Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de noviembre de 2017

Entrevista a Vigilante de Seguridad: “En el tren de Villabona me han llegado a agredir con intención de matarme”

El fin de semana pasado un compañero suyo perdió un ojo tras una agresión sufrida en el estadio del Atlético de Madrid. Él sigue de baja tras recibir una lluvia de piedras en la estación de tren de Villabona. “Carecemos de autoridad y sale muy barato llevarnos por delante”, asegura el vigilante.

DONOSTIA - Los vigilantes de seguridad no atraviesan su mejor momento. José Luis González está más que harto. Seguirá escayolado unos 40 días, por no hablar de las secuelas psicológicas que le deja cada agresión. “Tengo una fractura en un hueso del dedo, junto al tendón.

Es una lesión aparatosa. Todo me ocurrió por intentar evitar el impacto de una de las piedras que me lanzaron”, cuenta este cántabro que trabaja desde hace ocho años como vigilante de Seguridad en la línea de cercanías de Gipuzkoa. “La violencia se ha desatado en los últimos tres años. Carecemos de autoridad y no somos respetados. Agredirnos sale muy barato”, denuncia.

¿Cuándo empezaron las agresiones? -Siempre han existido, pero se han recrudecido durante los últimos tres años. La más violenta tuvo lugar en julio del año pasado, cuando un chico al que habíamos expulsado del tren por viajar sin billete se tomó la justicia por su mano. Cogió el siguiente tren con la idea de agredirnos, y vaya si lo hizo. Guardó una piedra de dos kilos en el gorro de una sudadera y nos la lanzó mediante una especie de lazo. Nada más abrirse la puerta del tren, sin previo aviso y por sorpresa, me golpeó con ella en la cabeza. Es el mayor susto que me he llevado. En aquella agresión en el tren hubo una clara intención de matarme, de llevarme por delante.

¿Qué secuelas le dejó? -Una cicatriz enorme en la cabeza. Sufrí un traumatismo craneoencefálico y me quedaron secuelas psicológicas de las que tardé días en recuperarme. Estuve con una ansiedad terrible. Todavía no se ha celebrado el juicio por estos hechos y, entretanto, he coincidido con el agresor en dos ocasiones en la estación de Renteria. Incluso ha tenido las agallas de dirigirse a mí, diciéndome a ver si me acordaba de él. Es una de las principales razones por las cuales nos quejamos, por la lentitud de la Justicia y el hecho de que no haya ningún tipo de medida preventiva para protegernos.

¿Ha habido más agresiones? -Ha habido otras muchas. En otra ocasión me pincharon con un objeto punzante tipo destornillador. La última fue la del 25 octubre, cuando al compañero y a mí nos arrojaron piedras desde las vías. Aquello fue el remate. Me rompieron un dedo y me abrieron otra brecha en la cabeza, que sangró abundantemente. No había manera de controlar la hemorragia y la espera hasta que llegó la ambulancia fue muy angustiosa, la verdad. Ocurrió en la estación de tren de Villabona.

¿Ha sido la última agresión? En mi caso sí, pero desde entonces hasta ahora ha habido otra agresión a un compañero en Errenteria. Le dieron un puñetazo sin previo aviso, pero consiguió recuperarse y reducir al agresor. Al parecer, el atacante fue un recluso de Martutene con antecedentes por asesinato que está en tercer grado. También ha habido otros encontronazos en la estación de Hernani-centro, cuando un viajero cogió varias piedras y amenazó con lanzárselas a los compañeros.

¿Cómo es posible trabajar en esas condiciones? -En realidad, el vigilante de seguridad carece de autoridad y no somos respetados como puede serlo la Ertzain-tza o cualquier otro cuerpo policial. Es muy barato agredirnos por ese motivo. No existe en estos casos el temor que puede suscitar atacar a un agente de la autoridad, que es mayor delito. Así, hay personas que te pueden sacar una navaja, sin miedo a las consecuencias. En muchos casos vemos que son menores, que incluso se retan entre sí a ver quién le echa más huevos para enfrentarse al vigilante, con lo que se ganan el respeto del resto.

¿Esa es una opinión suya o es algo que han podido constatar? -Es una opinión mía. Intento buscar un motivo. Vemos que provienen de familias desestructuradas y no tienen la educación de quien ha ido a la escuela.

¿Ahora está trabajando? -Sigo de baja. Estaré escayolado unos 40 días. Tengo una fractura en un hueso del dedo, junto al tendón. Es una lesión aparatosa y hay que evitar que el tendón mueva el pedazo de hueso astillado y sea necesario operar. Todo me ocurrió por intentar parar uno de los impactos de las piedras que me lanzaron.

¿Le compensa seguir trabajando en esas condiciones? -Si no fuera por necesidad, yo creo que en este trabajo no estaríamos ninguno. He visto pasar a muchísima gente en los ocho años que llevo aquí. De algunos ya no me acuerdo. Hay dos gallegos, había uno de Madrid que lo ha dejado ya. Somos tres de Cantabria, uno de Cádiz, otro de Granada... La mitad de la plantilla somos de fuera. La crisis nos ha traído aquí, hemos buscado trabajo y hemos llegado a donde nadie quiere, en concreto, al servicio de vigilancia de Renfe en Gipuzkoa.

¿Y que tiene Gipuzkoa para ser un destino tan poco apetecible? -Por lo que vemos, en las grandes urbes hay usuarios habituales mientras que aquí son muchos viajeros de paso, en una zona transfronteriza, lo que traza un perfil de viajero muy concreto.

De modo que actualmente son agentes de seguridad que se sienten inseguros... -Así es. Los recortes también han tenido mucho que ver. La dotación que tiene un agente de seguridad es una porra de goma que se dobla y que cuando la utilizas para defenderte solo pica, ni siquiera duele. Los grilletes que utilizamos son de una calidad que parecen de juguete. Esas son nuestras armas para enfrentarnos a gente que está dispuesta a todo. En algunos servicios estamos solos. ¿Qué podemos hacer cuando tres chicos se te enfrentan? Generalmente, recibir una paliza. Pedimos unos medios para podernos defender y afrontar estas situaciones, como por ejemplo chalecos antipinchazos o spray. Además, hace falta una protección jurídica porque nos vemos desamparados. Las denuncias las tenemos que poner a nivel personal. Cuando me han agredido, mi compañero y yo hemos tenido que ir a poner la denuncia ante la Ertzaintza en nuestro tiempo libre, sin cobrar.

¿Es un trabajo al menos bien remunerado? -Sin meter horas extra cobras poco más de 900 euros. De hecho, en el convenio que acabamos de firmar apenas se ha mejorado en ese aspecto. Han firmado una subida vergonzosa del 2%, y vamos a seguir sin poder llegar a un sueldo base de 1.000 euros. Dependemos de las horas extra para llegar a fin de mes. De baja lo pasamos económicamente muy mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario