Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de noviembre de 2017

El comercio pierde 1.800 millones de euros por hurtos y errores


Esta pérdida representó el 0,82 % de las ventas totales del comercio minorista el año pasado.

El mayor índice de pérdida desconocida los sufrieron supermercados (0,85 %), seguidos de tiendas especializadas (0,72 %), hipermercados (0,63 %) y almacenes mayoristas (0,62 %).

El comercio perdió el año pasado unos 1.800 millones de euros por hurtos de clientes y empleados, así como de errores de gestión, según un informe de la asociación de fabricantes y distribuidores AECOC en colaboración con la consultora EY. Esta "pérdida desconocida", como se las denomina en el sector, representó el 0,82 % de las ventas totales del comercio minorista, frente al 0,84 % de 2015. Aunque el porcentaje de la pérdida desconocida sobre ventas bajó, el montante total de los hurtos y errores creció porque la facturación del sector repuntó el 3,7 %. Según los encuestados, del total de pérdida desconocida, el 59 %, 1.062 millones, correspondió a hurtos externos y el 22 % (396 millones) a hurtos de empleados o personas relacionadas laboralmente con la empresa. Por contra, los errores administrativos elevaron su peso hasta el 19 % (342 millones).

Por tipos de producto, en alimentación, los más hurtados fueron bebidas alcohólicas, ibéricos y conservas; en tanto que en cosmética, los artículos más sustraídos fueron cremas, maquillaje, perfumes y maquinillas de afeitar. En textil, el mayor índice de hurtos correspondió a prendas de vestir catalogadas como textil general (camisetas, camisas, pantalones y jerseys) y complementos y accesorios. Material electrónico e iluminación y pilas, fue lo que más atrajo a los 'cacos' en ferretería y bazar. Consolas y videojuegos, accesorios informáticos y teléfonos se llevaron la palma en electrónica.

A nivel general, los tres productos más señalados por los encuestados como aquellos que sufren más hurtos fueron bebidas alcohólicas (86,7 %), cremas (84,6 %) y textil general (81,8 %). Estos artículos son fáciles de sustraer por su características físicas y atractivos para los ladrones por su elevado valor monetario y la facilidad con la que puedan ser revendidos en mercados paralelos. "Los productos que son la última novedad y aquellos de uso cotidiano por los que no se está dispuesto a pagar sufren una mayor probabilidad de ser hurtados", añade el informe.

En cuanto al fraude en la venta a través de internet, el estudio revela que el 60 % de las empresas de distribución reconoce que no dispone de perfiles especializados en combatirlo. Entre las medidas que usan para combatir el fraude online, el 67 % de los encuestados dice utilizar un software de detección de operaciones fraudulentas y el 40 % asegura que tiene definidos protocolos de actuación con los cuerpos policiales en caso de detectarlo. Además, según el estudio, los grandes establecimientos están poniendo foco en la prevención y detección del fraude de manera proactiva mediante el uso de sistemas inteligentes. Según las empresas, la principal barrera en la lucha contra el fraude estriba en el alto nivel de sofisticación de las mafias que realizan los ataques a nivel internacional (53 %), seguido de la falta de una legislación internacional (41 %).

No hay comentarios:

Publicar un comentario