Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2017

Empleo propone un contrato temporal con despido más caro, de hasta 20 días por año

Vídeo: Fátima Báñez propuso el pasado mes reducir las modalidades de contratación
Quiere dejar en tres las modalidades (fijo, formación y temporal) y dar más poder a los convenios colectivos para frenar los abusos.

Tras seis largos años de crisis España comenzó a crear empleo en 2014 y hoy ha recuperado más de dos millones de puestos de trabajo de los casi cuatro destruidos entre 2008 y 2013. El empleo crece a ritmos del 3% y este año se crearán más de 600.000, según el Gobierno. Pero este intenso ritmo, el más alto en Europa, ha dejado al descubierto algunas debilidades estructurales del mercado laboral que la reforma laboral de 2012 no ha podido solucionar. Junto a los recortes salariales que facilitó la normativa, la elevada temporalidad en el empleo ha llevado a nuestro país a ser campeón europeo, el farolillo rojo con tasas que se acercan al 30%.

La ministra Fátima Báñez está dispuesta ahora a emprender una nueva reforma que tiene como objetivo aumentar la calidad en el empleo y cuya fecha e n el calendario para cerrarla es este mismo año. El pasado martes Báñez presentó a sindicatos y empresarios, en la «Mesa por la Calidad en el Empleo», una oferta de reforma laboral que afecta a la contratación, cuya filosofía es incentivar los contratos indefinidos y penalizar los temporales. Son dos las propuestas estrella: la primera, luchar contra el abuso en la contratación temporal y, la segunda, mejorar la protección de los trabajadores. La ministra ha puesto encima de la mesa una revisión de los modelos de contratación que reduce los actuales cinco a tres: indefinido, temporal y de formación (aglutinaría el contrato en prácticas y las actuales modalidades formativas).

Menos contratos y más protección también para los trabajadores eventuales. El contrato propuesto tendrá indemnización creciente, tal y como pactó el Gobierno con Ciudadanos en 2016. Para el primer año de contrato, la indemnización por despido sería de 12 días por año trabajado; 16 días sería la indemnización para dos años de contrato y 20 para el tercero. Sería ídéntica a la que tienen contratos fijos cuando el despido es objetivo.

El texto presentado a la patronal que preside Juan Rosell y a los sindicatos que dirigen Unai Sordo y José María Álvarez incluye una batería de medidas para frenar los abusos. Entre ellas reformar el «principio de causalidad», de forma que para realizar el contrato siempre concurra una causa que justifique el trabajo de duración determinada. Además se refuerza el papel de la negociación colectiva con el objetivo de «limitar el uso de los contratos de duración determinada y corregir el abuso de los temporales». Junto a ello limita de tres a dos años el límite para que un contrato deje de ser temporal, aunque deja a la negociación colectiva sectorial, estatal o, en su defecto, de ámbito sectorial inferior, la posibilidad de ampliar el tiempo hasta tres años.

En el texto entregado a los agentes sociales el Gobierno justifica sus medidas en el hecho de que «la altas tasas de temporalidad, por encima de la UE, aconsejan limitar el uso de la contratación temporal a sus justos términos, evitando su utilización abusiva y poniendo freno a la excesiva segmentación y dualidad de nuestro mercado laboral». No obstante, insiste en que «no se puede desconocer la necesidad de la contratación temporal en España».

No hay comentarios:

Publicar un comentario