Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de noviembre de 2017

Los vigilantes de seguridad de los aeropuertos de Aena cobrarán un plus en su salario


Aena, empresas y sindicatos logran un acuerdo sobre el sector tras los incidentes del pasado verano en el aeropuerto de El Prat


Los vigilantes de seguridad que trabajen en los aeropuertos de la red a Aena tendrán derecho a cobrar un plus, una cantidad adicional a su salario, que además subirá un 2% anual, según el acuerdo sobre contratación de este tipo de servicios alcanzado por el operador aeroportuario y las empresas y sindicatos del sector. El pacto tiene lugar después del conflicto registrado en el aeropuerto de Barcelona El Prat el pasado verano cuando los vigilantes de seguridad secundaron paros y movilizaciones en demanda de mejores condiciones laborales.

En virtud del acuerdo, Aena se compromete a exigir el compromiso del pago de este plus en los pliegos de los contratos de seguridad de su red de aeropuertos que sacará a concurso en breve, con el fin de garantizar así que se hace efectivo, según informó el Ministerio de Fomento. En concreto, los vigilantes de seguridad que trabajen en los aeródromos tendrán un plus de 0,68 euros por hora efectiva de trabajo, importe básico que será igual para todos, independientemente de la empresa o la instalación en la que trabajen.

A este importe se sumarán no obstante otros. En el caso de los vigilantes encargados de los sistemas de radioscopia (los arcos de control de seguridad), sumarán una cantidad adicional de 1,19 euros por hora efectiva de trabajo, y los que gestionan los filtros, esto es, las filas de pasajeros para pasar por esos arcos, añadirán otros 0,60 euros por hora. Asimismo, se reconoce el cobro de otro plus, en este caso de carácter variable, para este último colectivo de filtros, cuyo importe dependerá de las necesidades de cumplimientos de calidad que fije Aena. Además, el acuerdo reconoce una subida del 2% anual para estos importes durante todos los años que dure el acuerdo, que se hará efectivo una vez entren en vigor los nuevos contratos de seguridad de Aena, según informó la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

En función de este pacto, el operador de aeropuertos también se compromete a que en este próximo concurso para contratar vigilantes los pliegos exijan a las empresas acreditar una determinada solvencia. De igual forma, en el proceso de contratación las ofertas técnicas de las firmas de seguridad que pujen por prestar los servicios tendrán mayor valoración (51 puntos de cien) que las propuestas económicas. Además, Aena penalizará, incluso con la resolución del contrato, los supuestos en los que las empresas "no paguen a sus vigilantes las nóminas en tiempo y forma", según detalla UGT.

ACUERDO PARA TODO EL TRANSPORTE. El pacto alcanzado sobre la seguridad privada en los aeropuertos se enmarca en un acuerdo de mayor alcance, que abarca las condiciones de prestación de este tipo de servicios en todas las infraestructuras del transporte, suscrito este martes por de los ministerios de Fomento, de Interior y Trabajo, y de las empresa y los sindicatos del ramo. Por ello, las nuevas condiciones pactadas para los contratos de vigilantes privados, salvo en lo que se refiere a los pluses, también se incluirán por parte de Adif y Renfe en los próximos contratos de seguridad que liciten para sus líneas de tren y estaciones en el primer caso, y para las estaciones de Cercanías y los trenes en el de la compañía ferroviaria.

Estos acuerdos son fruto del grupo de trabajo que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, promovió el pasado mes de agosto, ante el conflicto surgido en El Prat, con el objetivo de abordarlo de forma global y establecer unos criterios básicos comunes para estos servicios en materia de formación, calidad del sector, condiciones de trabajo, la productividad y las condiciones laborales y salariales. Según el Ministerio, con el acuerdo se reconoce el "papel esencial" de los servicios de seguridad privada en el ámbito de las infraestructuras de transporte, tanto por su carácter complementario a las funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como por el impacto de su trabajo en el adecuado funcionamiento de aeropuertos e infraestructuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario