Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de noviembre de 2017

La Guardia Civil investiga el atentado en el que murió un vigilante de seguridad de la GM en 1980

El Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza le remite el sumario que habían solicitado de la Comandancia del Carmen. 

El Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza ha remitido a la Guardia Civil el sumario del atentado contra un vigilante de seguridad en las oficinas de la General Motors (GM) ocurrido el 2 de mayo de 1980. La juez María Mercedes Terrer responde así a la solicitud que hizo en julio y reiteró recientemente el grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza. Esta información se compartirá con efectivos de Madrid para investigar el caso como un atentado terrorista, a pesar de que durante muchos años se consideró como un "ajuste de cuentas" o un "atraco".

La muerte del vigilante Jesús Argudo Cano se produjo en el edificio de la calle Capitán Portolés número 1, donde estaban ubicadas las oficinas de GM, cuando la multinacional estaba en plena construcción de la nave de Figueruelas. Estando sentado en una silla, vigilando dos entradas de las oficinas de la multinacional, la víctima recibió un disparo en el cuello por parte de tres individuos que llevaban pasamontañas y que iban en busca del director general de la multinacional Theodor R. Faber, aunque no lo hallaron.

El atentado fue reivindicado por la banda terrorista Frava (Frente Revolucionario Antifascista Vascoaragonés) con una llamada a la agencia Efe y por el FRAP en otra llamada al diario ‘Aragón Exprés’, pero la investigación policial no dio fruto. El Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza dictó el sobreseimiento provisional del sumario el 27 de junio de 1980, dos meses después. La Guardia Civil esgrimió en su petición al juzgado la Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para recoger una copia de las diligencias policiales y cualquier otro tipo de documentación que estén en los archivos documentales sobre el asesinato del guarda jurado. Asimismo, en la solicitud mencionaron que este grupo cometió un año antes (1979) un atentado contra un cuartel de la Policía Local en Zaragoza con cócteles molotov, en el que los terroristas dispararon contra varios agentes y arrojaron papeles con las siglas Frava. También nombra el asesinato de un guardia municipal en la Cruz de los Caídos en Madrid, pero no alude al secuestro del empresario catalán Jesús Serra durante dos meses, al que liberaron en Candasnos (Huesca) el 1 de junio de 1980 tras pagar un rescate.

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza requirió posteriormente que la Guardia Civil especificara los motivos y la finalidad por los que reclaman la copia de las diligencias. Fuentes de la Benemérita señalaron que esta solicitud obedece a la actitud de la institución para ayudar a las víctimas en la resolución de los atentados terroristas pendientes de resolver. Jesús Argudo, hijo del vigilante asesinado, se personó recientemente en el juzgado y también ha recibido una copia del sumario del atentado, que se ha devuelto esta semana al almacén de La Muela donde están guardados todos los documentos judiciales antiguos. "Mi madre quiere que le puedan decir cómo ocurrió todo. La misma noche del atentado vino el directivo de la GM y le dijo que la muerte de su marido fue un intento de atraco en el que la empresa no tenía ninguna responsabilidad, no iban a pagar el entierro y ni siquiera luego acudieron al funeral", relató.

El hijo del fallecido, que antes de vigilante fue guardia civil, fue recibido esta semana en la Comandancia para compartir la información que hay guardada sobre el atentado y la historia de esta banda terrorista casi desconocida que nació de la desaparecida Joven Guardia Roja. Hasta 1999, casi veinte años después, el Ministerio del Interior no reconoció a la familia que el ataque fue un atentado terrorista, a pesar de que fue reivindicado en 1980 por la banda Frava, como detalla el atestado realizado por la Policía Nacional.

Declaración de dos americanos El juez de instrucción tomó declaración a dos súbditos norteamericanos, trabajadores de la GM, que estaban en el lugar del crimen a las 19.40 de aquel 2 de mayo, concretamente en el pasillo del séptimo piso de la calle Capitán Portolés número 1. Richard Yutendale y Norman Parker coincidieron en que el disparo al vigilante se produjo en un periodo de tres a cinco segundos desde que los tres encapuchados salieron del ascensor. Uno disparó y dos les apuntaron a ellos. Ni siquiera dio tiempo a que se cerrara la puerta por la que escaparon. Los dos ejecutivos de la multinacional se escondieron en una de las oficinas de GM que había en el rellano del piso y estuvieron durante un minuto, que les pareció "una eternidad".

Un informe de balística que no llegó  Jesús Argudo era un guardia civil jubilado que trabajaba como vigilante de seguridad en la empresa Prosesa. Aunque su puesto habitual estaba en Balay, ese día un compañero le cambió el turno para vigilar las oficinas de la GM. Le dispararon un proyectil de 9 milímetros corto que fue encontrado en el Hospital Miguel Servet. La bala fue remitida al gabinete central de identificación de la Dirección General de la Policía para realizar un informe pericial, pero no aparece en el sumario. El cartucho presentaba una ligera deformación en la ojiva y fue hallado en una habitación contigua a la que fue atendido Jesús Argudo Cano, después de ser cambiado de camilla en la primera.

La Policía reseña que el diario ‘Aragón Exprés’ recibió una llamada en la que se identificaron como los autores del atentado y anunciando que iban a seguir "atacando a los yanquis en Zaragoza". Además, cita la publicación en HERALDO de la reivindicación del atentado por el Frente Revolucionario Antifascista Vascoaragonesa en una llamada anónima a ‘Efe’ por "la invasión de los americanos a Aragón"

No hay comentarios:

Publicar un comentario