un 72% menos.

Sectores Por sectores, los salarios más altos se perciben en el sector financiero en el que el 67,5% recibió salarios superiores a 2.137,5 euros. Los más bajos se pagaron a las empleadas del hogar, con el 77,1% por debajo de 1.229,3 euros, así como en agricultura, ganadería y pesca, debido en estos casos a los contratos a tiempo parcial y a la temporalidad. La estadística del INE pone de relieve que el sector privado paga menos que el sector público. En este último, el 63% de los empleados tuvieron un salario bruto mensual superior a 2.137,5 euros, porcentaje que desciende hasta el 21,8% en el sector privado.

Ello se debe a que en el conjunto de las administraciones públicas y sus empresas trabajan un mayor número de personas con estudios superiores, tienen mayor antigüedad y hay menos contratos a tiempo parcial. El sueldo medio bruto en el sector público alcanzó los 2.623,5 euros, frente a los 1.694,2 euros del sector privado. El primero se ha incrementado un 1,4% respecto al 2015, mientras que el salario medio del sector privado se ha reducido un 1,5%.

Las autonomías, las que mejor pagan Las autonomías son las que mejor pagan de todas las administraciones (2.760,3 euros mensuales), seguida de la Administración Central (2.633,8 euros), las empresas públicas (2.576,8 euros) y las corporaciones locales (2.218,3 euros). El sueldo medio más alto de paga en el País Vasco (2.235,2 euros), seguida de Madrid (2.165,8 euros). En Catalunya se situó el año pasado en 1.952 euros. Los más bajos se abonaron en Extremadura (1.613 euros) y Murcia (1.627,9 euros).

No hay comentarios:

Publicar un comentario