Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2017

El número de millonarios en España crece por encima de la media mundial en 2017

Por su parte, la riqueza mundial aumentó en 2017 un 27% respecto a 2007, año de inicio de la crisis financiera, impulsada por el incremento en EE.UU

España se ha situado entre los diez primeros países con las ganancias más abultadas en términos absolutos. Sin embargo, desde los inicios de la crisis (2007) la riqueza media por adulto se ha reducido un 16%, hasta los 109.831euros, según la octava edición del Informe de la riqueza mundial de 2017 elaborado por el Credit Suisse Research Institute. Por su parte, la riqueza mundial aumentó en 2017 un 27% respecto a 2007, año de inicio de la crisis financiera, impulsada por el incremento en EE.UU. En el periodo de doce meses hasta mitad de 2017, la riqueza mundial ha crecido a un ritmo más rápido que el observado en los últimos años, y la riqueza media por adulto ha alcanzado un nuevomáximo histórico.

De este modo, según el informe, refleja las "importantes ganancias" registradas por los mercados bursátiles, aunadas a "subidas similares" en los activos no financieros, que volvieron a situarse por encima de los niveles previos a la crisis de 2007 por primera vez este año. Del mismo modo, los activos financieros han registrado un alza notable desde 2007, mientras que los activos no financieros han fluctuado por encima del nivel de 2007 por primera vez en este año y registran una subida del 2%. "Una década después del inicio de la crisis financiera mundial, se observa un 'marcado repunte' de la riqueza en todas las regiones del mundo", afirma el presidente del Credit Suisse y presidente del consejo de administración del grupo Credit Suisse, Urs Rohne.

Europa, crecimiento estable pese al Brexit Con respecto al Viejo Continente, la estabilidad en Europa ha permitido un crecimiento de la la riqueza del 6,4% en la región, en sintonía con el crecimiento de la riqueza a escala mundial. Cuatro países de la Eurozona (España, Alemania, Francia e Italia) se han situado entre los diez primeros países con las ganancias más abultada en términos absolutos. En conjunto, representaron un aumento de 3,1 billones de dólares, es decir, casi un 20% del aumento total de la riqueza en todo el mundo. Pese a la crisis que surgió en Reino Unidos tras el Brexit, su mercado se ha recuperado pero el contexto, según Credit Suisse, sigue siendo negativo.

EEUU aporta la mitad de la riqueza mundial Pero para que es la potencia al otro lado del Atlántico ha mantenido sus ganancias desde la crisis financieras, impulsado por unas sólidas condiciones de mercado. Así, Estados Unidos ha aportado 8,5 billones de dólares (7,2 billones de euros) al total de la riqueza mundial, lo que representa la mitad de la riqueza generada a escala mundial en el periodo de doce meses hasta mitad de 2017. "Hasta ahora, la presidencia de Trump ha fomentado el surgimiento de numerosos negocios y el crecimiento del empleo, si bien el continuo papel de apoyo desempeñado por la Reserva Federal indudablemente también ha tomado parte en esta situación, y la desigualdad en la distribución de la riqueza sigue siendo un problema de peso", comentó Michael O’Sullivan, director de inversiones en el departamento de Gestión de la riqueza mundial de la firma.

Tendencia para los próximos años Según el informe, la riqueza mundial debería seguir creciendo a un ritmo similar al de la última media década (3,9% previsto y 3,8% registrado en los últimos cinco años), si bien a una tasa inferior que laprevista inicialmente (5,4%). De conformidad con esta actualización de previsiones, se espera que la riqueza mundial alcance los 341 billones de dólares para 2022. Según las previsiones, se espera que la riqueza mundial alcance los 341 billones de dólares para 2022 Se prevé que las economías emergentes generen riqueza a un ritmo más elevado que sus homólogos desarrollados y que alcancen una cuota del 22% en la riqueza mundial a finales del periodo de cinco años. No obstante, el ritmo de generación de riqueza de las economías emergentes es más lento de lo previsto inicialmente. No resulta sorprendente que la mayor contribución proceda de China, estimada en alrededor de 10 billones de dólares, lo que representa un incremento del 33%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario